Petro hace presencia en reapertura de frontera con Venezuela

Luego de que se había anunciado que en los actos programados este lunes 26 de septiembre para la reapertura de la frontera colombo-venezolana no iba a estar presidente el presidente colombiano Gustavo Petro, la Casa de Nariño dio a conocer la agenda del mandatario, e incluye su asistencia al evento.
La información indica que Petro estará en las horas de la mañana en Cúcuta (Norte de Santander), y luego retornará a Bogotá donde tendrá un Consejo económico a la una de la tarde.
En ese lapso matinal estará en este momento importante en la frontera con Venezuela, que se mantuvo cerrada de lado y lado por espacio de siete años.
Los preparativos para este evento están a cargo del ministro de Comercio Exterior, Germán Umaña, quien aseguró que "es una reapertura después de siete años de cierres permanentes o intermitentes de la frontera colombo venezolana en donde se tendrá un rencuentro entre población de Norte de Santander y del Táchira".
En el acto protocolario, las delegaciones de los dos países estarán en la cabecera del puente internacional Simón Bolívar para posteriormente encontrarse en el centro e iniciar los actos.
Desde el gobierno colombiano estarán el embajador de Colombia en el vecino país, Armando Benedetti; el ministro de Comercio Exterior, Germán Umaña; el ministro de Transporte, Guillermo Reyes; el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano; y el alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez.
Mientras que, desde el lado venezolano, estará el embajador Félix Placencia, el gobernador del Táchira, Fredy Bernal y los alcaldes de los municipios de Ureña y San Antonio del Táchira, pues hasta el momento no se conoce si el presidente Nicolás Maduro asista a la reapertura.
Tags
Más de
Freddy Castellanos ya había trabajado como profesor en otras instituciones de Bogotá
El profesor, acusado de haber atacado a 12 menores también laboró en un colegio del municipio de La Calera y en otro jardín infantil.
Envían a la cárcel a hombre que habría abusado a menor de 11 años en Santander
El procesado, al parecer, le ofreció dinero a la niña para que le permitiera tomarle fotos íntimas y accediera a sus pretensiones sexuales.
Orden de captura contra congresistas Iván Name y Andrés Calle por el escándalo de la UNGRD
Al parecer habrían recibido coimas para adelantar las reformas del Gobierno de Petro.
En extrañas circunstancias muere colombiana luego de asistir a famoso festival en Egipto
Ivonne Daniela Latorre, antes de desaparecer y estar en coma le envió un mensaje a una amiga con el nombre y foto de una mujer por si le llegase a pasar algo.
Exministro de Defensa, Iván Velásquez será nuevo embajador ante el Vaticano
Su hoja de vida fue publicada en la página web de la Presidencia de la República.
Así fue el secuestro de un niño de 11 años en Jamundí, por guerrilleros de las Farc
Hombres bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’ habrían ordenado el secuestro del menor, de quien se desconocen pruebas de vida desde hace cuatro días.
Lo Destacado
Tras la nulidad de Rafael Martínez, ¿qué viene ahora para el Magdalena?
El fallo del Consejo de Estado es definitivo, es decir, que no hay lugar a impugnaciones, ni otras instancias. Les contamos lo que viene ahora para el Magdalena.
Excandidata que doble militó con Martínez ahora le da ‘ánimos’ al destituido gobernador
Se trata de Miguelina Pacheco, uno de los personajes por los que Martínez pidió votar en plena tarima.
Rafael Martínez acusa al Consejo de Estado de "persecución política"
Tras ordenar su salida del cargo por doble militancia, el exgobernador insistió en que el video donde apoyaba a candidatas del Partido de la U, fue editado.
Conoce el fallo completo que declara la nulidad del Gobernador Rafael Martínez
El documento de 53 páginas no tiene recurso, es definitivo. Habrá nuevas elecciones.
“Dios nos ama a todos e incondicionalmente”: Papa León XIV en su primer discurso
El primer papa norteamericano de la historia, vivió 40 años en Perú y dio un mensaje de unidad y esperanza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.