Nairo Quintana, subcampeón del Giro de Italia 2017

Tras perder la camiseta rosa en la última etapa Nairo Quintana quedó como subcampeón del Giro de Italia, por su parte Tom Dumolin que se convirtió en el primer holandés en coronarse campeón de la competición italiana.
El colombiano culminó un Giro de Italia para enmarcar. Fue protagonista de principio a fin. Llegó vestido de rosa a la última etapa, pero como era de esperarse, en la contrarreloj individual Tom Dumoulin demostró que esa es su especialidad y superó al colombiano, quien más allá de perder la camiseta de líder, realizó una enorme fracción y pudo mantenerse en el podio, terminando el centenario de la competición italiana en el segundo lugar.
Dumoulin fue el mejor de todos y eso lo ratificó este domingo. Sacó diferencias en las dos contrarreloj y se defendió mejor que nadie cada vez que lo atacaron en la montaña. De esta manera se convirtió en el primer holandés en ser campeón del Giro.
Dumoulin llegaba a la contrarreloj final con 53 segundos de retraso con respecto a Nairo, recuperó la desventaja gracias a una gran prestación en la fracción y terminó revalidando su favoritismo.
El holandés terminó el Giro de Italia con 31 segundos de ventaja sobre Nairo y con 40 segundos sobre Nibali mientras que el también holandés Jos Van Emden selló el mejor tiempo con 33:08 minutos, siendo el vencedor de la etapa
Dumoulin ha demostrado su metamorfosis como ciclista, pudiendo resistir en un Giro muy montañoso, cuando se consideraba que ese perfil le restaba muchísimas opciones de pelear por la victoria, sobre todo contra escaladores como el colombiano Nairo Quintana.
Su carácter fuerte y decidido, que a veces roza la arrogancia para algunos rivales, ha tenido mucho que ver, para desesperación de sus adversarios, que se enfadaron sobre todo con él por su táctica en el final de la 18ª etapa, en Ortisei. Dumoulin se apoyó en corredores de otros equipos y controló en la medida de lo posible a Quintana y Vincenzo Nibali, para poder resistir.
Sus cualidades físicas también han cambiado y le han permitido evolucionar. Ha trabajado mucho y bien para mejorar en la montaña, ganando potencia, pero sin perder efectividad en la contrarreloj, donde es uno de los más fuertes del momento.
"En la vida hay muchas cosas sorprendentes", dijo Dumoulin durante este Giro. Su trayectoria es la prueba de ello: a los 19 años no fue finalmente seleccionado para los estudios de Medicina que había solicitado. "Fue por un sorteo, debido a que el número de plazas era limitado", puntualiza.
El Giro, la más colombiana de las tres Grandes
Los escarabajos han peleado cuatro de los últimos cinco Giro de Italia. Desde Rigoberto Urán en el 2014, pasando por el título de Nairo un año después, luego con el segundo lugar de Esteban Chaves en 2016 y concluyendo con este nuevo podio del boyacense, no deja dudas que Colombia se siente local en Italia.
Y este año el país tuvo el gran plus de Fernando Gaviria. El antioqueño con cuatro, fue el pedalista más ganador del centenario del Giro. Se convirtió así en el primer colombiano en ser el campeón de la clasificación por puntos.
Además, los otros tres colombianos que compitieron en el Giro de Italia dejaron una grata impresión y cumplieron con cada uno de sus objetivos. Winner Anacona fue el gregario de lujo de Nairo Quintana, no lo dejó solo en ningún momento y cada vez que el líder del Movistar lo necesitó, él respondió. Tal como lo hizo en el Sky Sebastián Henao. Siempre estuvo dispuesto a cumplir cada tarea. Mientras que Daniel Martínez se entregó al máximo. No tuvo buenas semanas y pensando en su salud abandonó tras la etapa 16.
Tags
Más de
Semifinales de la Copa BetPlay 2025: así quedaron los cruces rumbo al título
Atlético Nacional, América de Cali, Medellín y Envigado avanzaron a la penúltima fase del torneo que define al nuevo campeón del fútbol colombiano.
Marruecos hace historia: Campeón del Mundial Sub-20 tras vencer a Argentina
Con un doblete de Zabiri, los marroquíes derrotaron a la selección más ganadora del torneo y sellaron una hazaña inédita.
Linda Caicedo preocupa a la Selección Colombia tras salir lesionada con el Real Madrid
La atacante vallecaucana encendió las alarmas en la Tricolor luego de abandonar el compromiso de Champions League ante el PSG por una molestia en su pierna izquierda.
Unión Magdalena, al todo o nada: esta noche se juega la permanencia ante Envigado
El ‘Ciclón Bananero’ recibe a Envigado en el estadio Sierra Nevada con una sola misión: ganar o despedirse de la primera división del fútbol colombiano.
SIC impone millonaria multa al Unión Magdalena y otros clubes por vetar jugadores
La entidad impuso más de $8.000 millones en multas a clubes y a la Dimayor por restringir la movilidad laboral de los futbolistas.
Colombia se despide del Mundial Sub-20 tras caer ante Argentina en una dura semifinal
La Tricolor luchó hasta el final, pero una expulsión y las lesiones complicaron su camino hacia la final del torneo en Chile.
Lo Destacado
Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena
Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.
Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea
El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.
Fundación Gloria Latorre, lidera campaña para detectar el cáncer de mama a tiempo en Cartagena
La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado.
Defensa del papá de Greeicy Rendón reitera su inocencia en caso de secuestro y tortura
El equipo jurídico cuestionó la difusión de versiones que podrían afectar el curso de la investigación.
Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos
El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































