Tras varios años, Salvatore Mancuso rompe silencio desde cárcel en Estados Unidos


Salvatore Mancuso, reconocido por ser en su momento un alto mando paramilitar, ratificó este martes, en diálogo con la W Radio, sus denuncias en contra de Álvaro Uribe Vélez y expresó que el expresidente tiene toda la responsabilidad sobre hechos que ya ha relatado en Justicia y Paz.
“Voy a declarar la verdad, convéngale a quien le convenga y perjudique a quien perjudique, pero que sea la justicia la que decida si hubo o no direccionamientos al respecto”, señaló Mancuso
Aseveró que va a aclarar la verdad sobre gran cantidad de procesos que están pendientes de decisión y que en poco tiempo contará la verdad en contra de muchas personas que aún no han respondido ante la justicia.
Así mismo, el exparamilitar dio a conocer que existe un complot en su contra para excluirlo del programa de Justicia y Paz, orquestado por miembros de la Fiscalía y de la Policía.
"No es concebible que los que están a cargo de la justicia manipulen la información, ¿cómo es posible que le den credibilidad a unos testigos que hablan de mi cuando yo estaba en prisión desde el 2006", resaltó Mancuso
Por otra parte, Salvatore Mancuso negó su relación con la polémica empresaria del chance, Enilse Lopez, alias ‘La Gata’, y sus hijos.
“Dicen que yo le entregaba dineros al señor Alfonso López en el año 2007, pero yo estaba recluido en la cárcel de Itagüí. No conozco a esa señora (Habla de Enilse López) ni a ese señor. No es cierto que le entregara recursos no conozco a Héctor Julio López, no recibí ni le di dineros”, indicó Mancuso.
De acuerdo con la W, sobre la reunión con tres senadores hace algunos años, Mancuso aclaró que fue la misma reunión en la que estuvo El Tuso Sierra. Vale la pena recordar que el propio Tuso Sierra hizo pública esta reunión en la cual estuvieron Iván Cepeda, Piedad Córdoba y Rodrigo Lara, quienes en el año 2009 los visitaron como senadores de Colombia. Asegura Mancuso que tiene un documento listo sobre este hecho para enviar a la justicia colombiana.
De igual manera y por primera vez, Mancuso aseguró que hace un tiempo declaró en contra del empresario Carlos Mattos, pero que nada sucedió.
“Matos colaboró con las autodefensas y entregó recursos económicos en un pacto con Carlos Castaño, en una reunión en Tierra Alta, entregó unos carros y no un helicóptero que se le pidió”. Afirmó Mancuso que “las niñeras” que transportaban los carros nuevos hacia el centro del país no podían pasar por las carreteras de la costa por la actividad de la guerrilla y ahí fue donde intervinieron las AUC para que empresas como la de Carlos Mattos pudieran transitar. “Muchas de las empresas y compañías que denunciaron en justicia y paz no han respondido”, dijo Mancuso.
Sobre la efectividad de su participación en el proceso de Justicia y Paz, Mancuso resaltó que fue él quien jalonó todo el proceso; que por sus testimonios y pruebas más de 50 personas de reconocidas a nivel nacional han sido condenadas; que lo que aportó como pruebas han servido para demostrar que hubo vínculos de personas muy importantes con las AUC, como políticos, empresarios y militares entre otros. “Sin ellos no hubiéramos llegado a donde llegamos”, dijo.
Por último, acerca del proceso de paz con la guerrilla de las Farc afirmó que “el acuerdo de paz con las Farc, independientemente que nos guste o que no nos guste, hay que cumplirlo porque es una palabra del gobierno. Estoy de acuerdo con el proceso de paz con las Farc, y así la guerrilla no pague un día de cárcel, como lo hemos hecho nosotros, hay que avanzar con ello”.
Tags
Más de
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales
Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.
Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados
El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Lo Destacado
Shakira regresó a Medellín con éxito rotundo y sorprendió al público con la aparición de Maluma
Se especula que en la segunda fecha, en la capital antioqueña, tendría como invitada a Karol G.
Hombre fue asesinado a bala frente a su casa en Fundación
La víctima fue identificada como Edwin Duván Martínez.
Santa Marta declara Alerta Amarilla en red hospitalaria por la Semana Mayor
La medida estará vigente entre el 12 y el 21 de abril.
La efectividad de Brasil en los penales dejó a Colombia sin el Sudamericano Sub-17
La 'Tricolor' falló dos ejecuciones.
Con goles de ‘El Caballo’ Márquez y Mercado, Unión Magdalena rescata empate agónico
Perdían 2-0 e igualaron el juego en tiempo añadido.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.