'Por ley': motociclistas en Colombia deberán cambiar sus cascos


Los nuevos cascos costarán entre 180 mil y 250 mil pesos, todo dependerá de la marca que los fabrique. De acuerdo con el diario Portafolio, el cambio de casi todos los cascos (porque algunos no se deberán cambiar) tendrá un costo cercano al billón de dólares.
Sumado a esto, los cascos deberán ser sometidos a diferentes pruebas que estarían a cargo de los productores. La idea del Gobierno es que el cambio de cascos inicie en septiembre próximo.
“Los cascos que se comercializan en el mercado colombiano tienen un alto grado de incertidumbre para los consumidores sobre la seguridad que ofrecen y el Estado no está cumpliendo su rol como garante de un mínimo nivel de seguridad”, señala un concepto del Fondo de Prevención Vial.
En Colombia circulan en promedio cerca de 8 millones de motos, la mitad con parrillero. En ese sentido, la nueva norma del Mintransporte contempla especificaciones para los cascos como visión periférica, resistencia a los rasguños, capacidad para resistir impactos, y rigidez, entre otros.
Más allá de las nuevas características en materia de seguridad, el gremio que trabaja en la producción de los cascos asegura que la resolución busca beneficiar a un solo fabricante llamado Ramiro Agudelo Castaño, dueño de Inducascos, que afirma que este señor es propietario del único laboratorio en Colombia para evaluar cascos con las nuevas especificaciones.
Frente a esto, el Mintransporte asegura que no se busca beneficiar a una sola empresa, sino darles la oportunidad a fabricantes e importadores para que se cumpla con las especificaciones de los nuevos cascos. Incluso, esa cartera ya gestiona para que haya labores de vigilancia y control entre varias entidades.
Tags
Más de
Pulso de alcaldes con Petro: irán a EE.UU. y el Presidente les "prohibió" representar al país
La polémica pica y se extiende.
24 años de cárcel a hombre que agredió con arma blanca a su sobrina de 5 años en Medellín
El ataque fue motivado por una venganza contra su hermana, a quien culpó por la pérdida de una de sus manos.
Las exageradas cuentas de Petro en la Expo Osaka: más visitantes que la población mundial
El presidente aseguró que en el pabellón colombiano se vendieron “10 millones de toneladas de lechona” y que asistieron “1.300.000 millones de personas”, cifras que han sido cuestionadas por su evidente irrealidad.
Dos soldados murieron en enfrentamientos con disidencias de las Farc en Cauca
Los uniformados, identificados como Jaduer Córdoba Ruiz y Jheison José Puchaina Barliza, pertenecían a la Tercera División del Ejército y cayeron durante combates contra el frente Carlos Patiño, una de las estructuras más activas del Estado Mayor Central.
Procuraduría confirma riesgo de terminar anticipadamente PAE en Colombia
La falta de recursos, podría provocar la terminación anticipada del servicio, afectando a más de tres millones de niños en Colombia.
Paola Holguín demanda decreto de Petro que prohíbe exportar carbón a Israel
La senadora advierte que no tiene respaldo legal, ni justificación técnica.
Lo Destacado
Del papel a la gestión: así va el proyecto del Puente de la Hermandad en Magdalena
El congresista Hernando Guida explicó que la inversión de los estudios de la fase III rondan los $2.400 millones.
Incendio consumió local comercial en Gaira: Bomberos controlaron la emergencia
El fuego fue controlado oportunamente por las unidades de socorro, evitando su propagación hacia viviendas cercanas; no se reportaron heridos, aunque sí daños materiales.
Secuestran y le quitan la vida a ganadero en Ariguaní
El crimen ocurrió en la finca Montes Negros, ubicada en la zona rural de El Difícil, Magdalena.
Hallan a un hombre muerto en la Bahía de Santa Marta
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Dos soldados murieron en enfrentamientos con disidencias de las Farc en Cauca
Los uniformados, identificados como Jaduer Córdoba Ruiz y Jheison José Puchaina Barliza, pertenecían a la Tercera División del Ejército y cayeron durante combates contra el frente Carlos Patiño, una de las estructuras más activas del Estado Mayor Central.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.