Puebloviejo y Sitionuevo serán espacios turísticos del Magdalena




Este sábado se colocó el primer cimiento del proyecto que busca transformar los pueblos palafíticos de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Estas poblaciones que se encuentra rodeadas de humedales, son base de una diamante en bruto, debido a que en su entorno albergan una gran cantidad de flora y fauna; siendo así, una de las fuentes de vida más importantes del Magdalena.
Esta iniciativa está liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con la gestión de la Gobernación del Magdalena, a través del Fondo Nacional de Turismo (Fontur), los cuales desean realizar la construcción de un muelle de embarque y un parador turístico en el corregimiento de Isla del Rosario, en el municipio de Puebloviejo. Asimismo, aspira a crear una plataforma flotante en Nueva Venecia, un lugar escondido a 40 minutos de Sitionuevo.
“Estamos muy orgullosos de estar acá y darle inicio a esta obra; más que una obra de infraestructura, significa el desarrollo económico y social, un potencial grandísimo para estos municipios, alrededor de la Ciénaga Grande de Santa Marta” expresó María Lorena Gutiérrez, Ministra de Comercio, Industria y Turismo.
Además, agregó que esta inversión tiene como propósito, fomentar el progreso por medio de la elaboración de nuevas empresas, y mejorar la calidad de vida de los pobladores del sector. El plan tiene varios objetivos específicos que consisten en: promover la actividad turística, impulsar alternativas de transporte náutico, crear infraestructuras amables con el medio ambiente, igualmente generar energía renovable y métodos propicios para el manejo de residuos.
Por su parte, la Gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes señaló que “es un compromiso muy grande el que hoy adquirimos con estos dos muelles”. La funcionaria punteó que la ejecución de esta acción de gobierno, daría al departamento un progreso a nivel turístico, social y cultura.
El evento también contó con la presencia de la Viceministra de Turismo Sandra Howard Taylor; el director de Fontur, Eduardo Osorio, el alcalde de Pueblo Viejo, Wilfrido Ayala, el alcalde de Sitionuevo, José Gómez Cervantes y el alcalde de Ciénaga Edgardo Pérez.
“Está la intención de generarles nuevas capacidades a las comunidades, para desarrollar proyectos productivos que permitan la sostenibilidad” rotuló Howard. En el mismo sentido, el Gerente General de Fondo Nacional de Turismo afirmó “estos proyectos van a convertir esta zona en un lugar, aún más mágico de lo que hoy es”.
Las intervenciones abarcarán 5.000 metros cuadrados en Puebloviejo, mientras que en Nueva Venecia se utilizará un área aproximadamente de 120 metros cuadrados. El presupuesto de estas transformaciones rodea los 13 mil millones de pesos. Según, el nuevo Secretario de Infraestructura Ricardo Vivas, las obras tendrán una duración de máximo un año.
El cuanto a los gobernantes que conforman el espejo lagunar, dicen sentirse agradecidos con el gobierno y la gestión de la doctora Rosa Cotes. “para nosotros los puebloviejeros la Ciénaga Grande de Santa Marta es la industria; porque el 90% de nosotros vivimos directo e indirectamente de ella” señaló Ayala.
Por otro lado Gómez Cervantes expresó “Gracias por el empeño de escoger estas dos localidades” y finalmente Pérez punteó que el Gobierno también enviaré inversión para el pueblo caimanero “Ciénaga también tendrá la recuperación de su centro histórico”.
Tags
Más de
‘El Negro’ fue hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
No se han reportado casos sospechosos de fiebre amarilla: Gobernación del Magdalena
La administración departamental recordó que se mantienen 41 puntos de vacunación activos en todo el territorio.
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Accidente en la vía a Sevillano cobra la vida de un reconocido docente
Eris Padilla Zapata, educador de Zona Bananera, falleció tras colisión entre motocicletas.
Hay 41 puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Magdalena: Gobernación
En medio de la alerta nacional, la administración departamental recordó que los biológicos son gratuitos y de única aplicación.
“Ya se interpuso la denuncia”: Mintransporte tras amenazas a trabajadores de Fenoco
María Fernanda Rojas aseguró que velará porque las denuncias desemboquen en “acciones efectivas” contra Alfredo Vengoechea.
Lo Destacado
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
‘El Negro’ fue hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Vaticano confirma que el Papa Francisco murió por un accidente cerebrovascular
Esto le provocó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible.
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco
El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.
ACORD Magdalena se destaca en los Juegos Nacionales de Periodistas Deportivos en Ibagué
Tuvo 12 representantes en las disciplinas de atletismo, bolos y fútbol de salón.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.