Indignación en Bogotá: denuncian la liberación de un presunto violador de animales

La fundación Love Paws, con 73 perritos rescatados se inundó casi por completo.
Desde hace varias semanas rescatistas están solicitando apoyo de la comunidad y la Alcaldía para atender la grave situación en la que están los animales.
Desde hace varias semanas rescatistas están solicitando apoyo de la comunidad y la Alcaldía para atender la grave situación en la que están los animales.
La alcaldesa anunció que iniciarán nuevas jornadas de esterilizaciones a caninos y felinos en condición de calle y de familias de estratos 1 y 2.
Durante el fin de semana se avanzó en la judicialización de responsables de maltrato animal en tres ciudades del país.
Se hizo eco de las denuncias de los colectivos animalistas, que consideraban insuficiente el compromiso de 2.000 esterilizaciones con un presupuesto superior a los $500 millones.
En una articulación entre la ciudadanía y la Alcaldía, además de brindar comida a los perros de la calle se realizarán acciones de valoración y esterilización.
La dueña de las mascotas afirmó que se trataba de una situación fortuita a la que tuvo que recurrir debido a que tiene otra perra que se encontraba ‘en celo’.
Las mascotas pueden llegar a sufrir graves afectaciones como taquicardia, estrés, aturdimiento que los puede llevar a perderse o ser atropellados.
Un polluelo de flamenco caribeño que nació hace algunas semanas en este centro de preservación es el nuevo consentido.
El Senado aprobó el proyecto de ley que prohíbe comercializar productos que hayan sido testeados en animales.
Se pretende prevenir la rabia a los humanos como enfermedad zoonótica y la transmisión del virus a otros animales.
En otras partes del mundo se ven animales silvestres en lugares donde antes habían seres humanos.
Piden la colaboración de la Alcaldía y la Gobernación para que haya una política de ayuda animal en la crisis por el coronavirus.
Autoridades han reportado la presencia de tigrillos, aves, delfines, entre otras especies; mientras que, las playas, han sido oxigenadas.
A raíz de la incautación de 57 babillas que estaban listas para ser comercializadas, Seguimiento.co habló con un experto de Corpamag sobre esta práctica ilegal.