La burla de Dimayor con el fútbol femenino: propone una liga de casi dos meses

Cuando en 2017 inició en Colombia la Liga Femenina profesional de fútbol, parecía que había acabado la lucha de años que las futbolistas de nuestro país habían tenido para disputar un torneo serio y en donde se les remunerara su labor.
Sin embargo, en pleno 2021, la Dimayor sigue sin darles estabilidad a las mujeres que practican el balompié en Colombia y prueba de ello es que este martes emitió un comunicado en donde se asegura que el campeonato iniciaría el 18 de julio y terminaría en septiembre.
Es decir, la Liga Femenina se realizaría con el único fin de escoger a los dos clubes representantes del país en la Copa Libertadores Femenina 2021, que se llevará a cabo en Chile, durante el mes de septiembre.
“La administración de la Dimayor y su Departamento Deportivo, continúan planificando la Liga Femenina 2021, como parte del calendario de competencias. Según lo establecido en la última asamblea extraordinaria del año 2020, la Dimayor convocará a los clubes interesados en formar parte del torneo de mujeres la próxima semana, y allí se conocerá el número de instituciones que tienen la intención de participar”, dice el comunicado del ente rector del fútbol nacional.
Agrega la información que “después, de establecer los participantes, se convocará una junta de competencia como se ha venido realizando en los años anteriores, donde se podrá establecer el sistema del campeonato y las condiciones del mismo”.
“En el cronograma de la temporada, se tiene establecido que la Liga Femenina 2021 inicie el 18 de julio y finalice las primeras semanas de septiembre, debido a que la Conmebol remitió información con que la Libertadores femenina 2020 será en marzo y la versión del presente año (2021) comenzará en septiembre”, se lee en el documento.
Lo más irónico es que en el mismo comunicado se asegura que “reiteramos el compromiso que existe por parte de la Dimayor, los clubes y los diferentes grupos de interés, para seguir consolidando el fútbol femenino en Colombia y entregando las garantías necesarias, para que las futbolistas puedan desarrollar la pasión por este deporte”.
Debido a la información revelada por la Dimayor, referentes del fútbol femenino colombiano como Natalia Gaitán, Isabella Echeverri y Yoreli Rincón se pronunciaron en redes sociales.
Es muy difícil que en un mes y medio las jugadoras alcancen su máximo nivel de rendimiento. Es muy difícil que en un mes y medio se logre atraer al máximo de espectadores. Es muy difícil que los patrocinadores se sumen con un producto que solo dura un mes y medio (1/2) pic.twitter.com/FstPpqbV5M
— Natalia Gaitán L. (@NataliaGaitan3) February 2, 2021
Y volvemos a la excusa de siempre, La Copa Libertadores. Es preocupante que cada año retrocedamos más. No hay compromiso, ni garantías, ni tiempos para la mujer en el fútbol Colombiano. #Indignante https://t.co/AvJn4KUiEG
— Isabella Echeverri R (@Isaeche11) February 2, 2021
Mes y medio
Insólito - inaceptable
Para una palabra PROFESIONAL— Yoreli Rincón (@10yorelirincon) February 2, 2021
Tags
Más de
La última esperanza de Molineux: por qué Yerson Mosquera es el arma clave del Wolverhampton para mantenerse en la Premier League
Pereira solía confiar en centrales con un buen primer pase, como Ladislav Krejčí y Santiago Bueno, y en ocasiones utilizaba al lateral Matt Doherty en esta posición.
Revelan intento de atraco a jugadores de la Selección Colombia en Miami
Dos ciudadanos colombianos indocumentados permanecen detenidos tras el operativo.
Colombia venció a Australia: con goles de James, Lucho Díaz y Lerma
El equipo dirigido por Néstor Lorenzo se impuso 3-0.
El Unión Magdalena cierra un torneo para el olvido: se despide otra vez de la A
El equipo samario jugará ante Fortaleza su último partido en primera, en medio del desánimo de una hinchada cansada de los mismos errores.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
Marc Márquez — Leyenda del MotoGP y Campeón del Mundo 2025
Repasa la biografía, récords y la histórica temporada 2025 en Ducati Lenovo Team con el séptimo título de MotoGP y el noveno mundial de Marc Márquez.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































