Anuncio
Anuncio
Lunes 13 de Febrero de 2023 - 4:22pm

Reforma a la justicia y Paz Total tienen en caída imagen del presidente Petro

Así lo reveló la última encuesta de opinión de Datexco Company.
Presidente Gustavo Petro
Anuncio
Anuncio

El inicio de este 2023, ha sido el año de las reformas en el gobierno de Gustavo Petro. 

La reforma tributaria, agrícola, a la salud y a la justicia, poco a poco ha ido destapándose y los cambios vaticinados no han caído del todo bien para la población colombiana. 

Así lo revela la última encuesta de opinión de Datexco Company S.A para la W Radio, adelantado entre el 9 al 11 de febrero, a 700 colombianos residentes de las ciudades de Bogotá, Barranquilla, Cartagena, Montería, Santa Marta, Sincelejo, Soledad, Valledupar, Armenia, Florencia, Ibagué, Manizales, Medellín, Neiva, Pereira, Bucaramanga, Cúcuta, Floridablanca, Villavicencio, Cali, Palmira, Pasto y Popayán.  

En la encuesta, una de los primeros cuestionamientos a los colombianos, es que califique de 1 a 5, donde 1 es muy mal y 5 muy bien, el avance del proyecto de ‘Paz Total’ del gobierno del presidente Gustavo Petro. 

El promedio de las respuestas, apenas alcanzó en un 2,4%.  

Situación similar se obtuvo en la puntuación por regiones, luego que bajo estos mismos parámetros de medición, se le preguntara sobre sus impresiones sobre el avance de la ‘Paz Total’ del actual gobierno. 

En Bogotá este inciso obtuvo una puntuación de 2,4 sobre 5, en la región Caribe 2,6; en la región Central 2,2; en la región Oriental 2,1; y en el Pacífico 2,7.  

Esto se explicaría, por ejemplo, en la marcada desaprobación de la población colombiana, a la liberación de condenados homicidas y actores de guerra, para que actúen como facilitadores o gestores de paz. 

Tal es el caso de Luis Alfonso López Pumarejo, hijo de alias ‘La Gata’, condenado a 29 años de cárcel por el homicidio de dos periodistas y un empresario, y quien en días pasados le fue otorgada una boleta de libertad puesto que la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, lo nombró como ‘facilitador de paz’. 

Aunque tal fue el revuelo mediático, que generó que el gobierno nacional se retractara, la posición de los colombianos quedó evidenciada en el informe de opinión. 

Los encuestados, al ser preguntados sobre si consideraban la excarcelación de Luis Alfonso López en el marco de la ‘Paz Total’, el 79% lo desaprobó, solo un 8% aprobó la decisión, un 9% dijo que no sabe y un 4% no respondió. 

Las reformas tampoco pasaron la prueba 

Ahora bien, uno de los puntos más criticados al actual gobierno, corren por cuenta de las modificaciones que proponen para el Código Penal. 

Además de proponer la despenalización de delitos como el abigeato, el incesto, la profanación de cadáveres o la emisión de cheques fraudulentos, hay otra serie de delitos que, de aprobarse la reforma a la Justicia, ya no serían más penalizados. 

Uno de ellos es el delito de injuria y calumnia, que sería eliminado del Código Penal, y el 80% de los encuestados está en desacuerdo. Solo un 13% está de acuerdo, un 6% no sabe y un 1% no responde.  

Cabe resaltar, que son las regiones Caribe, Central, Oriental y la capital del país, donde más del 79% desaprueba esta propuesta, pues en la región Pacífica solo un 70% la rechaza, mientras que un 20% la cree conveniente.  

Ahora bien, uno de los delitos que más cuestionan los colombianos su posible despenalización es el de inasistencia alimentaria. La opinión pública fue tajante, al menos un 84% de los colombianos desaprueba que ya no sea sancionado por el Código Penal. 

Solo un 10% está de acuerdo con la propuesta, un 5% no sabe y un 2% no responde. 

Esto tendría sentido considerando que Colombia es el país con mayor número de madres solteras, y que es en los estratos 0, 1 y 2, la penalización, en ocasiones la única manera para obligar a los padres irresponsables, a responder por sus obligaciones económicas con los menores de edad.  

Teniendo en cuenta este panorama de global, sobre las posiciones de los colombianos ante las últimas reformas impulsadas por el presidente Petro, se explica por ejemplo, la caída de su imagen a niveles históricos. 

Por primera vez desde que asumió la Presidencia, el 53% de los colombianos desaprueba la forma en la que Gustavo Petro está manejando el país, mientras que solo un 36% la aprueba, un 9% no sabe y un 4% no responde.  

Sin embargo, es preciso mencionar, que sus índices de popularidad siguen siendo mayor en la región Pacífica. 

Allí el 51% de la población aprueba su gestión, situación contraria a la región Oriental donde solo un 25% lo hace, en la región Central donde solo cuenta con un 30% de aprobación; mientras que en el Caribe y en Bogotá, sus índices de aprobación apenas alcanzan un 40% y un 38% respectivamente.   

Ficha técnica

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Inversiones online: los cuatro términos más importantes del mercado Forex

El mercado de divisas internacionales es uno de los favoritos entre los colombianos y colombianas a la hora de operar en línea.

2 horas 1 min

Capturan en España a falsa médica que estafó a varias clínicas en Barranquilla

La Policía adelanta los trámites correspondientes para su deportación a Colombia, mientras alistan todo el expediente en su contra para la imputación de cargos.

6 horas 3 mins
EXDIRECTOR DE LA POLICÍA NACIONAL, GENERAL EN RETIRO RODOLFO PALOMINO LÓPEZ

Exdirector de la Policía Nacional, Rodolfo Palomino fue condenado por tráfico de influencias de servidor público

El oficial le solicitó a una fiscal suspender un procedimiento de captura contra una persona indiciada por varios delitos.

7 horas 1 min

Fiscalía pedirá declarar el asesinato de Miguel Uribe Turbay como crimen de lesa humanidad

Esto asegura que la investigación no prescriba y se mantenga activa hasta esclarecer responsabilidades.

7 horas 12 mins
Carlos Ramón González, exdirector del Dapre.

Tras ordenarse captura al exdirector del Dapre, gobierno lo habría ayudado a escapar

Así se reveló el día de hoy a través de un informe, donde se indica que el implicado por el desfalco a la Ungrd, contó con ayuda del gobierno para radicarse en Nicaragua

7 horas 41 mins
Charlotte Schennider Callejas.

Cubana y trans: Charlotte Schneider asume como viceministra para la Mujer

La designación que ha causado polémica en el país, se conoce después que el exactor porno Juan Carlos Florián asumiera como ministro de Igualdad.

10 horas 56 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alcalde Carlos Pinedo Cuello y embajador de Rumanía en Colombia, Manuel Plesa.
Alcalde Carlos Pinedo Cuello y embajador de Rumanía en Colombia, Manuel Plesa.

De cara a la Cumbre CELAC-UE, embajador de Rumanía visitó Santa Marta

El encuentro reunirá a jefes de Estado, ministros y altos funcionarios de más de 60 países.

4 horas 51 mins
Así lo indicó el gobierno departamental a través de un comunicado.
Así lo indicó el gobierno departamental a través de un comunicado.

Gobernación eleva queja contra contralor que presentó informe de la vía Astrea- Guamal

Así lo informó la administración departamental, indicando que elevaron una queja contra el funcionario ante el Vicecontralor General, argumentando violación del debido proceso.

6 horas 11 mins
Saúl Hernández se impuso con su talento en Paraguay.
Saúl Hernández se impuso con su talento en Paraguay.

Joven oriundo de Guamal, logra oro en campeonato internacional de BMX

Saúl Hernández se impuso en la competencia llevada a cabo en Asunción, Paraguay.

6 horas 56 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.
8 horas 11 mins
Alias 'Cucho', capturado en flagrancia.
Alias 'Cucho', capturado en flagrancia.

Capturan a ‘Cucho’, presunto implicado en homicidios selectivos en Santa Marta

Este sujeto estaría bajo el mando de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.

7 horas 53 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month