Transportadores bloquean vía a Pasto y puente Rumichaca en frontera con Ecuador


Transportadores de carga del departamento de Nariño han bloqueado la vía Panamericana, incluyendo el Puente Internacional de Rumichaca, frontera con Ecuador, desde hace más de 20 horas. Este acto de protesta tiene como objetivo exigir al Gobierno Nacional mejoras en seguridad vial, inversión en infraestructura, y regulación de la entrada de vehículos ecuatorianos al país.
Los manifestantes, cansados de promesas incumplidas durante los dos años de mandato del presidente Petro, señalan la urgencia de aumentar patrullajes en la vía Pasto-Popayán por los constantes atracos, finalizar la doble calzada entre Pasto y Rumichaca, e implementar programas de chatarrización y otros anunciados desde hace décadas.
Andrés Charfuelan, presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros, aseguró en diálogo con la W que el bloqueo continuará hasta que una comisión del alto gobierno llegue a Pasto con poder de decisión para establecer un diálogo efectivo. También señaló la invasión de transporte internacional de camiones ecuatorianos como uno de los puntos críticos que agravan los problemas locales.
Hasta el momento, el Gobierno no ha enviado ninguna delegación para abordar las demandas de los manifestantes, lo que ha intensificado las tensiones en la región. Los bloqueos han tenido un impacto severo en la comunicación y el comercio en Nariño, con repercusiones significativas para la economía local y regional.
Los transportadores reiteran que sus acciones son pacíficas y cuentan con el respaldo de las autoridades locales, quienes han asegurado la seguridad durante las protestas.
Tags
Más de
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.