Supersociedades confirmó sanción a empresarios de la extinta aerolínea Viva Air


Un nuevo capítulo surgió en la historia de Viva Air, que, lejos de concluir, añade un nuevo giro con cada decisión de la Superintendencia de Sociedades. La aerolínea de bajo costo, que hace dos años sacudió el panorama del transporte aéreo nacional al suspender abruptamente sus operaciones en Colombia, continúa siendo el centro de investigaciones.
Este martes, la Supersociedades confirmó la decisión adoptada en marzo del presente año, mediante la cual declaró a Michael Howard Millar, Enrique Antonio Luna y Julio Luis Caballero como controlantes conjuntos de las sociedades Fast Colombia S.A.S. en Liquidación Judicial y Viva Airlines Perú S.A.C., sucursal en Colombia, en el período comprendido entre el 29 de abril y el 28 de diciembre de 2022, y les impuso una multa por valor de $142.350.000.
"Durante la actuación administrativa se estableció que el máximo poder decisorio dentro de la estructura corporativa fue ejercido por dichas personas naturales, y no por las sociedades intermedias utilizadas como vehículos de inversión", anunció la entidad.
Si bien, el derecho societario permite a los empresarios organizar sus actividades mediante diversos instrumentos, "es necesario advertir que la designación de 'vehículos' con patrimonios irrisorios como matrices, cuando en realidad no detentan el control efectivo, representa un riesgo significativo para los grupos de interés que interactúan con las entidades subordinadas. Ello, en la medida en que la aparente 'matriz' carece de los recursos necesarios para atender eventuales reclamaciones", explicó la Supersociedades en un comunicado.
En el acto administrativo, la entidad enfatizó la necesidad de armonizar el derecho societario con la realidad empresarial, evitando interpretaciones alejadas tanto del espíritu de la norma como de las prácticas del mercado. Contra dicha decisión se interpusieron recursos de reposición y apelación; sin embargo, tras su análisis, se confirmó en su integridad la resolución impugnada.
Al respecto, el superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, manifestó que “las investigaciones administrativas sobre la adecuada revelación de los grupos empresariales y las situaciones de control son fundamentales dentro del marco del gobierno corporativo, especialmente para generar confianza en el mercado. Este Despacho promueve las buenas prácticas empresariales con los distintos grupos de interés, la identificación clara de los controlantes y la implementación de mecanismos para la solución de conflictos, con miras a garantizar la sostenibilidad de las organizaciones”.
Tags
Más de
Mientras almorzaban, dos policías fueron asesinados en El Tambo, Cauca
Según informes preliminares, hombres armados llegaron hasta el establecimiento donde se encontraban los uniformados y los atacaron a bala.
Cuatro días de paro arrocero: productores siguen en pie y esperan soluciones del Gobierno
Las afectaciones por el cierre de vías ya comienzan a sentirse en distintas regiones.
“Hay una política de omisión y fortalecimiento a los criminales”: Exministro Ruiz sobre Petro
El exministro de Justicia y precandidato presidencial, acusó al presidente Petro por la omisión de delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra.
Gobierno Petro alista proyecto para ampliar beneficios a cabecillas de grupos ilegales
Entre los cambios más significativos se contempla permitir que cabecillas de estructuras narcotraficantes y bandas armadas organizadas accedan a penas reducidas, de entre cinco y ocho años.
Más de 1.500 uniformados garantizarán la seguridad en el desfile del 20 de julio en Santa Marta
El dispositivo incluye monitoreo permanente en los puntos clave del recorrido.
Petro exige quitar facultades para que fondos de pensiones inviertan en el exterior
El mandatario pidió al ministro de Hacienda, Germán Ávila, agilizar la prohibición.
Lo Destacado
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Unión Magdalena lanza camiseta conmemorativa por los 500 años de Santa Marta
Es edición limitada.
Mientras almorzaban, dos policías fueron asesinados en El Tambo, Cauca
Según informes preliminares, hombres armados llegaron hasta el establecimiento donde se encontraban los uniformados y los atacaron a bala.
Cuatro días de paro arrocero: productores siguen en pie y esperan soluciones del Gobierno
Las afectaciones por el cierre de vías ya comienzan a sentirse en distintas regiones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.