Santos firma decreto que mejora condiciones salariales de los trabajadores del Sena


El Presidente Juan Manuel Santos firmó este martes el decreto que que modifica la escala salarial de los servidores públicos del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena). “Acabamos de firmar un tercer decreto para reorganizar la planta, para que los trabajadores del Sena tengan mejores condiciones salariales. Los trabajadores se lo merecen”, dijo el Jefe de Estado durante el acto que se cumplió en la Casa de Nariño.
El Mandatario resaltó que el decreto es el resultado de un trabajo conjunto de organizaciones sindicales, Función Pública y los Ministerios de Trabajo y Hacienda.
Señaló que se trata de un “reconocimiento a la labor de los instructores del Sena y su equipo administrativo”, quienes contribuyen a la formación de millones de colombianos que tendrán un mejor futuro.
De acuerdo con el Presidente Santos, esta norma se suma a otros dos decretos firmados en marzo pasado, que permiten ampliar en 3 mil cargos permanentes la planta global y crear una planta temporal de 800 cargos.
Además, se suprimieron casi 6 mil contratos de prestación de servicios, lo que, según el Presidente, se constituye en “la formalización más grande que se ha hecho en la historia del Estado colombiano”.
Los decretos firmados “benefician a toda la planta de personal y no afectan el presupuesto ni las metas del Sena sobre formación, empleo y emprendimiento”, destacó.
¿Qué viene ahora?
Según explicó el Jefe de Estado, tras la firma de los decretos mencionados, sobre los 3.000 nuevos cargos permanentes habrá concurso de méritos en todo el país y se van a proveer 1.000 cargos cada año.
Respecto a los 800 nuevos cargos temporales, ya se han provisto 350 y se están revisando 450 hojas de vida. Estos cargos tendrán una duración de dos años.
Así mismo, el Mandatario resaltó que se reforzarán los programas de AgroSena, Bilingüismo y Sennova.
“El Bilingüismo ha sido uno de los proyectos más importantes que hemos tenido. Que cada vez más los trabajadores sean bilingües, eso les aumenta muchísimo su capacidad para absorber capacitación y automáticamente les abren más oportunidades de empleo”, puntualizó
Al finalizar el acto, el Presidente Santos destacó que “un Sena más moderno, más amplio y más equitativo nos va a ayudar muchísimo para construir la nueva Colombia”.
Otros avances
La firma del decreto contó con la asistencia de la Ministra de Trabajo, Griselda Janeth Restrepo; la Directora del Sena, María Andrea Nieto; la Directora de la Función Pública, Liliana Caballero, dirigentes sindicales y congresistas que apoyaron la iniciativa.
Durante el evento, el Jefe de Estado recordó que Colombia es el único país de la región que, desde 2013, ha aumentado los salarios de sus servidores públicos, previa concertación. Indicó que, por ejemplo, en 2017 se acordó un incremento salarial de un punto por encima de la inflación, con retroactivo al 1° de enero, y así será también para el 2018.
Precisó que se han creado 27 mil cargos desde el año 2010, de los cuales 23 mil, o sea el 90 por ciento, corresponden al proceso de formalización de empleo, respetando siempre la regla fiscal y sin generar costos adicionales para el Estado.
Indicó que el Gobierno ha hecho una inversión de casi 4 billones de pesos beneficiando a un millón 200 mil servidores públicos.
Además, recalcó que se seguirá fortaleciendo el mérito como principal requisito para el ingreso, la permanencia y el ascenso en el empleo público.
“Por supuesto, seguiremos esa filosofía del mejoramiento continuo, para que los funcionarios se capaciten y estén siempre a la altura de las necesidades que los Estados requieren y demandan”, concluyó el Presidente.
Tags
Más de
Por vencimiento de términos dejan en libertad a alias El bendecido, mano derecha de ‘Papá pitufo’
Se le atribuye la responsabilidad del 80 % del tráfico de productos piratas que ingresaban por los puertos de San Andrés, Cartagena, Santa Marta y Buenaventura
Cárcel a presunto responsable del asesinato de un integrante de la población LGTBIQ+ en Medellín
En el procedimiento fueron encontrados artículos que pertenecerían a otras personas víctimas de robos.
Petro tildó de “viejo loco y decrepito” a Leyva Durán por nueva carta del excanciller
Señaló que Leyva Durán tiene "rabia" porque no pudo seguir en la Cancillería.
Capturan a presunto responsable de abuso sexual de al menos 12 menores en jardín de Bogotá
La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar afirmó que la institución fue cerrada de manera preventiva.
Segunda carta del exministro Leyva: reitera la supuesta adicción del Presidente
En esta misiva, no solo ahonda sobre las ‘desapariciones’ de Petro en visitas oficiales, sino expone los ‘berrinches’ que han puesto en riesgo las relaciones diplomáticas del país.
Alcalde destituido de Duitama se separó para que su esposa ganara nuevas elecciones
Formalizaron su divorcio mes y medio antes de los comicios atípicos.
Lo Destacado
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla
Una persona más, identificada como Karen Ruiz, logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un centro asistencial.
Petro tildó de “viejo loco y decrepito” a Leyva Durán por nueva carta del excanciller
Señaló que Leyva Durán tiene "rabia" porque no pudo seguir en la Cancillería.
Desde la Filbo, Unimagdalena lanza la séptima edición de la Filsmar
La feria tendrá lugar entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre de este año.
Incumplió acuerdo de pago y debía 5 meses: Air-e sobre mujer que dañó oficinas
La compañía indicó que la acción violenta puso en riesgo a usuarios y trabajadores.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.