Organizadores de París 2024 se disculpan por polémica representación de 'La Última Cena'


Este domingo, los organizadores de los Juegos Olímpicos de París 2024 ofrecieron disculpas públicas tras la controversia generada por una representación artística durante la ceremonia de inauguración. La escena, que tuvo lugar el viernes, evocó la famosa pintura de Leonardo da Vinci, La Última Cena, con una interpretación moderna que incluía artistas drag y un modelo trans. Esta representación provocó reacciones negativas a nivel mundial.
La representación generó críticas de diversas instituciones religiosas y conservadoras. La Conferencia de Obispos de la Iglesia Católica Francesa y la Comunión Anglicana en Egipto condenaron el acto, considerándolo una falta de respeto hacia el cristianismo. Al Azhar, una destacada institución religiosa islámica en Egipto, también expresó su desaprobación, alegando que la ceremonia promovía valores contrarios a la moral y que "faltaba al respeto a Jesucristo".
En respuesta a las críticas, la portavoz de París 2024, Anne Descamps, destacó que el equipo organizador nunca tuvo la intención de ofender a ningún grupo religioso. "Si alguien se ha sentido ofendido, por supuesto que lo sentimos mucho", dijo Descamps.
El director artístico de la ceremonia, Thomas Jolly, explicó que el propósito del segmento era celebrar la diversidad y rendir homenaje a la cultura y la gastronomía francesa. Jolly aclaró que su intención no era subversiva ni ofensiva. "Mi deseo era enviar un mensaje de amor y inclusión, no de división", afirmó en una entrevista con The Associated Press.
Tags
Más de
“Juntos por la eternidad”: San Lorenzo le rinde homenaje y despide al papa Francisco
El club argentino invitó este martes a despedir al pontífice en la capilla de una de sus sedes en Buenos Aires.
Dayro Moreno brilla con triplete en La Paz y hace historia en la Copa Sudamericana
Se convirtió en el jugador de mayor edad en anotar un triplete en la historia del torneo continental.
ACORD Magdalena se destaca en los Juegos Nacionales de Periodistas Deportivos en Ibagué
Tuvo 12 representantes en las disciplinas de atletismo, bolos y fútbol de salón.
“No se puede jugar fútbol así”: Leonel Álvarez criticó el estado de la cancha en el Sierra Nevada
Señaló que es “una falta de respeto para el fútbol profesional colombiano”.
Unión Magdalena dejó escapar la victoria en el último suspiro ante Bucaramanga
Sigue en el fondo de la tabla con 8 unidades.
¿Domingo de milagro? Unión celebra 72 años y busca resucitar ante Bucaramanga
La cita es hoy a las 4:10 pm en el estadio Sierra Nevada.
Lo Destacado
Ante descarnada violencia en Magdalena, Gobernador contrata ‘mil millones’ en portal web
El Gobernador autorizó la millonaria cifra para crear un portal web que realizará la Fundación Pares de León Valencia, una mala estrategia que ya habían aplicado en la Alcaldía. ¿Derroche?
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Jaider es el estudiante que murió tras el accidente vial del barrio 20 de octubre
Tal como reveló Seguimiento.co, el joven solo tenía 15 años de edad.
En video: supuestos mototaxis atracan a un pasajero en Altos de Mayorca
Justo cuando el hombre llegó a su destino, el conductor sacó un arma de fuego y tras el arribo de su cómplice, lo despojaron de todas sus pertenencias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.