Anuncio
Anuncio
Lunes 13 de Febrero de 2023 - 4:22pm

Reforma a la justicia y Paz Total tienen en caída imagen del presidente Petro

Así lo reveló la última encuesta de opinión de Datexco Company.
Presidente Gustavo Petro
Anuncio
Anuncio

El inicio de este 2023, ha sido el año de las reformas en el gobierno de Gustavo Petro. 

La reforma tributaria, agrícola, a la salud y a la justicia, poco a poco ha ido destapándose y los cambios vaticinados no han caído del todo bien para la población colombiana. 

Así lo revela la última encuesta de opinión de Datexco Company S.A para la W Radio, adelantado entre el 9 al 11 de febrero, a 700 colombianos residentes de las ciudades de Bogotá, Barranquilla, Cartagena, Montería, Santa Marta, Sincelejo, Soledad, Valledupar, Armenia, Florencia, Ibagué, Manizales, Medellín, Neiva, Pereira, Bucaramanga, Cúcuta, Floridablanca, Villavicencio, Cali, Palmira, Pasto y Popayán.  

En la encuesta, una de los primeros cuestionamientos a los colombianos, es que califique de 1 a 5, donde 1 es muy mal y 5 muy bien, el avance del proyecto de ‘Paz Total’ del gobierno del presidente Gustavo Petro. 

El promedio de las respuestas, apenas alcanzó en un 2,4%.  

Situación similar se obtuvo en la puntuación por regiones, luego que bajo estos mismos parámetros de medición, se le preguntara sobre sus impresiones sobre el avance de la ‘Paz Total’ del actual gobierno. 

En Bogotá este inciso obtuvo una puntuación de 2,4 sobre 5, en la región Caribe 2,6; en la región Central 2,2; en la región Oriental 2,1; y en el Pacífico 2,7.  

Esto se explicaría, por ejemplo, en la marcada desaprobación de la población colombiana, a la liberación de condenados homicidas y actores de guerra, para que actúen como facilitadores o gestores de paz. 

Tal es el caso de Luis Alfonso López Pumarejo, hijo de alias ‘La Gata’, condenado a 29 años de cárcel por el homicidio de dos periodistas y un empresario, y quien en días pasados le fue otorgada una boleta de libertad puesto que la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, lo nombró como ‘facilitador de paz’. 

Aunque tal fue el revuelo mediático, que generó que el gobierno nacional se retractara, la posición de los colombianos quedó evidenciada en el informe de opinión. 

Los encuestados, al ser preguntados sobre si consideraban la excarcelación de Luis Alfonso López en el marco de la ‘Paz Total’, el 79% lo desaprobó, solo un 8% aprobó la decisión, un 9% dijo que no sabe y un 4% no respondió. 

Las reformas tampoco pasaron la prueba 

Ahora bien, uno de los puntos más criticados al actual gobierno, corren por cuenta de las modificaciones que proponen para el Código Penal. 

Además de proponer la despenalización de delitos como el abigeato, el incesto, la profanación de cadáveres o la emisión de cheques fraudulentos, hay otra serie de delitos que, de aprobarse la reforma a la Justicia, ya no serían más penalizados. 

Uno de ellos es el delito de injuria y calumnia, que sería eliminado del Código Penal, y el 80% de los encuestados está en desacuerdo. Solo un 13% está de acuerdo, un 6% no sabe y un 1% no responde.  

Cabe resaltar, que son las regiones Caribe, Central, Oriental y la capital del país, donde más del 79% desaprueba esta propuesta, pues en la región Pacífica solo un 70% la rechaza, mientras que un 20% la cree conveniente.  

Ahora bien, uno de los delitos que más cuestionan los colombianos su posible despenalización es el de inasistencia alimentaria. La opinión pública fue tajante, al menos un 84% de los colombianos desaprueba que ya no sea sancionado por el Código Penal. 

Solo un 10% está de acuerdo con la propuesta, un 5% no sabe y un 2% no responde. 

Esto tendría sentido considerando que Colombia es el país con mayor número de madres solteras, y que es en los estratos 0, 1 y 2, la penalización, en ocasiones la única manera para obligar a los padres irresponsables, a responder por sus obligaciones económicas con los menores de edad.  

Teniendo en cuenta este panorama de global, sobre las posiciones de los colombianos ante las últimas reformas impulsadas por el presidente Petro, se explica por ejemplo, la caída de su imagen a niveles históricos. 

Por primera vez desde que asumió la Presidencia, el 53% de los colombianos desaprueba la forma en la que Gustavo Petro está manejando el país, mientras que solo un 36% la aprueba, un 9% no sabe y un 4% no responde.  

Sin embargo, es preciso mencionar, que sus índices de popularidad siguen siendo mayor en la región Pacífica. 

Allí el 51% de la población aprueba su gestión, situación contraria a la región Oriental donde solo un 25% lo hace, en la región Central donde solo cuenta con un 30% de aprobación; mientras que en el Caribe y en Bogotá, sus índices de aprobación apenas alcanzan un 40% y un 38% respectivamente.   

Ficha técnica

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Paro arrocero en Lórica, Córdoba.

Cinco días del paro arrocero: organizadores amenazan con bloqueos de 24 horas

Después de mesas de diálogos fallidas en Bogotá e Ibagué, los agricultores realizaron nuevas advertencias.

6 horas 49 segs
Capturados por las autoridades.

Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar

Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.

6 horas 46 mins
Álvaro Uribe Vélez

“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia

El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.

7 horas 31 mins
La retención fue confirmada por la propia organización

Disidencias de las Farc secuestró a 9 contratistas de la Gobernación del Cauca

El incidente ocurrió en el municipio de López de Micay.

8 horas 3 mins
Honores a 'Sansón'.

Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército

El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.

8 horas 11 mins
Eduardo Montealegre, ministro de Justicia.

Polémica por nueva ley de ‘paz’: libertad, espacios políticos y dinero para capos y cabecillas

Aunque aún faltan detalles, ya se conoció gran parte del contenido del proyecto que desde ya, genera cuestionamientos desde distintos sectores políticos y ciudadanos.

8 horas 48 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Las presuntas inconsistencias fueron evidenciados en dos millonarios contratos.
Las presuntas inconsistencias fueron evidenciados en dos millonarios contratos.

Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena

El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.

2 horas 4 mins
Naida Patricia Parejo Romero
Naida Patricia Parejo Romero

Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta

La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.

1 hora 16 mins
Ever Rodríguez
Ever Rodríguez

Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera

Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.

2 horas 14 mins
de Juan José Cárdenas Carreño, egresado del Programa de Biología
de Juan José Cárdenas Carreño, egresado del Programa de Biología

Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México

El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.

2 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana