De ‘Fourteen’ a ‘Eighteen’: Por controversia, cambian la letra de +57
El reciente lanzamiento de la canción +57, que reúne a artistas destacados del reguetón colombiano como Karol G, J Balvin, Ryan Castro, Blessd y otros, ha generado una intensa polémica. El tema fue criticado por una línea que decía “mamacita desde los fourteen (14)”, la cual fue señalada por fomentar la sexualización de menores. Ante la gran cantidad de reacciones negativas, los cantantes optaron por modificar la letra, reemplazando “fourteen” por “eighteen (18)” en una nueva versión disponible en Spotify.
La polémica se desató en redes sociales, donde usuarios, críticos y organizaciones expresaron su preocupación por el impacto de la letra en la juventud. La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, manifestó que aunque la frase “parece inocente”, contribuye a la normalización de conductas inapropiadas, y solicitó que los intérpretes reciban capacitación sobre los derechos de los menores.
Karol G respondió con un comunicado en el que se disculpó públicamente, afirmando que la intención de la canción fue malinterpretada y reconociendo la necesidad de un aprendizaje continuo. J Balvin mostró su apoyo a Karol G y llamó al respeto hacia los artistas, mientras que Ryan Castro y Blessd minimizaron las críticas, señalando que aquellos a quienes no les gusta la canción simplemente no deberían escucharla.
La controversia llevó a algunos congresistas a pedir la retirada de la canción de las plataformas digitales, una acción que no ha sido confirmada por los artistas ni por los servicios de streaming. La nueva versión de la canción, con la letra corregida, está disponible únicamente en Spotify, lo que ha generado confusión entre los usuarios. Según la plataforma, el proceso de actualización está en curso.
El cambio ha sido recibido con opiniones mixtas. Mientras algunos celebran la modificación como un acto de responsabilidad social, otros lo consideran una reacción exagerada ante la presión pública.
Tags
Más de
Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como jefe de despacho
El nombramiento ha generado una serie de reacciones, tanto dentro como fuera del gobierno.
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Las ventajas de realizar cursos de enfermería y diplomados virtuales
Estas opciones educativas ofrecen formación especializada y flexible, permitiendo que más personas accedan a oportunidades de aprendizaje sin importar su ubicación.
Polémica en los Grammy: comentario de Trevor Noah sobre Colombia desata indignación
En respuesta, la barranquillera dedicó su premio a los inmigrantes, enviando un mensaje de apoyo.
María José Payares, una cartagenera con gran talento en la actuación en New York
La joven de 22 años se ha ganado un nombre en el círculo de artistas de esta ciudad.
Armando Benedetti sería nombrado jefe de despacho de Gustavo Petro
Es un cargo similar al que ejerció Laura Sarabia.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.