Fabio Silva presenta el II tomo de historia que relata las problemáticas de la Sierra Nevada

Dando a conocer al mundo la problemática que afectan a las comunidades de la Sierra Nevada de Santa Marta, el antropólogo especialista Fabio Silva Vallejo, profesor e investigador de la Universidad del Magdalena, escribió el libro ‘Sami el Saíno y la búsqueda de dos verdades’, el segundo tomo de una historia que describe metafóricamente importantes valores éticos para erradicar la violencia en las mentes de la juventud.
Publicada por la Editorial Panamericana e ilustrada por Jairo Linares, esta obra literaria es un viaje singular en el que ‘Sami’, un joven saíno recorre las tierras fantásticas y a veces inhóspitas de la Sierra Nevada de Santa Marta. Junto a su amigo Lautaro, Sami conocerá que la valentía, el ahínco y el deseo de descubrimiento que lo acompañaron al salir de casa no son todo lo que necesitará para llevar a cabo la aventura a la que se enfrenta.
“Como escritor incluyo el conflicto en el mundo de la literatura infantil y juvenil, como un fenómeno que nos atraviesa de punta a punta y que en la Sierra Nevada de Santa Marta han sufrido. Buscamos reflexionar tomando como personaje un saíno que sale de aventura con un niño Wiwa en busca de su padre secuestrado por los paramilitares”, destacó
Afirma que “es importante que los jóvenes comprendan que la violencia hace parte de la realidad y concientizarlos que no es una opción de vida”.
Cabe destacar que el texto maneja un lenguaje ilustrativo y pedagógico que elimina totalmente la crudeza de la violencia.
“El libro es una recreación del ambiente natural y cultural de la Sierra que conviven en formas armoniosas, pero también con un conflicto que se debe mostrar”, añadió.
Esta obra, que consta de 84 páginas, se convierte en la segunda parte de una historia que inició con el texto “Un día en la vida de "Sami”, donde el personaje representado en un saíno, crea una aventura donde el miedo a los habitantes del bosque le hace reconocer lo que tiene en la casa y el poco conocimiento de su entorno. Ese viaje se ve frustrado luego de la alerta de sus amigos sobre los peligros que se puede encontrar en su camino.
Tags
Más de
Así logró la Universidad del Magdalena, devolverle la luz a El Morro
Esta hazaña fue un regalo a Santa Marta en el marco de sus 500 años.
María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años
La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.
Cómo saber si un sitio de apuestas tiene licencia antes de jugar
Antes de depositar sus fondos, los jugadores deben verificar que el sitio muestre toda la información actualizada sobre su licencia, como números de registro y jurisdicciones emisoras.
En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar
Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.
Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas
Entre las novedades, se destaca el sencillo '500', una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta.
Con inteligencia artificial, periodista samaria revive la voz de Gabriel García Márquez para homenajear a Santa Marta en sus 500 años
La pieza audiovisual reproduce un fragmento de una de sus columnas publicadas en marzo de 1950 en el periódico El Heraldo.
Lo Destacado
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.