Retrasos en los giros por parte de MinHacienda ponen en riesgo continuidad del PAE

El Ministerio Público dijo que continua en riesgo la adecuada contratación del proceso que busca brindar alimentación a más de 140 mil niños y niñas del departamento.
En una circular enviada a rectores, manifiesta esos "procesos fallidos" han llevado a la deserción escolar.
Así lo solicitó la Junta Departamental de Educación a la Gobernación.
En las instituciones no se da razón del programa de alimentación, no hay constancia que se haya iniciado si quiera la contratación y denuncian que el PAE en Santa Marta solo cobija a la mitad de estudiantes.
La Contraloría advirtió incumplimientos en la entrega de alimentos a niños y niñas, y las instituciones enfrentan graves problemas para retornar a clases por sus condiciones físicas.
La Contraloría cuestionó la suspensión de los servicios de alimentación a los niños desde agosto a noviembre de 2021.
Es investigado por contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación en favor de terceros agravado.
A partir del 19 de octubre se entregarán los aportes nutricionales bajo la modalidad de ración industrializada, en vez de los alimentos para preparar en casa.
Tampoco se habría hecho en el municipio certificado de Ciénaga.
El Magdalena es uno de los departamentos que aún no ha regresado a las aulas y por eso el PAE se cumple casa.
Así lo socializó la Gobernación al cabildo Arhuaco Kankawarwa, sobre los alimentos del PAE para los niños indígena.
A través de un comunicado, la Secretaría de Educación Distrital adujo que no hay lugar a denuncia, puesto que los estudiantes no van a los colegios de manera presencial y el PAE se entrega en las casas.
La Contraloría General de la República denunció el estado en el que reciben los alimentos los niños beneficiarios del PAE en la IED Rodrigo de Bastidas en Santa Marta.
La veeduría ‘No más corrupción en Colombia’ anunció que hace una revisión, año a año, de las presuntas irregularidades de las dos administraciones del alcalde cienaguero.
Por presuntas irregularidades en el contrato del PAE en ese departamento.
Este programa favorece a 25 mil estudiantes de las instituciones oficiales durante el calendario académico.