Anuncio
Anuncio
Miércoles 23 de Noviembre de 2022 - 4:00pm

Proyectos con ‘Derecho de Prioridad’ recibirán $5 mil millones

Este principio busca eliminar la intermediación entre las administraciones local y nacional, de manera que los alcaldes puedan presentar sus proyectos sin padrinos políticos.
Gustavo Petro
Anuncio
Anuncio

Al referirse al ‘Derecho de Prioridad’, uno de los compromisos de su campaña electoral, el Presidente Gustavo Petro invitó a los alcaldes y alcaldesas del país a presentar al Gobierno Nacional proyectos para sus municipios, hasta por 5 mil millones de pesos cada uno, relacionados con energías limpias, agua potable y saneamiento, colegios-universidad y sedes universitarias y vías terciarias.

Al intervenir en el Encuentro Nacional de Alcaldes y Alcaldesas 2022, que se realiza en Cartagena, el Mandatario explicó que el Derecho de Prioridad significa eliminar la intermediación entre las administraciones local y nacional, de manera que los alcaldes puedan presentar sus proyectos sin padrinos políticos.

El Jefe de Estado expuso a los mandatarios y mandatarias locales que la aplicación del Derecho de Prioridad se tomará con base en el programa de Gobierno presentado por su campaña ante la Registraduría y que más adelante, hacia junio de 2023, se convertirá en el Plan Nacional de Desarrollo de su administración.

Energías limpias

En relación con los proyectos de energías limpias, el Presidente Petro consideró que “es imprescindible la transición energética en Colombia”, la cual se puede dar con grandes proyectos de multinacionales o a través de democratizar la producción de energías limpias. Destacó que este último es el camino preferido por su administración.

El Mandatario indicó que, por ejemplo, la energía solar puede ser generada por muchos municipios y recibir ingresos por ello. Señaló que estos proyectos, en una primera fase, se podrían realizar en asociación con entidades con experiencia tecnológica. Agregó que el Ministerio de Minas trabaja en este momento en la adecuación de las normas que se requieren para avanzar en este tipo de iniciativas.

Agua potable y saneamiento

En cuanto a las iniciativas de agua potable y saneamiento, el Presidente llamó la atención sobre que muchos de los municipios están “llenos de proyectos siniestrados, no los han financiado, están por ahí archivados, etcétera, en lugares donde es urgente el agua potable”.

Colegios-Universidad y sedes universitarias

A los alcaldes y alcaldesas, el Jefe de Estado informó que como consecuencia de la ola invernal el Gobierno deberá invertir alrededor de 3 billones de pesos en reparar escuelas rurales, “por la magnitud del daño en estas instalaciones”.

Igualmente, reafirmó el objetivo de su Gobierno de trabajar para que el país dé un salto en educación superior gratuita, de modo que una de las estrategias es que en el mismo colegio de secundaria se impartan dos años de universidad.

Vías terciarias

Respecto a la pertinencia de las vías terciarias, el Presidente Petro dijo que “son las vías del campesinado, a donde ha sido recluido por no haberse hecho una reforma agraria en Colombia, decente, durante siglos”.

“Esas vías terciarias están vueltas naco. Entonces aquí también nos toca conjugar esfuerzos de muy diverso origen para poder recuperar no solo lo que había, sino aumentar la capacidad en vías terciarias del país, porque esta es una política de seguridad alimentaria fundamental, de aumento de la rentabilidad en la producción agraria”, puntualizó.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Atentado terrorista en Morales, Cauca

Atentado terrorista a las afueras de un colegio en Cauca: hay niños heridos

Aún las autoridades no han podido establecer quiénes son los responsables del hecho.

0 seg
Lugar de los hechos.

8 soldados muertos y 16 heridos tras la caída de camión militar a un abismo en Nariño

Los militares lesionados fueron trasladados a centros asistenciales de Tucares, Ricaurte, Barbacoas.

53 mins 51 segs
Presidentes.

"El presidente se tomó unos tragos de más y hay crisis geopolítica": Bukele arremete contra Petro

La crítica surge tras la negativa de Colombia a recibir vuelos con deportados desde EE. UU. y se suma a una serie de enfrentamientos previos entre ambos líderes.

3 horas 48 mins
Álvaro Uribe

Se reanuda juicio contra Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos

Iván Cepeda, reconocido como la principal víctima en el proceso, dará su testimonio.

4 horas 12 mins

Crisis de seguridad en Colombia: Grupos armados ilegales se expanden sin freno ante la pasividad del Estado

La Defensoría del Pueblo advierte que el 70 % del país está bajo el control de grupos ilegales.

1 día 1 hora
Gustavo petro/armando benedetti
1 día 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unimagdalena.
Unimagdalena.

Inauguran primera Residencia Estudiantil Ancestral en Santa Marta para estudiantes indígenas

La vivienda, entregada en comodato por la SAE y dotada con todos los servicios, busca garantizar un entorno seguro y adecuado para su desarrollo académico.

42 mins 12 segs
Gobernación del Magdalena
Gobernación del Magdalena

Contratistas obligados a publicar mensajes para impulsar carrera presidencial de Caicedo

A través de chats fueron enviados modelos de texto para los contratistas de la Gobernación, revelando así que los grafitis de “¿Quién carajos es Caicedo?” responden a estrategias de precampaña.

3 horas 20 mins
Capturado en Cartagena
Capturado en Cartagena

Capturado hombre que pretendía ir a Ámsterdam con ‘narcopeluca’

En su cabeza este sujeto tenía 19 cápsulas de cocaína.

24 mins 12 segs
Secretario de Hacienda del Distrito
Secretario de Hacienda del Distrito

11 mil correos y 400 derechos de petición sin responder: Así era la gestión de rentas del Distrito

La administración expuso el difícil panorama que ha ido superándose en la Secretaría de Hacienda de Santa Marta.

4 horas 23 mins
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe

Se reanuda juicio contra Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos

Iván Cepeda, reconocido como la principal víctima en el proceso, dará su testimonio.

4 horas 8 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months