‘Fuego Bolivariano’ llegó a Chimichagua, subsede de las justas


La subsede Chimichagua, desbordada de alegría, se movilizó para recibir el fuego deportivo bolivariano en un acto multitudinario encabezado por el medallista olímpico Óscar Muñoz Oviedo, quien ingreso portando la antorcha, luego de cruzar la majestuosa ciénaga de Zapatosa, escenario natural de los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022.
Luego de su paso por la capital de la república, el fuego deportivo bolivariano hizo su entrada de honor a la tierra de la piragua y del gallo tuerto, que le recibió en el muelle con un pasillo de honor, a cargo de estudiantes del municipio y al ritmo de la tambora tradicional, para luego encender el pebetero en presencia del alcalde del municipio Chimichagua, Celso Moreno Borrero y de representantes del gobierno departamental del Cesar, encabezados por los secretarios de cultura y turismo, Iván Murgas Vallejo y del secretario de recreación y deportes, Regulo Pineda.
Los deportistas Allyx Jhobana Zuluaga Robles, medallista de plata en los Panamericanos Junior de Cali y primera en el ranking mundial de tiro con arco juvenil en 2021; Diego Guerrero, destacado futbolista de 17 años, actualmente en las divisiones inferiores del Junior, y Dalay Martínez, velocista de para atletismo de 21 años, en ese orden, fueron los encargados del hacer el relevo del traslado de la antorcha que prendió la fiesta deportiva de un municipio que tendrá en competencia a los deportes acuáticos remo, canotaje, natación aguas abiertas y el triatlón.
“Desde el año 2020 que llegó por primera vez la organización de Juegos Bolivarianos a visitarnos para revisar el complejo cenagoso estuvimos convencidos que se tenían las condiciones para ser parte de la historia deportiva del Cesar. Hoy con la llegada del fuego deportivo bolivariano estamos cerrando esa expectativa, porque vemos que ya es una gran realidad que se vive en las personas de este municipio que está listo para atender a las 11 delegaciones que competirán en los Juegos con ese fervor y calor como ese fuego que hoy nos contagia del espíritu deportivo bolivariano”, declaró el alcalde Celso Moreno.
La nutrida concurrencia que presenció el traslado del fuego deportivo bolivariano por el muelle de la subsede Chimichagua, también disfrutó de actos culturales en los que se mostró parte de las tradiciones y el folclor que caracteriza al municipio,
Seguidamente, los deportistas iniciaron el recorrido portando la antorcha hasta llegar a la plaza de la Inmaculada Concepción, donde el acto culminó con una muestra de algunos de los deportes incluidos en la programación de los Juegos Bolivarianos, como el tiro con arco, canotaje, taekwondo, boxeo, patinaje y judo.
Este paso por Chimichagua es la segunda escala que hace el fuego bolivariano, luego del encendido inicial en la Quinta de San Pedro Alejandrino en Santa Marta y su posterior recorrido por la subsede Bogotá, donde también fue recibida por destacados atletas nacionales y por autoridades del deporte colombiano y de la Odebo.
Se destaca que el pebetero bolivariano permanecerá encendido en la subsede Chimichagua, dando paso a un tercer recorrido de la antorcha bolivariana que ahora se trasladará a Valledupar, donde entrará el próximo martes 21 de junio de la mano de otros destacados atletas que tendrán la responsabilidad de portar con orgullo el fuego deportivo bolivariano.
Tags
Más de
Sanción para Millonarios por protestas de hinchas frente a Unión Magdalena
La Dimayor multó al club y cerró la Tribuna Norte para el próximo partido en El Campín.
“Es su momento”: la razón de Néstor Lorenzo para convocar a Dayro Moreno
El técnico argentino destacó que las recientes actuaciones de Moreno en la Copa Sudamericana fueron determinantes para incluirlo en la convocatoria de la Selección Colombia.
Luis Suárez vuelve a la polémica: del mordisco al escupitajo contra un asistente de Seattle Sounders
El delantero uruguayo fue captado escupiendo a Gene Ramírez, tras la final de la Leagues Cup.
El mensaje que dejó Dayro Moreno en su regreso a la Selección Colombia
El goleador de 39 años se unió a la concentración en Barranquilla para los partidos contra Bolivia y Venezuela.
Uruguay, Paraguay y Colombia buscan asegurar cupo directo al Mundial 2026
La 'Tricolor' depende de un triunfo en Barranquilla para clasificar.
Hincha del Deportivo Cali murió tras ser arrollado por el bus de jugadores
El siniestro vial se registró cuando el equipo Azucarero se dirigía a su estadio para el partido contra Independiente Medellín.
Lo Destacado
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida
El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.