Desde el sábado hasta el martes estará prohibida la circulación de motos en Santa Marta

El decreto también cobija a los migrantes venezolanos que estén regularizados en el país.
La demanda solicita como medida cautelar la suspensión provisional de dicho decreto.
Al evento asistió el Presidente de la República, la Ministra del Trabajo, el Registrador Nacional del Estado Civil y otras personalidades.
Así lo aclaró la secretaria (e) de Movilidad Distrital, Jazmín Sánchez. Este miércoles 15 de enero podrán circular las motocicletas con parrillero en el perímetro urbano de Santa Marta.
La deuda fue dejada por el gobierno saliente de Rosa Cotes.
El decreto, expedido el pasado primero de enero, ha generado todo tipo de comentarios en redes sociales.
El decreto fue aprobado por el Ministerio de Agricultura el 25 de octubre y comenzará a regir en 2020.
Duque cumplió y los emprendedores de la economía naranja serán eximidos los 7 primero años del impuesto. Entérese cuales son las empresas que cobijará el decreto.
Cinco conductores fueron sorprendidos por los agentes de tránsito infringiendo el decreto.
El burgomaestre se reunió este sábado con los motociclistas de la ciudad y aseguró que hay aspectos que se deben analizar para tomar una decisión.
Esto con el fin de debatir el decreto que estipula dos días al mes sin la circulación de motos en la ciudad y el pico y placa para esta modalidad de transporte.
La Alcaldía expidió el decreto 258 que empezó a regir desde el 17 de julio y estará vigente hasta el próximo 31 de diciembre.
La designación se hizo oficial el lunes, 1 de abril, y desde ese momento el Secretario de Transparencia de la Presidencia funge como mandatario local encargado.
No habrá atención al público en las dependencias de la Gobernación del Magdalena expuso la administración mediante un decreto.
No obstante, la medida deja vigente los permisos especiales por “razones de urgencia o seguridad de los titulares”.
Desde el 1 de octubre del 2018 primero trabajará y luego se pagarán aportes.