Anuncio
Anuncio
Martes 18 de Mayo de 2021 - 4:00pm

Asignan a nuevo agente interventor para la ESE Alejandro Próspero Reverend

Hernando Macias Aros es Médico Cirujano de la Universidad Nacional, Magister en Ciencias Económicas y Especialista en Gerencia.
El Médico Cirujano Hernando Macias Aros, asume desde este martes como nuevo interventor.
Anuncio
Anuncio

La Superintendente Nacional de Salud designó a Hernando Macias Aros como nuevo agente Especial interventor de la ESE Alejandro Próspero Reverend, DE Santa Marta.

Este Médico Cirujano de la Universidad Nacional, Magister en Ciencias Económicas y Especialista en Gerencia, fue seleccionado entre los perfiles inscritos en el Registro de Interventores, Liquidadores y Contralores (Rilco), tal como lo establece el procedimiento.

Macias Aros, cuenta con una amplia experiencia, desde lo gerencial y administrativo, en el rediseño organizacional de I.P.S. y en la organización de redes de prestadores de servicios de salud. Además de haber gerenciado y asesorado entidades del sector la salud, también se ha desempeñado como agente Especial Interventor: en el año 2010 de una EPS donde actuó como liquidador y en el 2012, de una IPS en Puerto Inírida.

El médico desde hace 4 años asesora como contratista al Ministerio de Salud y Protección Social en la Dirección de Prestación de Servicios y Atención Primaria.

Pese a que el proceso de recuperación de la ESE Próspero Reverend avanza y parte de los hallazgos que motivaron la medida se han subsanado, el nuevo Agente Especial Interventor deberá concentrar sus esfuerzos en la recuperación y estabilización financiera del Hospital, dándole en el corto tiempo la autonomía necesaria para operar al 100% y pueda ser regresado a los Samarios.

En qué va la recuperación

La medida interpuesta por la Supersalud se origina en julio de 2019, luego de las fallas de

tipo administrativo, técnico asistencial y financiero que fueron identificadas por el Ente de Control, que no le permitían al Centro Asistencial, prestar una atención oportuna y efectiva específicamente en las actividades de atención primaria en salud, ni en las de promoción y prevención, poniendo en riesgo la vida y la salud de la población.

Según la Supersalud lograron estas acciones:

• En el servicio de urgencias que no contaba con infraestructura, ni la dotación, ni los procesos prioritarios para casos vitales, logró mejorarse en el corto plazo, logrando pasar de 31.718 servicios en el primer semestre antes de la intervención, a 39.426 en el segundo semestre 2019.

• Se adecuó el área de toma de citologías y se mejoró la oportunidad de atención en interconsultas. La valoración por especialistas ahora es inmediata, por ejemplo, en hospitalización, este servicio registró 1.535 egresos en el primer semestre de 2019, y con la intervención pasó a 2.854 en el segundo semestre de 2019.

• El equipo de Rayos X que no tenía licencia para operar desde hacía dos años ya cuenta con una por 5 años, lo que permitió multiplicar los servicios, pasando de 1.615 en el primer semestre 2019 a 109.04 para el segundo semestre 2020, cuando más demanda se presentó.

• Se reactivaron los Comités Científicos Obligatorios que no se adelantaban.

• Se mejoró el reporte de pacientes migrantes a los diferentes actores del sistema.

• Desde el inicio de la intervención a febrero de este año han atendido 10.182 y ahora están facturando dichos servicios.

• Y se identificaron los servicios ofertados y que no se encontraban contratados por las E.A.P.B.S. como apoyo diagnóstico, citologías, salud oral entre otros y que al momento de la intervención se prestaban, pero los cobros no eran admitidos por no estar amparados por los convenios.

Lo que falta

El nuevo agente interventor debe centrar sus esfuerzos en aumentar la prestación de servicios, mejorar la facturación, optimizar los costos y gastos, y organizar todos los reportes con datos unificados para que coincidan los reportes Siho, los reportes Fénix y la información que entrega la ESE.

Igualmente, culminar el proceso de depuración y saneamiento financiero e implementación de un sistema de costos por servicio.

Además, establecer con claridad los procedimientos frente al manejo de reparaciones de infraestructura a fin de minimizar la afectación de los servicios, intervenir las 30 sedes de acuerdo con la consecución de recursos, sin descuidar el mantenimiento preventivo.

En lo jurídico, continuar con la defensa de los numerosos procesos en contra originados antes de la medida y evaluar e implementar protocolos de atención en cada una de las sedes.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Estación de bombeo de agua potable Irotama

Essmar instala planta eléctrica en la Estación de Bombeo del Irotama

Con una inversión de $500 millones, esta planta permitirá optimizar el sistema de acueducto en el sector, y con eso, poner fin a los desbordamientos de aguas negras.

4 horas 46 mins
Ferias de emprendimientos que se llevarán a cabo este fin de semana

Conozca las ferias de emprendimiento que se llevarán a cabo este fin de semana

En sitios como el Camellón de El Rodadero, el Parque de la Equidad y la Plazoleta trasera del Ocean Mall.

6 horas 22 mins
Aguacero en Santa Marta.

Torrencial aguacero este jueves en Santa Marta

Las precipitaciones, que caen en zona urbana y rural, han generado caos en la movilidad.

6 horas 40 mins
Alerta hospitalaria.

Alerta hospitalaria: dos clínicas en Santa Marta presentan congestión

Avidanti y El Prado son los centros asistenciales que presentan emergencia funcional por total ocupación.

7 horas 37 mins
Sofía Cuello, capitana Nacional del Mar 2015.

Este año regresa la elección de las Capitanas Nacional y Popular del Mar

En el marco de la Fiesta del Mar. Maelo Ruiz, Michel ‘el Buenón’ y Eddy Herrera son otros de los artistas confirmados.

7 horas 38 mins
Camcomercio mostró su preocupación frente a la medida

“Prórroga de Terminal de Hidrocarburos limita el turismo”: Camcomercio

La entidad manifestó su preocupación por la posible prórroga de la Terminal de Hidrocarburos en el sector de Pozos Colorados en Santa Marta.

8 horas 20 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Luis Fernando Vergara Kelsy.
Luis Fernando Vergara Kelsy.
5 horas 31 mins
Encapuchados en la UPC.
Encapuchados en la UPC.

Sujetos encapuchados generaron destrozos en la Universidad Popular del Cesar

“Fue un acto reprochable”, asegura el rector.

2 horas 40 mins
PAE Magdalena
PAE Magdalena

Seguirá el hambre: por cuarta vez aplazan adjudicación de PAE Magdalena

El abogado Daniel Briceño cuestionó que mientras el gobernador está en Europa, los niños del departamento van para más de tres meses sin alimentación complementaria.

5 horas 52 mins
Aguacero en Santa Marta.
Aguacero en Santa Marta.

Torrencial aguacero este jueves en Santa Marta

Las precipitaciones, que caen en zona urbana y rural, han generado caos en la movilidad.

6 horas 37 mins
Empleada de empresa de giros intentó chantajear a una ciudadana.
Empleada de empresa de giros intentó chantajear a una ciudadana.

Alcaldía Distrital repudia presunto abuso de empleada de SúperGiros

La mujer afectada logró grabar la escena y rápidamente se hizo viral a través de las distintas redes sociales.

6 horas 57 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

4 años 11 months