Asbama dona 10 motocicletas a la Policía para reforzar la seguridad en Zona Bananera

A través de un decreto, la Alcaldía estableció restricciones de circulación de motos en Santa Marta durante este miércoles y jueves.
La Alcaldía hizo también efectiva la entrega de 20 motocicletas para esta dependencia.
La medida se extiende hasta las 4 de la mañana del miércoles.
El acto administrativo también dio continuidad al sistema de pico y placa para los vehículos particulares.
Tras las graves denuncias de motocicletas desaparecidas de los patios del tránsito, la Procuraduría inició una investigación preliminar.
Tras los graves relatos de ciudadanos que denunciaron la desaparición de sus motocicletas luego que fueran inmovilizadas, la administración se pronunció.
El hurto de motocicletas en la ciudad ha aumentado un 3% este año, mientras que el de automotores disminuyó 5%, según cifras oficiales.
El secretario de Movilidad, Ernesto Castro, explicó que hoy es un día cívico más no festivo.
Para la celebración de esta festividad se amplió el horario de funcionamiento de lugares donde se expende licor.
La organización conminó a la Secretaría de Movilidad a “tomar medidas radicales”, para hacer frente a la inseguridad y caos que generarían las motocicletas en el centro.
Los vehículos finalmente fueron entregados a sus propietarios.
La Alcaldía lideró un operativo el fin de semana donde también se inmovilizaron 16 motocicletas por otras infracciones.
Estos planes son liderados por uniformados de la Sijin, Setra y Reacciones.
Estas capturas se efectuaron en el marco de la estrategia ‘Plan Desarme’ impulsada por la Policía Metropolitana.
En los operativos fueron capturadas 7 personas en flagrancia.
Los impuestos de carros y motocicletas se podrán cancelar a través de este medio. El gobierno departamental espera recaudar 12.000 millones de pesos.