Fabio Silva presenta el II tomo de historia que relata las problemáticas de la Sierra Nevada


Dando a conocer al mundo la problemática que afectan a las comunidades de la Sierra Nevada de Santa Marta, el antropólogo especialista Fabio Silva Vallejo, profesor e investigador de la Universidad del Magdalena, escribió el libro ‘Sami el Saíno y la búsqueda de dos verdades’, el segundo tomo de una historia que describe metafóricamente importantes valores éticos para erradicar la violencia en las mentes de la juventud.
Publicada por la Editorial Panamericana e ilustrada por Jairo Linares, esta obra literaria es un viaje singular en el que ‘Sami’, un joven saíno recorre las tierras fantásticas y a veces inhóspitas de la Sierra Nevada de Santa Marta. Junto a su amigo Lautaro, Sami conocerá que la valentía, el ahínco y el deseo de descubrimiento que lo acompañaron al salir de casa no son todo lo que necesitará para llevar a cabo la aventura a la que se enfrenta.
“Como escritor incluyo el conflicto en el mundo de la literatura infantil y juvenil, como un fenómeno que nos atraviesa de punta a punta y que en la Sierra Nevada de Santa Marta han sufrido. Buscamos reflexionar tomando como personaje un saíno que sale de aventura con un niño Wiwa en busca de su padre secuestrado por los paramilitares”, destacó
Afirma que “es importante que los jóvenes comprendan que la violencia hace parte de la realidad y concientizarlos que no es una opción de vida”.
Cabe destacar que el texto maneja un lenguaje ilustrativo y pedagógico que elimina totalmente la crudeza de la violencia.
“El libro es una recreación del ambiente natural y cultural de la Sierra que conviven en formas armoniosas, pero también con un conflicto que se debe mostrar”, añadió.
Esta obra, que consta de 84 páginas, se convierte en la segunda parte de una historia que inició con el texto “Un día en la vida de "Sami”, donde el personaje representado en un saíno, crea una aventura donde el miedo a los habitantes del bosque le hace reconocer lo que tiene en la casa y el poco conocimiento de su entorno. Ese viaje se ve frustrado luego de la alerta de sus amigos sobre los peligros que se puede encontrar en su camino.
Tags
Más de
Los mensajes temporales hacen parte de la nueva actualización de WhatsApp
A futuro la aplicación de mensajería aspira a crear la opción de cambiar la imagen por la de un avatar en videollamadas.
Video: Carlos Santana se desmayó en pleno concierto en los Estados Unidos
Al parecer fue por ‘agotamiento’ debido a la ola de calor.
Pablo Vera recibirá máxima distinción de la Academia Colombiana de Ciencias
El acto conmemorativo se llevará a cabo el miércoles 6 de julio del presente año a partir de las 4:00 p.m.
En pleno concierto acordeonero de Ana del Castillo recibió botellazo
El bochornoso hecho se presentó en Santander.
Unimagdalena avanza en procesos de movilidad universitaria y cooperación internacional
Durante este año, Portugal, España, Bélgica, Perú y Ecuador, han sido algunos de los destinos a los que han llegado funcionarios y contratistas de la Alma Mater.
La banqueña María Vilardy es la nueva princesa del Reinado Nacional del Folclor
El reinado tuvo lugar en Ibagué.
Lo Destacado
Rector Pablo Vera recibió la máxima distinción de la Academia Colombiana de Ciencias
El acto de condecoración se llevó a cabo en ceremonia solemne en la misma Universidad.
¿Y para cuándo el pabellón de quemados en el Magdalena? Se cumplen dos años de la tragedia de Tasajeras
45 personas murieron en la tragedia. Todos los heridos debieron ser trasladados a otros departamentos porque el Magdalena no cuenta con un pabellón.
Ojo: estos sectores tendrán 'bajas presiones' de agua este jueves
En el horario comprendido entre las 6:00 a.m. y 3:00 p.m.
"El culpable es Rivas; Rivas sabe todo": ex regulador del tránsito víctima de atentado a bala
En video quedó registrado el momento en que la víctima del atentado hizo esta afirmación.
Capturan a cuatro personas por distintos delitos en Santa Marta
Los capturados fueron dejados a disposición de las autoridades competentes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.