E.S.E. Alejandro Próspero Reverend fortalece la atención en salud con nuevos equipos tecnológicos
El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo aseguró que se adelanta la compra de 32 equipos básicos para mejorar la infraestructura médica.
Estas actividades de sensibilización y atención médica se desarrollaron con la Empresa Nacional de Desarrollo Territorial en convenio con la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Actualmente la Contraloría tiene un proceso abierto por este hecho, que habría ocasionado el fallecimiento de varios pacientes.
La oferta laboral estará disponible hasta el próximo viernes 26 de mayo.
La mandataria distrital criticó el actual estado de los centros de salud de Santa Marta que están en manos de la SuperSalud.
La mandataria de los samarios cuestionó el estado de varios puestos y centros de salud de la ciudad por la supuesta negligencia del Gobierno nacional.
Hernando Macias Aros es Médico Cirujano de la Universidad Nacional, Magister en Ciencias Económicas y Especialista en Gerencia.
Para este jueves estaba invitado el agente interventor Román de la Rosa, pero no asistió. En un comunicado, la E.S.E. dijo que las denuncias debían ser soportadas con pruebas.
La alcaldesa Virna Johnson deberá entregar los documentos necesarios para que la ESE Alejandro Próspero adelante la construcción del centro asistencial.
Constatarán si la ESE Alejandro Próspero Réverend incumplió los lineamientos impartidos por Minsalud, según denuncia de la Alcaldía de Santa Marta.
Estaba hospitalizada en la clínica Benedicto.
La ESE Alejandro Próspero Reverend fortaleció las campañas comunitarias para adelantar la etapa de vacunación
A través de la alianza lograron ofrecer espacios de formación a profesionales y auxiliares para fortalecer la atención de la población.
La comunidad exigió que se le dé vía libre al proyecto, que ya cuenta con recursos asignados para su terminación.
El agente interventor dijo que las protestas han ocasionado retrasos y traumatismos en el desarrollo de las actividades propias de la institución.
La ESE consiguió casi $3.500 millones de Minsalud para llevar a cabo la terminación del hospital. ¿Otra pelea política que terminará afectando a los samarios?