¡Ya no hay excusa! El Senado sesionó virtualmente con todos sus 108 miembros
El Senado de Colombia inició sesiones plenarias el a través de la plataforma Zoom que permitió tener en línea a todos sus miembros simultáneamente.
Tal como resaltó la Revista Semana, la Cámara Alta del Congreso nunca había logrado tener una sesión con la totalidad de los legisladores y por esa razón la plenaria virtual resultó ser histórica porque estuvieron presentes los 108 senadores.
La sesión estaba citada para las 3 de la tarde, se retrasó una hora porque antes de legislar se realizaron pruebas técnicas para que todo estuviera listo en las transmisiones virtuales y evitar inconvenientes de video o sonido.
El senador Roy Barreras señaló: “Esta es la primera sesión del Congreso con asistencia de los 108 senadores. Ninguno ausente porque ninguno puede tener problemas de transporte, de ubicación o de salud leve que les impida conectarse”.
Una de las principales sorpresas fue la aparición del senador de oposición Gustavo Petro, quien se conectó desde Cuba donde el mismo lunes en la mañana fue sometido a un procedimiento médico por un tratamiento recomendado para tratar el cáncer que le fue diagnosticado. Su conexión fue motivo para que sus compañeros le expresaran solidaridad.
Petro participó en la convocatoria a un debate de control político al Gobierno para conocer cuáles serán las medidas que se tomarán para evitar el colapso del sistema de salud y por qué el retraso en la práctica de pruebas del covid-19.
En la plenaria quedó establecido que el próximo miércoles se hará un control político al ministro de Salud, Fernando Ruiz, para conocer las medidas inmediatas que se tomarán con el fin de atender a los trabajadores de la salud, teniendo en cuenta que la pandemia ha cobrado la vida de dos médicos. “Para que se respondan inquietudes de 30 asociaciones médicas y de trabajadores de salud sobre su real situación laboral y de bioseguridad”, manifestó Roy Barreras.
Por su parte, Armando Benedetti lanzó duras críticas a los bancos, según él, por su poca ayuda en medio de la crisis. “Este año ni un solo banco, señor presidente Duque, señor ministro de Hacienda, puede ganar un solo bendito peso, porque ellos son los que tienen que venir acá a ayudar en la crisis después de que este Congreso, no con mi voto, pero sí con el de muchos de los presentes, les ha dado todas las prebendas, les han rebajado todos los impuestos. ¡Han hecho todo, absolutamente todo por ellos! Máxime cuando estaban en la quiebra. Así que, a ellos, en esta crisis, se les debería poner en cintura, o si no, que se piense la más dura de todos que sería nacionalizar los bancos. Si nacionalizaran los bancos y los hospitales, se arreglaría el problema en 15 o 20 días, porque además de que los bancos no ayudan, están presionando para que se levante la cuarentena", comentó.
Por su parte, el presidente del Senado, Lidio García, hizo un llamado a la unidad y a dejar la polarización política. “No seamos tribunos para criticar y vetar cualquier decisión gubernamental que se presente, aquí tenemos que rodear a un Gobierno en sus equivocaciones, en sus aciertos. Somos un país que ha hecho las cosas bien y quiero felicitar al presidente, a la alcaldesa Claudia López y a muchos gobernadores y alcaldes que han hecho un trabajo mancomunado y con mucho compromiso social”, acotó.
De acuerdo con Semana, senadores como Rodrigo Lara y Carlos Fernando Motoa se abstuvieron de votar las proposiciones por considerar que las sesiones virtuales no son válidas. “Yo me abstengo de votar las actas porque considero que cualquier votación por este medio es ilegal e inconstitucional”, dijo Lara.
De igual manera, la revista destacó que la mayor parte de proposiciones e intervenciones se enfocaron en el coronavirus, aunque también hubo espacio para otros temas. Durante toda la semana habrá sesiones para ir definiendo cómo se hará el control político y si finalmente habrá discusiones de fondo sobre proyectos de ley o actos legislativos.
Tags
Más de
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como jefe de despacho
El nombramiento ha generado una serie de reacciones, tanto dentro como fuera del gobierno.
47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia
El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna
El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.