Anuncio
Anuncio
Miércoles 23 de Diciembre de 2020 - 12:03pm

“Vacunarse no es obligatorio pero es un acto responsable”: Minsalud

Tras conocerse que casi mitad de encuestados por Dane no se aplicaría vacuna contra Covid-19, el Gobierno Nacional le manda un mensaje a todos los colombianos.
cortesía
Anuncio
Anuncio

La encuesta realizada en noviembre por el Dane sobre temas relacionados con el covid-19 y la pandemia, reveló que el 44,2 % de los jefes de hogar y sus cónyuges, en las 23 principales ciudades del país, no estarían interesados en aplicarse la vacuna.

Ante esta desalentadora cifra, en su intervención en el programa Prevención y Acción de la Presidencia de la República, el viceministro envió un mensaje a los colombianos renuentes diciendo que aplicarse la vacuna contra el Covid-19 es conveniente para proteger la salud de todos, además de ser un acto responsable para mitigar la pandemia.

“La vacunación no puede ser un proceso obligatorio, pero sí es un acto necesario para proteger la salud. La vacuna inmuniza, pero además ayuda a la población en general en eso que se llama la inmunidad colectiva. Si todos nos vacunamos vamos a adquirir esa inmunidad de rebaño”, dijo Moscoso Osorio.

Por eso desde el Ministerio de Salud y Protección Social, se empieza a diseñar un programa de información muy claro, con todos los temas asociados a la vacuna, para que todas las personas tengan la confianza de su aplicación y la seguridad de esta.

De esta manera se busca alcanzar el objetivo de vacunar a 34 millones de colombianos, siguiendo el plan de los grupos priorizados. “La vacunación pretenden disminuir la mortalidad, pero también la severidad de la enfermedad”, indicó Moscoso, precisando que una vez la persona esté vacunada, tendrá que seguir usando el tapabocas.

Recordó el viceministro que las personas que ya adquirieron la enfermedad no son una prioridad en la vacunación, ya que éstas ya alcanzaron un grado de inmunidad importante. “Ellos ya tienen el efecto inicial que se pretendía con la vacuna, sin embargo, estamos buscando y estamos evaluando hacia futuro está vacunación y esperando tener mejor evidencia”, indicó.

A su cierre, el viceministro de Salud explicó los principios sobre los cuales el Gobierno Nacional definió el plan de vacunación de los colombianos.

  • Beneficencia: entregar desde el Gobierno Nacional una vacunación completamente gratuita.
  • Solidaridad: priorizar a la población vulnerable de contagio por las condiciones de riesgo, como adultos mayores, personas con enfermedades preexistentes y trabajadoras de la salud.
  • Equidad y justicia: vacunar a toda la población sin distinción social.
  • Transparencia: brindar información clara y oportuna de todo el proceso.
  • Progresividad: generar crecimiento y cobertura paulatina.
  • Interés general: respetar el interés general sobre el particular para lo cual se necesita el apoyo de todas las autoridades competentes como de la sociedad en general.
  • Eficacia: cumplir a cabalidad y de forma adecuada el plan de beneficio para todos los colombianos.

“Estos siete principios que hacen parte del plan nacional de vacunación contra el Covid-19 y todo el esquema de priorización, determina las estrategias para llegar a la logística y la distribución de la vacuna”, explicó Moscoso, añadiendo que Colombia tiene la experiencia en vacunación desde la implementación del PAI en 1980, con la cual se han atendido eventos de salud pública como la difteria, el tétano, la tosferina, la poliomielitis, el sarampión, la tuberculosis, entre otras enfermedades.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Jaminson Andrés Palomeque.

Cárcel a señalado homicida de dos miembros de la comunidad LQTBIQ+ en Medellín

Jaminson Andrés Palomeque, en compañía de otra persona, atacó a las víctimas con un arma blanca y les hurtó sus pertenencias.

17 horas 15 mins
Periodista María Victoria Correa

Asesinan a la periodista María Victoria Correa y su hermana en una panadería de Envigado

El crimen quedó registrado en las cámaras de seguridad del lugar.

1 día 10 horas
Aida Victoria Merlano
2 días 11 horas
Capturadas.

Caen ‘Las Barbies’ señaladas de drogar y robar a extranjeros en Medellín

De acuerdo con la Fiscalía, las presuntas responsables contactaban a sus víctimas a través de redes sociales, invitándolos a encuentros en establecimientos de El Poblado, Laureles y Belén.

2 días 12 horas
La fiscal Lucy Marcela Laborde

Con anuncio de Days como testigo, terminaron solicitudes probatorias de la Fiscalía

En juicio preparatorio contra el exdiputado Nicolás Petro, hijo del Presidente Petro.

3 días 10 horas
Marcha por su liberación.

Comunidad exige liberación del joven secuestrado en Sardinata, Norte de Santander

La víctima fue identificada como Juan David Sanguino, de 14 años.

3 días 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Capturados.
Capturados.

Capturan funcionario de la Registraduría de El Carmen de Bolívar por tráfico y explotación de emigrantes

Las investigaciones revelaron que esta estructura delictiva operaba desde noviembre de 2021 hasta marzo de 2025.

10 horas 44 mins
11 horas 2 mins
Stivenson López.
Stivenson López.
13 horas 6 mins
Admido Martínez
Admido Martínez

Tras quebrantos de salud muere ‘El Papi’ reconocido personaje de Gaira

Su deceso se produjo en horas de la noche de este sábado.

13 horas 14 mins
Droga incautada en La Guajira.
Droga incautada en La Guajira.

Armada incautó 599 kilos de cocaína y 90 kilos de marihuana en La Guajira

Tres hombres de nacionalidad venezolana fueron capturados.

12 horas 52 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months