Este miércoles cierre de exposiciones temporales en el Museo Bolivariano


“Los artistas son los ojos del pueblo, son aquellos personajes que dan una mirada distinta a su entorno a través del arte”, así describe esa pasión por su trabajo como performista el Maestro Edwin Jimeno Tarazona, quien es el encargado de cerrar la temporada de exposiciones temporales del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino.
Cerca de 22 años reúnen la retrospectiva de su exposición integrada por videos y fotos que reúnen cada una de las acciones realizadas entre los años 1997 hasta el 2019, a inaugurarse este miércoles 16 desde las 7 de la noche, con ingreso gratuito.
“Regreso al lugar donde me inicié, al Museo que siempre ha estado cercano, que me conoce, que ha valorado mi trabajo y mi compromiso con el arte. Es emocionante, este homenaje, esta retrospectiva que me motiva a seguir con mayor ahínco en trabajar por el performance”, expresa Edwin Jimeno.
‘Introspectum’ así se denomina la exposición del Maestro Jimeno que acogerá las salas Galería Espacio Abierto y Hernando Del Villar, se trata de un proyecto establecido en la producción de Jimeno, que ha sido una sucesión de obras que toman como punto de partida un cuerpo físico como el elemento tangible y plástico, el cual es una secuencia y conciencia de su cultura y sociedad.
Sobre la exhibición la Curadora Stefannia Doria explica que es “un reconocimiento a la constante investigación del artista, quien se asume como el paisaje en el que se enfrentan relaciones de poder, identidad, sexualidad, entre otras”.
Afirma que dentro de este escenario de tensión, el performance se presenta como el medio en el que se cruza la delgada línea de la representación a la presentación, la cual parte de una esfera privada traducida en códigos, que construyen un lugar común haciendo que el espectador se identifique o identifique elementos de su existencia.
Cada una de las acciones de Edwin Jimeno se arraigan como el manifiesto de un territorio violentado, herido, pero resiliente e inmerso en la cotidianidad colombiana. Haciendo un recorrido por las obras de Edwin Jimeno se ve a un artista que inicia desde la fragilidad, desde un "Nacimiento" aludiendo a un estado infantil de descubrimiento. Posteriormente, surgen obras que son de tránsito a lugares de resistencia y rebeldía visibles en cada salto creativo, en el que el cuerpo se dispone poéticamente al sacrificio como en un "Circo Romano".
Artista plástico, curador, docente e investigador desde 1997 se desempeña como artista del cuerpo a nivel nacional, con reconocimientos como el segundo premio en el 38 Salón Nacional de Artistas (2001), primer premio en la Bienal del Fuego (2002) y selección en el Proyecto Pentágono “Actos de fabulación”, Ministerio de Cultura de Colombia (2000).
Sus obras giran alrededor del tema del eros y el tanatos, donde el cuerpo se ve expuesto al dolor. Ha sido coordinador del laboratorio Cortá con tijera de palo (Santo Tomás, Atlántico, 2010) y de Alapar15, convenio entre el Ministerio de Cultura y Entre las artes. Dirigió el colectivo Capirote, ganador de la Beca para desarrollar el laboratorio Cuerpo y Territorio (Santo Tomás, 2010 – 2013) e hizo parte del equipo de curadores del proyecto Atarraya, 14 Salón Regional de Artistas (2011).
El artista como apoyo a la exposición hará una visita guiada el jueves 17 de las 3 de la tarde, con ingreso gratuito. La exposición ‘Introspectum’ integra la programación cultural 2019 del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo proyecto apoyado por el Programa Nacional de Concertación Cultural y el Ministerio de Cultura y la Alcaldía Distrital.
Tags
Más de
Fans del K-drama se alistan para estreno de ‘La niña de mis ojos’
La producción será estrenada en las salas de cine de todo el país.
Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito
La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025
La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.
Cómo no perderse en la variedad de juegos de casino
Entre tantas posibilidades, es bastante difícil escoger un solo juego que te llame la atención.
Cinco años después: el mundo recuerda el día en que el COVID-19 lo detuvo todo
Aunque las cifras han disminuido drásticamente, las cicatrices aún persisten.
Lo Destacado
Alerta roja por fallas en estación de bombeo: barrios de Santa Marta podrían verse afectados
Podrían registrarse afectaciones en el servicio de alcantarillado en los sectores de Pescaíto, Bellavista, Prado y Los Cocos.
Ciudadanos denuncian rebosamiento de aguas negras sobre la calle 22
Actualmente la Ebar Norte se encuentra en alerta roja.
Un muerto y un herido dejó ataque a bala en el barrio La Floresta de Ciénaga
La víctima fatal fue identificada como Andrés Mauricio Socarrás Dennis.
Accidente de tránsito en la vereda Ojo de Agua, deja herido a un policía
El uniformado habría perdido el control del vehículo.
Tragedia en República Dominicana: murieron 12 personas al desplomarse techo de discoteca
Han rescatado a 46 personas, pero el artista Rubby Pérez sigue desaparecido.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.