Radican ante el Congreso iniciativa que busca modernizar el sistema electoral colombiano


En la tarde de este lunes, en presencia del presidente de la República, Iván Duque Márquez; la ministra del Interior, Alicia Arango Olmos; el presidente de la Cámara de Representantes, Germán Blanco Álvarez; el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha; el presidente del Consejo de Estado, Álvaro Namén Vargas, y el presidente del Consejo Nacional Electoral, Hernán Penagos, fue radicado el proyecto de reforma al Código Electoral, que tiene mensaje de urgencia por parte del Gobierno Nacional.
Este proyecto es una reforma eminentemente técnica que pretende modernizar el sistema electoral colombiano de la mano de la tecnología, atacar el flagelo de la trashumancia y compilar la legislación electoral actual, a fin de dejarle al país un Código Electoral para las próximas tres décadas.
En el acto de radicación, el Presidente Duque aseguró que el Código actual no responde a las nuevas dinámicas de la democracia y que la actual situación de Colombia no puede detener aspectos determinantes para el futuro del país y el fortalecimiento de la democracia.
El presidente de la república, exaltó los hitos del proyecto radicado hoy: “El Código nos dará una democracia más vigorosa, más activa y más transparente, de cara al ciudadano. Este Código marca hitos como la participación de la mujer (…), combina las tecnologías (…), da al votante más vulnerable garantías (…), y acerca al votante al puesto de votación. Como presidente, estoy complacido de participar en este encuentro; como gobierno, acompañaremos esta iniciativa”, aseguró el mandatario.
Por su parte, el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, resaltó que este proyecto es producto del trabajo coordinado y consensuado que recoge las consideraciones de antiguas administraciones, el Consejo Nacional Electoral, el Consejo de Estado, partidos y movimientos políticos y servidores de la entidad.
“El Código Electoral se generó en consenso con todas las fuerzas políticas, hoy fue avalado por las dos comisiones de seguimiento electoral de Cámara y Senado. Hoy queremos dejar este legado a la democracia de las futuras generaciones”, dijo el registrador nacional.
El proyecto, radicado este día, propone, entre otros aspectos, la implementación de cuatro modalidades de voto, la ampliación de la jornada electoral, la formalización del transporte público gratuito el día de la elección, la generación de la cédula de ciudadanía digital, la creación del concepto de “domicilio electoral”, la eliminación del periodo de inscripción de cédulas, la exclusión del criterio partidista para la designación de los jurados de votación, el aumento de cuota de género al 40 % en listas de candidatos, la instalación de nuevos puestos de votación y el uso de tecnologías amigables con el medio ambiente.
Tags
Más de
Falleció Jorge Cárdenas, exgerente de la Federación Nacional de Cafeteros
El padre del exministro Mauricio Cárdenas, fue un hombre clave en la historia del café colombiano.
Habrían abatido a alias ‘Iván Mordisco’, cabecilla de las disidencias de las Farc
El gobierno colombiano ofrecía $4.450 millones por su captura.
Falsa alarma: Mindefensa desmiente muerte de alias ‘Iván Mordisco’
El ministro Pedro Sánchez indicó que tras la verificación de los abatidos, no se estableció al jefe guerrillero entre las víctimas.
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Lo Destacado
Caos vehicular en el aeropuerto, tras arribo de turistas en Semana Santa
El lente de Seguimiento.co captó las dificultades en el tráfico en la terminal aérea.
Capturado ‘Peter Rx’, presunto maltratador de la joven Silene Quintero
El pasado 23 de febrero la mujer evidenció la golpiza que le habría propinado su expareja sentimental.
¡Histórico! Así recibió Santa Bárbara de Pinto a los cruceristas de AmaMagdalena
Turistas nacionales e internacionales visitaron la iglesia del pueblo y degustaron lo mejor de la gastronomía local.
SecMujer lanza programa para impulsar autonomía económica de las samarias
‘Transfórmate Mujer 500+’ logró 1.200 mujeres inscritas en su convocatoria inicial.
Unimagdalena llevó la Cátedra 500 años a los barrios de Santa Marta
Con ‘Memorias al Barrio’ la institución busca darle exposición a los relatos y tradición oral que aún persiste en los sectores más tradicionales de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.