Autoridades recuperan nueve motocicletas y dos autos hurtados en Santa Marta


Las autoridades en Santa Marta anunciaron este viernes la recuperación de dos automotores y nueve motocicletas que habían sido hurtadas por delincuentes.
La recuperación de estos elementos de movilidad se dio tras un trabajo investigativo y operativo interinstitucional en el que participaron: la Policía Metropolitana, la Dirección Seccional de Fiscalía y la Alcaldía.
De acuerdo con cifras entregadas por el coronel Yasid Montaño, comandante de la Metropolitana, en la capital del Magdalena ha habido este año un aumento en un 3% en hurto de motocicletas; mientras que en el hurto de autos ha habido una reducción del 5%.
“En cuanto a la ocurrencia del delito de hurto de motocicletas, en lo corrido del año tenemos un aumento de 3%, significado en cifras, siete motocicletas más en comparación con el año anterior, mientras que el hurto de automotores disminuyó en un 5%, pasamos de 39 vehículos en 2022 a 37 vehículos este año”, aseguró el oficial.
El coronel Montaño extendió una invitación a los propietarios de motos para que se acerquen en este día a la estatua de ‘El Pibe’, donde se estará haciendo de forma gratuita la marcación de autopartes.
“Se están marcando totalmente gratis las motocicletas para hacerlas menos atractivas a los delincuentes y así poder desarticular esas organizaciones”, sostuvo.
Por último, puntualmente sobre motocicletas, emitió una serie de recomendaciones para evitar el hurto. Estas son:
- Evite parquear en vías públicas, hágalo en parqueaderos cerrados, autorizados
- Realizar la marcación de las autopartes de la motocicleta
- Tener en cuenta la prohibición de parrillero hombre y evitar trasladar a desconocidos a lugares aislados, boscosos y oscuros
- Llevar la motocicleta a talleres reconocidos
- No dejar las llaves puestas en la motocicleta
- Dejar la moto parqueada con seguro
- Instalar sistema de alarma en la motocicleta
- Al adquirir una moto, solicitar antecedentes
Tags
Más de
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira: quedó grabado en video
Afortunadamente, el establecimiento estaba vacío en ese instante, evitando una tragedia.
Santa Marta sigue preparándose para los 500 años: avanzan mesas de trabajo con el sector educativo
La Secretaría de Educación Distrital trabaja junto al Ministerio de Educación Nacional, con la participación activa de la Universidad del Magdalena, rectores, coordinadores, docentes y padres de familia.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.