Tras controversia, presidente Duque ratifica apoyo a Consulta Anticorrupción


El presidente de la República, Iván Duque Márquez, salió al paso de la controversia generada por la Consulta Anticorrupción y anunció este miércoles durante su visita al archipiélago de San Andrés que apoya la iniciativa.
“El día que gané las elecciones dije que íbamos a acompañar la consulta anticorrupción. ¿Qué se ha hecho? La ministra del interior, Nancy Patricia Gutiérrez, antes de posesionarse habló con los organizadores y les expresó el respaldo”, indicó Duque.
El mandatario también expresó que garantizará con toda la normatividad del Estado que este mecanismo se pueda cumplir el último domingo de este mes.
Por su parte, el expresidente, Álvaro Uribe Vélez, dio a conocer públicamente que no apoyará la iniciativa. “Hoy, en la situación jurídica mía, llamado por la Corte Suprema a indagatoria, por los delitos de manipulación y sobornos de testigos, poco le aporto a esa consulta”, dijo.
“Si hay alguna persona que tiene la transparencia y la legitimidad para proponerle a los colombianos una legislación anticorrupción es el presidente Iván Duque”, manifestó Uribe, quien invitó “a que este Congreso tramite con agilidad las normas mucho más completas y que tienen toda la legitimidad por la personalidad que las presenta. Voy a ejercer mi derecho que prefiero apoyar esa legislación”.
Tags
Más de
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Por lío de pasaportes, investigan a Alfredo Saade, Laura Sarabia y Luis Murillo
Los excancilleres y el actual jefe de despacho de Presidencia, son acusados de vulnerar principios de planeación y extralimitarse en sus funciones.
Más de 18.000 menores reclutados: exjefes de las FARC aceptan crímenes ante la JEP
En su mayoría entre los años 1996 y 2006.
Debido a amenazas de muerte por el Clan del Golfo, la seguridad de Vicky Dávila ha sido reforzada
A diferencia de los demás candidatos que reciben protección de la UNP, el esquema de Dávila se conforma solo por miembros de la Policía Nacional.
Productores de arroz anuncian paro: advierten pérdidas millonarias y desabastecimiento
Están recibiendo entre 10.000 y 15.000 pesos menos por carga.
Lo Destacado
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta
El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.