¡Ya no hay excusa! El Senado sesionó virtualmente con todos sus 108 miembros


El Senado de Colombia inició sesiones plenarias el a través de la plataforma Zoom que permitió tener en línea a todos sus miembros simultáneamente.
Tal como resaltó la Revista Semana, la Cámara Alta del Congreso nunca había logrado tener una sesión con la totalidad de los legisladores y por esa razón la plenaria virtual resultó ser histórica porque estuvieron presentes los 108 senadores.
La sesión estaba citada para las 3 de la tarde, se retrasó una hora porque antes de legislar se realizaron pruebas técnicas para que todo estuviera listo en las transmisiones virtuales y evitar inconvenientes de video o sonido.
El senador Roy Barreras señaló: “Esta es la primera sesión del Congreso con asistencia de los 108 senadores. Ninguno ausente porque ninguno puede tener problemas de transporte, de ubicación o de salud leve que les impida conectarse”.
Una de las principales sorpresas fue la aparición del senador de oposición Gustavo Petro, quien se conectó desde Cuba donde el mismo lunes en la mañana fue sometido a un procedimiento médico por un tratamiento recomendado para tratar el cáncer que le fue diagnosticado. Su conexión fue motivo para que sus compañeros le expresaran solidaridad.
Petro participó en la convocatoria a un debate de control político al Gobierno para conocer cuáles serán las medidas que se tomarán para evitar el colapso del sistema de salud y por qué el retraso en la práctica de pruebas del covid-19.
En la plenaria quedó establecido que el próximo miércoles se hará un control político al ministro de Salud, Fernando Ruiz, para conocer las medidas inmediatas que se tomarán con el fin de atender a los trabajadores de la salud, teniendo en cuenta que la pandemia ha cobrado la vida de dos médicos. “Para que se respondan inquietudes de 30 asociaciones médicas y de trabajadores de salud sobre su real situación laboral y de bioseguridad”, manifestó Roy Barreras.
Por su parte, Armando Benedetti lanzó duras críticas a los bancos, según él, por su poca ayuda en medio de la crisis. “Este año ni un solo banco, señor presidente Duque, señor ministro de Hacienda, puede ganar un solo bendito peso, porque ellos son los que tienen que venir acá a ayudar en la crisis después de que este Congreso, no con mi voto, pero sí con el de muchos de los presentes, les ha dado todas las prebendas, les han rebajado todos los impuestos. ¡Han hecho todo, absolutamente todo por ellos! Máxime cuando estaban en la quiebra. Así que, a ellos, en esta crisis, se les debería poner en cintura, o si no, que se piense la más dura de todos que sería nacionalizar los bancos. Si nacionalizaran los bancos y los hospitales, se arreglaría el problema en 15 o 20 días, porque además de que los bancos no ayudan, están presionando para que se levante la cuarentena", comentó.
Por su parte, el presidente del Senado, Lidio García, hizo un llamado a la unidad y a dejar la polarización política. “No seamos tribunos para criticar y vetar cualquier decisión gubernamental que se presente, aquí tenemos que rodear a un Gobierno en sus equivocaciones, en sus aciertos. Somos un país que ha hecho las cosas bien y quiero felicitar al presidente, a la alcaldesa Claudia López y a muchos gobernadores y alcaldes que han hecho un trabajo mancomunado y con mucho compromiso social”, acotó.
De acuerdo con Semana, senadores como Rodrigo Lara y Carlos Fernando Motoa se abstuvieron de votar las proposiciones por considerar que las sesiones virtuales no son válidas. “Yo me abstengo de votar las actas porque considero que cualquier votación por este medio es ilegal e inconstitucional”, dijo Lara.
De igual manera, la revista destacó que la mayor parte de proposiciones e intervenciones se enfocaron en el coronavirus, aunque también hubo espacio para otros temas. Durante toda la semana habrá sesiones para ir definiendo cómo se hará el control político y si finalmente habrá discusiones de fondo sobre proyectos de ley o actos legislativos.
Tags
Más de
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco
El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.
Dian inicia jornada de cobro contra más de 14 mil contribuyentes morosos
Las deudas superan los $3,4 billones.
Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?
Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.
Durante el ‘Plan Pistola’ cuatro Policías han sido asesinados en Colombia
En Bolívar, Urabá y Norte de Santander.
Luto en la Policía: asesinan a patrullero en Semana Santa
fue atacado a tiros mientras acompañaba una procesión en el Norte de Santander
Gobernador del Cauca rechaza amenazas de las FARC-EP a la población civil
En el comunicado, la organización guerrillera asegura que estas medidas son consecuencias de las decisiones del Gobierno Nacional y la insistencia en no querer poner un alto al conflicto armado en el país.
Lo Destacado
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco
El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.
“Deje de engañar”: Quintana a Caicedo, tras supuesto dictamen de inocencia en caso Morelli
El abogado de las víctimas de los crímenes de la Universidad del Magdalena, desmintió las afirmaciones del exgobernador Carlos Caicedo.
“El rector de Unimagdalena es un visionario de los procesos de enseñanza”: auditor Icontec
La institución fue evaluada en sus áreas administrativas, académicas, investigativas y de proyección social; tras lo cual se dio luz verde para la renovación de la acreditación.
¡Manos a la obra! Universidad del Magdalena ‘adoptó’ el Parque de los Novios
Con el apoyo de distintas entidades y colectivos estudiantiles, la institución lideró una jornada de embellecimiento.
Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?
Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.