Anuncio
Anuncio
Jueves 15 de Septiembre de 2022 - 10:40am

Presidente Petro convoca a los colombianos y las colombianas a participar en los Diálogos

Regionales vinculantes para construir entre todos, el Plan Nacional de Desarrollo.
Presidente de la República,Gustavo Petro.
Anuncio
Anuncio

Serán 50 lugares en los que hará presencia el Gobierno Nacional. Las sesiones comenzarán este viernes 16 de septiembre, en Turbaco, Bolívar.

• “Que millones se apropien de su territorio; que millones hablen en la democracia multicolor; que millones se expresen; que millones hagan la Ley del Plan Nacional de Desarrollo”, dijo.

La construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 debe contar con el concurso de las y los colombianos, quienes están invitados a participar en los Diálogos Regionales Vinculantes, que comienzan este viernes.

Así lo planteó a todo el país el Presidente de la República, Gustavo Petro, en su primera alocución presidencial televisada, y quien confirmó que con este ejercicio de escucha se elaborará la hoja de ruta para las acciones del Gobierno del Cambio, durante estos cuatro años.

“Quiero invitarlos a participar de los Diálogos Regionales Vinculantes: un recorrido por 50 territorios en los que hemos dividido la totalidad del país; en los que participarán funcionarios de todo el Gobierno, de distintos ministerios, de otras entidades del Estado, para conocer sus necesidades. Queremos acercarnos a ustedes, queremos oírlos; desde hoy, ustedes tienen la palabra”, resaltó.

El Jefe de Estado anunció que el primero de estos diálogos vinculantes será este viernes 16 de septiembre, en Turbaco (Bolívar), para toda la zona del Canal del Dique.

“Será un espacio exploratorio con una metodología definida por el Departamento de Planeación Nacional para que sea eficaz. Diseñada para que los funcionarios del Gobierno Nacional escuchen a la ciudadanía, tomen nota de sus propuestas, y estas propuestas, después de ser analizadas por el gabinete en su conjunto, finalmente serán incluidas como un mandato soberano en una ley:  el Plan Nacional de Desarrollo”, puntualizó.

Agregó que este será un plan con carácter regional y territorial, donde las prioridades de la gente serán también las prioridades del Gobierno Nacional.

El Presidente Petro reiteró que el Gobierno del Cambio quiere escuchar los intereses de las y los colombianos, como el acceso al agua potable; las tarifas de la energía; el cambio climático y cómo provenimos sus efectos en las ciudades y veredas del país; de la seguridad humana; del ordenamiento territorial hacia la paz total; de la lucha contra el hambre; del acceso a la salud; de la transición energética, “y de otros muchos temas que estarán en el centro de este diálogo conjunto nacional y regional”, agregó.

 

“Que millones se apropien de su territorio; que millones hablen en la democracia multicolor; que millones se expresen; que millones hagan la Ley del Plan Nacional de Desarrollo. Queremos que millones sean los arquitectos y las arquitectas de la paz”, concluyó.

Estas son las regiones

Los Diálogos Regionales Vinculantes se llevarán a cabo en estas regiones en las cuales fue dividido el país para este ejercicio constructivo, como confirmó el Mandatario.

Además, de Turbaco, Bolívar, las sesiones se harán en:

Subregión del Tayrona; subregión del Sinú; subregión vallenata; Bogotá región; subregión del Atrato; Eje Cafetero; frontera oriental araucana; subregión llanera; Caquetá amazónica; Amazonía oriental; Sabana de Cundinamarca; Área metropolitana del Atlántico; Zona petrolera; Antioquia central, Nordeste antioqueño; Bajo Cauca; Inírida; Oriente santandereano; Tolima central; subregión Orinoquía; Pacífico nariñense, Pacífico; Zona insular y Bajo Magdalena.

Además, en el Altiplano Cundiboyacense; Casanare; Montes de María; Zona volcánica de Nariño; Amazonía; La Mojana; Catatumbo; frontera con Ecuador; diálogo con la diáspora colombiana; frontera colombo-venezolana; Amazonía occidental; Valle del Cauca; Alta Guajira; Macizo colombiano; Sur de la Guajira; municipios ribereños del Magdalena; Cundinamarca occidental; Magdalena Medio; Urabá; subregión del Darién; Caldas; subregión del Pacífico Norte, y el Huila.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

¿Por qué se celebra el Día del Amor y la Amistad en Colombia?

Esta fecha además de ser una buena oportunidad comercial, tiene un origen religioso.

1 día 8 horas

Estado pidió perdón por la desaparición forzada del soldado Óscar Iván Tabares

El militar habría sido desaparecido por el propio Ejército en diciembre de 1997.

1 día 12 horas

Periodista Claudia Lozano, en UCI por complicación en cirugía abdominal

Según indicó el cuerpo médico, la cirugía abdominal se extendió por más de siete horas.

1 día 13 horas

Epa Colombia y TransMilenio firman acuerdo, ¿saldrá de la cárcel?

Epa Colombia, ha llegado a un acuerdo de conciliación con TransMilenio S.A. para reparar los daños que causó a una estación del sistema de transporte en noviembre de 2019.

2 días 5 horas

Este 19 de octubre jóvenes votarán en el Consejo de Juventud

Seguimiento conversó con Álvaro Méndez, actual consejero de juventud, junto a los candidatos Samary Mora, Valeria Sanjuan y Juan de la Hoz, quienes ofrecieron una mirada detallada de la dinámica electoral.

2 días 5 horas

UNP admite déficit de carros blindados para proteger a precandidatos presidenciales

La entidad enfrenta una sobredemanda de esquemas de seguridad en plena antesala electoral y advierte que aún no hay oferentes suficientes en el mercado para responder a la necesidad.

2 días 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

5 horas 9 mins

Mientras celebraba amor y amistad, asesinan a mototaxista en El Banco

La víctima fue identificada como Elkin Cuestas Hernández.

6 horas 4 mins

Una gomita causa tragedia en Taganga: menor de dos años murió asfixiada

Aunque la niña logró ser llevada hasta el centro de salud del corregimiento, el cuerpo médico confirmó su deceso.

6 horas 57 mins

En lo que sería una emboscada, asesinan a un policía en Fundación

La víctima fue identificada como Iván Ramírez Olarte.

11 horas 17 mins

Segundo hombre asesinado en Fundación, en menos de 24 horas

La víctima fue identificada como Breiner Melo.

6 horas 49 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months