Anuncio
Anuncio
Jueves 25 de Mayo de 2017 - 6:11am

Unión Europea manifiesta optimismo con implementación del acuerdo de paz

El próximo lunes se cumplen los 180 días fijados para la dejación de armas.
Eamon Gilmore, enviado especial de la Unión Europea (UE) para el proceso de paz de Colombia.
Anuncio
Anuncio

El enviado especial de la Unión Europea (UE) para el proceso de paz de Colombia, Eamon Gilmore, expresó su optimismo con la implementación del acuerdo de paz con las FARC en una reunión que mantuvo este miércoles con el vicepresidente Óscar Naranjo.

Al iniciar su tercer viaje este año a Colombia, Gilmore reconoció que la UE siempre ha sabido que la implementación del acuerdo sería "desafiante", pero aseguró que se mantiene "optimista" con el proceso y con el compromiso que han mantenido tanto las FARC como el Gobierno.

"Somos optimistas sobre este proceso de paz, que es histórico para Colombia, Latinoamérica y el mundo, y aunque ha tenido largas dificultades y desafíos, sabemos que serán contrarrestadas y que el acuerdo será implementado", subrayó.

El próximo lunes se cumplen los 180 días fijados para la dejación de armas y desmovilización de los cerca de 7.000 miembros de las FARC, pero esa guerrilla considera que ese plazo debe alargarse ya que por diferentes motivos no será posible cumplir con el cronograma establecido.

Las FARC también han expresado su malestar por un fallo de la semana pasada de la Corte Constitucional que declaró improcedente la prohibición al Congreso de modificar los proyectos de ley presentados mediante el mecanismo de "fast track" (vía rápida) para la implementación del acuerdo de paz.

Gilmore resaltó que lo más importante es mantener el enfoque en la aplicación del acuerdo, y añadió que "el mundo entero está mirando a Colombia" porque "necesita una implementación exitosa de estos acuerdos".

El enviado también señaló que el país no debe desalentarse por las dificultades que surgen en el camino de la paz, pues "vienen de tanto en tanto" en este tipo de procesos.

Por su parte, el vicepresidente hizo un breve resumen a Gilmore y a los embajadores de la UE en el país sobre el trabajo realizado por el Gobierno y las FARC y reconoció que, a pesar de las incertidumbres del proceso, la situación "no es catastrófica".

"El mensaje sobre la situación que estamos viviendo es claro: acá no hay una catástrofe alrededor del proceso y por lo tanto la confianza se mantiene", agregó.

Naranjo también agradeció el acompañamiento y respaldo de la comunidad internacional y aseguró que a pesar de las dificultades que enfrenta el proceso, este se desarrollará de la mejor manera.

"La comunidad internacional tiene certeza de que los colombianos seremos capaces de superar los obstáculos que plantea la construcción de la paz", añadió Naranjo.

EFE

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

“Suficiente daño ha causado”: padre de Miguel Uribe pide a Petro apartarse del caso

La familia Uribe acusa al presidente de desinformar y usar el caso como cortina de humo para desviar la atención de otras investigaciones.

14 mins

No cesan los atentados terroristas: ELN vuelve a atacar base militar en Arauca

Este hecho se produce pocas horas después que disidencias de las Farc explotaran un carro bomba en El Tambo, Cauca.

15 horas 21 mins

Consejo de Estado pone freno a las alocuciones de Petro: solo podrán ser en casos urgentes

El alto tribunal advirtió que las intervenciones presidenciales en canales públicos y privados deben limitarse a situaciones excepcionales y no pueden repetirse constantemente ni extenderse en exceso.

15 horas 41 mins

Defensoría pide declarar emergencia carcelaria en Colombia por ataque a guardias

Según Iris Marín es inminente el riesgo que enfrentan los dragoneantes del Inpec en los establecimientos carcelarios del país.

16 horas 35 mins

Retrasos y descoordinación marcan la preparación de la Cumbre Celac-UE en Santa Marta

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, tuvo que llamar personalmente a Gustavo Petro para pedir la invitación al evento, en medio del desorden organizativo.

18 horas 18 mins

Tras 11 meses desaparecido, quitan a ‘Iván Márquez’ título de negociador de paz

Así lo determinó la Presidencia de la República a través de la Resolución 352 de 2025.

21 horas 3 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

1 hora 9 mins

María Corina Machado: de la lucha por la libertad al Nobel de Paz

El coraje de la dirigente opositora venezolana, brilló en Oslo. En medio de lágrimas y desde la clandestinidad, Machado dedicó al reconocimiento a su país.

1 hora 11 mins

Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco

El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.

14 horas 42 mins

Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones

A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.

15 horas 10 mins

Esta es Judy Milena, la turista caucana que murió buceando en Taganga

Según fuentes cercanas a la víctima, no sabía nadar.

15 horas 54 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months