Se cambió el nombre hace 3 años: ahora se llama Paz Colombia Duque Giraldo

Sobre las 10 de la mañana de este histórico lunes, un personaje se robó todas las miradas en el Museo Naval de la ciudad de Cartagena.
Como si se tratara de un escopetado dignatario, una figura rutilante del cine, o incluso de un astro del deporte, atrajo cámaras y micrófonos a placer.
Y es que su atuendo no pasa desapercibido. Un sombrero en el que predomina el tricolor nacional y una corbata con el amarillo azul y rojo de nuestra bandera impacta de inmediato.
Se trata del señor Paz Colombia Duque Giraldo. Sí. Paz Colombia Duque Giraldo.
Según relata, producto de su firme convicción en el perdón y la reconciliación, hace 38 meses cambió su nombre de pila y se rebautizó así: Paz Colombia.
Paz muestra su cédula para confirmarlo. Está acostumbrado a que los escépticos se la pidan. Él paciente accede.
“Me cambié el nombre hace 38 meses debido a que vengo en un proceso de aprender a perdonar, a dejar de odiar y maldecir, de preocuparme por todo este mundo material, debido a eso fue que me coloqué este nombre”, relata.
Paz Colombia tiene un marcado acento paisa y la alegre firmeza propia de los oriundos del departamento de Antioquia.
Nacido en San Carlos, Antioquia, y criado en Medellín, narra que por cuenta del conflicto ha perdido a varios seres queridos, entre ellos un hermano, pero que ya hace un tiempo tomó la decisión de perdonar, perdonar por su propio bien.
“Me matan un ser querido, porque me han matado varios seres queridos, me quitan la tranquilidad si yo empiezo a odiar a esta persona. Yo perdono para beneficiarme a mí mismo. Cuando yo perdono me beneficio más yo que el otro”, explicó.
Su convicción es infranqueable. Y sus argumentos fundamentados.
“Estoy acá en Cartagena invitando a los colombianos a votar por el Sí para que las Farc se desmovilicen”, asegura.
Y agrega: “Doy el Sí para que se eviten más las minas antipersona; doy el Sí para que no se sigan matando los soldados campesinos”.
Pero los sueños de Paz Colombia no paran allí, pues anunció la creación de un Museo Cultural Recreativo sobre Colombia.
“Van a ver cómo monto un Museo Cultural Recreativo con más de 600 artículos de Colombia que tengo, montar un museo y trabajar los valores humanos que eso es lo que va a culturizar a este país”, sostiene.
De pronto el rosto de Paz Colombia se ensombrece. Adopta un semblante más serio y frunce el ceño al pensar en los colombianos víctimas de la guerra.
“Yo siento la muerte de cada colombiano, es que no es solamente sentir la muerte de un ser querido, sino que cada colombiano que se asesine sea un dolor para uno. Eso es lo que tenemos que tratar de evitar, parar esta guerra con ese Sí”, concluye.
Más de
Falleció Jorge Cárdenas, exgerente de la Federación Nacional de Cafeteros
El padre del exministro Mauricio Cárdenas, fue un hombre clave en la historia del café colombiano.
Habrían abatido a alias ‘Iván Mordisco’, cabecilla de las disidencias de las Farc
El gobierno colombiano ofrecía $4.450 millones por su captura.
Falsa alarma: Mindefensa desmiente muerte de alias ‘Iván Mordisco’
El ministro Pedro Sánchez indicó que tras la verificación de los abatidos, no se estableció al jefe guerrillero entre las víctimas.
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Lo Destacado
Dos homicidios en menos de tres horas, durante la noche de este lunes
Las víctimas fueron identificadas como Jesús Daniel Orozco y Winston Bermejo.
Juan Echeverría: El joven herido en el Ziruma, tras sufrir un intento de atraco
Aunque inicialmente se dijo que era un accidente, familiares confirmaron que recibió un disparo.
"Cuando pongan las noticias bien, les doy entrevistas”: Marino Hinestroza, tajante contra la prensa
Esto se suma a otros episodios polémicos protagonizados por el jugador de Atlético Nacional.
Cansados de los robos, comunidad atrapó y golpeó a presunto ladrón en Santa Ana
Moradores manifestaron que tenia azotado el sector.
Sin Bastidas: Mincultura presenta imagen oficial para los 500 años de Santa Marta
Fue aprobada por unanimidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.