62% de los samarios tiene quejas frente al servicio de agua en la ciudad

En la siguiente nota colocamos en rojo, amarillo y verde los principales aspectos relatados en el informe por su mejora, gravedad o necesidad de seguir consolidando.
Este es uno de los datos más llamativos dentro del informe de 'Santa Marta Cómo Vamos'.
Alcalde y rector pusieron de manifiesto tanto lo que se ha hecho como lo que se necesita hacer para mejorar los indicadores en la ciudad.
En las instalaciones de la Universidad Sergio Arboleda, sede centro.
Así lo dio a conocer el coronel Gustavo Berdugo y el director del programa Santa Marta Cómo Vamos.
El director de la veeduría hizo interpretaciones que no cayeron bien. En respuesta, sugirieron que la entidad estaba politizada. Así fue el debate.
Verónica Trujillo se apartó del cargo luego de estar, al frente del programa, por más de dos años.
El Informe de Calidad de Vida 2016 estableció que los indicadores en pobreza, desempleo, salud y seguridad en Santa Marta desmejoraron en comparación con los de 2015. La ciudad avanzó en recuperación del espacio público. Conoce las cifras.
De acuerdo a la Encuesta de Santa Marta Cómo Vamos los indicadores no son nada positivos.
El documento permite hacer un balance que servirá a las autoridades para mejorar en el desarrollo de la ciudad.