Sectores que se reactivarán el próximo lunes lo harán gradualmente


El Presidente Iván Duque Márquez advirtió que el próximo lunes 27 de abril, cuando se inicia el regreso de nuevos sectores a la vida productiva, no saldrán todos los trabajadores como hace dos meses, antes del Aislamiento Preventivo Obligatorio ordenado para enfrentar la pandemia del coronavirus.
En el programa ‘Prevención y Acción’, que dirige desde la Casa de Nariño, el Jefe de Estado subrayó que ese regreso a la actividad se hará con sentido de gradualidad y de responsabilidad, cumpliendo estrictamente los protocolos definidos.
“Una vez más, reitero el mensaje. No es que todos los que trabajan en los sectores van a salir el próximo lunes como estábamos hace dos meses. No, de nuevo insisto. Aquí se irá ingresando con un sentido de responsabilidad y gradualidad, en la medida que se van adoptando esos protocolos”, precisó.
El Presidente Duque recalcó que el principio general que se mantiene es el Aislamiento Preventivo Obligatorio en el país y esto trae muchísimas implicaciones, una de ellas el transporte público.
Recordó que el Aislamiento Preventivo Obligatorio se inició el 25 de marzo y, aunque debía terminar el 13 de abril, se extendió hasta el 27 de abril y posteriormente hasta el 11 de mayo.
“Nosotros fijamos el primer proceso de Aislamiento Preventivo Obligatorio hasta el día 13 de abril. Cuando evolucionamos en la contención de lo que era la velocidad de propagación exponencial, nosotros fuimos claros en decirles a los colombianos que iríamos hasta el 27 de abril, próximo lunes, y que lo haríamos, además, tomando unas medidas adicionales para ir recuperando progresiva y, yo diría que, paulatinamente, vida productiva”, continuó.
Explicó que después del 13 de abril fueron entrando a la producción sectores como el de obras civiles y también algunos procesos industriales que estaban en reconversión para producir elementos que permitieran enfrentar el covid-19, bajo estrictos protocolos.
Así mismo –señaló el Mandatario–, se acordó que después del 27 de abril y hasta el 11 de mayo el país se mantendrá en aislamiento, pero se dará otro paso en la recuperación de vida productiva, con los sectores de la construcción y las manufacturas, “obviamente, bajo unas premisas claras. Primero, la existencia de protocolos y, segundo, la aplicación de esos protocolos”.
El Presidente Duque se refirió a la pregunta que se hacen muchas personas, sobre que si pueden salir a partir del lunes y subrayó que “la respuesta, claramente, es no”, ya que “estarán entrando a operar esos sectores de manera gradual y responsablemente”.
Agregó que para ello el Gobierno Nacional “ha venido trabajando con todos los sectores para que esa línea de responsabilidad se mantenga, la de cumplir a cabalidad con la protección de la vida y la protección de la salud”.
“Eso quiere decir que todos debemos entender que la primera responsabilidad es quitarle velocidad de propagación exponencial a esta enfermedad, como lo hemos intentado con todas las medidas”, expresó.
Por último, hizo énfasis en que los resultados obtenidos deben llevar a que “todos entendamos que es un esfuerzo colectivo, que aquí no hay esfuerzos aislados”.
Tags
Más de
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Dian evalúa impuestos para Onlyfans y otras plataformas de e-commerce
El director de la entidad señaló que buscan tener un mayor control tributario en las industrias de comercio digital.
Lo Destacado
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino
Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.