Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites

Durante la jornada también se liberaron cangrejos y camarones que estaban atrapados en los desechos de plástico.
La jornada será liderada por el Dadsa.
Cada equipo deberá llevar 100 botellas plásticas para inscribirse.
Propietarios de una vivienda habrían arrojado el material contaminante al afluente, que se encuentra seco. Vecinos exigen una sanción por parte de la autoridad ambiental.
Dirigentes presentaron otras opciones amigables con el medio ambiente.
La inscripción al evento se realizará en tres fases.
El Dadsa dispuso de puntos de acopio en las entradas del Sierra Nevada para que los asistentes depositaran las botellas en el marco de la campaña 'Desplastifica tu estadio'.
La iniciativa busca que los aficionados den el uso adecuado a los residuos en el Sierra Nevada.
La herramienta tecnológica también sirve para hacerle seguimiento al estado de los trámites en la entidad.
El director del Dadsa, Wilson Rodríguez, realizó una inspección en el sector del Canal de Las Iguanas, donde tomaron muestras del agua.
A raíz de la emergencia registrada en el relleno sanitario de Palangana.
Dadsa asegura que la empresa tiene permiso. No obstante, la comunidad se queja, pues muchas partículas se esparcen con las brisas.
Presentaron permisos adulterados y con firma falsa durante un control hecho por el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental.
Los menores que integraron el podio sorprendieron en la gala al llevar maracas hechas con botellas plásticas y piedras.
La autoridad ambiental también se encargó de sembrar 2 mil mangles en el río Gaira a través del programa de reforestación.
Las acciones del Dadsa continuarán hasta mediados de enero y en los próximos días se emprenderán medidas de mayor contundencia.