US$22 millones es lo que necesita la ONU para alimentar a venezolanos en Colombia


El Programa Mundial de Alimentos (PMA), el principal brazo humanitario de Naciones Unidas, informó este martes de que necesita 22 millones de dólares suplementarios para atender al creciente número de venezolanos que entran a Colombia.
"Cuando las familias inmigrantes llegan a los centros de recepción reciben alimentos calientes y pueden quedarse de tres a cinco días, pero luego tienen que irse para que otros recién llegados puedan ser atendidos", dijo el portavoz del PMA, Herve Verhoosel.
Muchos de los que tienen que abandonar esas instalaciones temporales se convierten en personas sin domicilio o viven en asentamientos informales que se van creando.
Miles de familias venezolanas "viajan días y semanas por rutas peligrosas que pasan ríos, encuentran frecuentemente gente mal intencionada y, en general, no están preparadas para este tipo de travesía", explicó.
La falta de alimentos se convierte en el principal problema para quienes atraviesan a diario la frontera entre Venezuela y Colombia, que cuenta con siete puntos de pasaje oficiales y más de un centenar informales, con más del 50% de inmigrantes que entran a Colombia por estos últimos.
El PMA ha proporcionado ayuda alimentaria de emergencia a más de 60.000 venezolanos en los departamentos fronterizos de Arauca, La Guajira y el Norte de Santander, en Colombia, y más recientemente ha empezado también a operar en el departamento de Nariño, que tiene frontera con Ecuador.
A petición de la autoridades colombianas, el organismo también desarrollará actividades en favor de la integración de los inmigrantes y la estabilidad de las comunidades que los reciben.
"Ante el aumento previsto de inmigración a Colombia, el PMA espera que la comunidad internacional siga apoyando esta respuesta de emergencia", comentó Verhoosel.
Según recientes evaluaciones efectuadas por el PMA entre inmigrantes en Colombia, el 80 % de ellos sufren de inseguridad alimentaria.
Tags
Más de
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Inversiones online: los cuatro términos más importantes del mercado Forex
El mercado de divisas internacionales es uno de los favoritos entre los colombianos y colombianas a la hora de operar en línea.
Capturan en España a falsa médica que estafó a varias clínicas en Barranquilla
La Policía adelanta los trámites correspondientes para su deportación a Colombia, mientras alistan todo el expediente en su contra para la imputación de cargos.
Exdirector de la Policía Nacional, Rodolfo Palomino fue condenado por tráfico de influencias de servidor público
El oficial le solicitó a una fiscal suspender un procedimiento de captura contra una persona indiciada por varios delitos.
Fiscalía pedirá declarar el asesinato de Miguel Uribe Turbay como crimen de lesa humanidad
Esto asegura que la investigación no prescriba y se mantenga activa hasta esclarecer responsabilidades.
Tras ordenarse captura al exdirector del Dapre, gobierno lo habría ayudado a escapar
Así se reveló el día de hoy a través de un informe, donde se indica que el implicado por el desfalco a la Ungrd, contó con ayuda del gobierno para radicarse en Nicaragua
Lo Destacado
Bebé recién nacida fue abandonada en bolsa de basura en Montería
Las autoridades investigan el hecho para establecer responsabilidades.
María Fernanda Timms vuelve a brillar con otro oro en Chengdú
La también colombiana Gabriela Rueda, logró medalla de plata.
Proyecto de construcción del Centro de Vida para el Adulto Mayor 'Miguel Pinedo Barros' fue presentado a la comunidad
Tiene un plazo de ejecución de ocho meses y una inversión de $4.746.300 millones de pesos.
De cara a la Cumbre CELAC-UE, embajador de Rumanía visitó Santa Marta
El encuentro reunirá a jefes de Estado, ministros y altos funcionarios de más de 60 países.
Gobernación eleva queja contra contralor que presentó informe de la vía Astrea- Guamal
Así lo informó la administración departamental, indicando que elevaron una queja contra el funcionario ante el Vicecontralor General, argumentando violación del debido proceso.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.