Personal de la guardia de la Escuela de Cadetes ayudó a rápida identificación de José Aldemar Rojas
El fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, entregó este viernes más detalles sobre las investigaciones del atentado con carrobomba a la Escuela de Cadetes de la Policía General Santander de Policía, que dejó al menos 21 muertos y 68 heridos.
Martínez explicó que los ejes de la investigación se desarrollaron a partir de la identificación del vehículo Nissan Patrol, modelo 1993, de placas LAF-565, que explotó en la institución policial.
“Podemos advertir que las cámaras que hemos consultado con la Policía Nacional registran este vehículo en la Avenida Villavicencio desde las 9:11 de la mañana de ayer (jueves). A las 9:25 se estaciona en la estación de Transmilenio de Venecia, allí desciende del vehículo una persona, posteriormente ingresa a la Escuela de Policía General Santander por la autopista del sur y luego hace el recorrido hasta dar lugar al acto terrorista a las 9:32", relató.
Martínez explicó que con la identificación del vehículo pudieron establecer a través del Runt que el propietario era José Aldemar Rojas Rodríguez, alias 'Mocho’ o ‘Kiko'.
“Obtuvimos inmediatamente una fotografía del señor José Aldemar Rojas y eso nos permitió judicializar tres testimonios del personal de guardia de la Escuela General Santander y con la foto en la mano identificaron plenamente a la persona que había ingresado irregularmente a las instalaciones de la escuela”, precisó.
Posteriormente fue identificado con las huellas dactilares de su mano izquierda, que fue ubicada en el campo de paradas en la tarde del jueves en la Escuela “Inmediatamente se hizo una necrodactilia, que permitió establecer técnicamente por la comparación de las huellas de esa mano con los registros de la Registraría Nacional del Estado Civil, que correspondían al autor de este crimen", explicó.
Aseguró que el vehículo con el que se cometió el atentado fue adquirido el 17 de febrero de 2017 por el Mauricio Mosquera León, alias 'Macancan', vinculado al ELN; quien ha sido judicializado por los delitos de rebelión, concierto para delinquir con fines terroristas y terrorismo.
El 21 de noviembre de 2017, Mosquera León realizó el traspaso del vehículo en el municipio de Bello y finalmente el pasado 20 de abril fue adquirido por Aldemar Rojas, alias ‘Mocho’ o ‘Kiko’, quien era miembro del ELN.
Martínez dijo que la captura de Ricardo Andrés Carvajal Salgar, en la madrugada de este viernes en el sur de Bogotá, se logró después de escuchar unos audios telefónicos en los que reconoce su participación como coautor del atentado.
En el allanamiento a una vivienda le incautaron un celular, un manual del combatiente primera fase de instrucción y varios uniformes de overol.
Carvajal Salgar será presentado este viernes ante un juez de control de garantías y la Fiscalía le imputará los delitos de homicidio agravado y terrorismo.
"En menos de 24 horas hemos esclarecido totalmente la autoría del delito y nuestros fiscales avanzan en las imputaciones de los determinadores y autores intelectuales", dijo Martínez.
Tags
Más de
Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna
El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
Marco Rubio anunció deportación de otros 43 colombianos, siete tienen antecedentes
Así lo reveló el Secretario de Estado de EE.UU desde Panamá.
Armando Benedetti sería nombrado jefe de despacho de Gustavo Petro
Es un cargo similar al que ejerció Laura Sarabia.
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Subió el precio de la gasolina y el ACP en Colombia
El galón de gasolina pasará de $ 15.658 a $ 15.753 en promedio para las 13 principales ciudades.
Lo Destacado
Funcionaria de la Gobernación que denunció acoso laboral recibió llamada amenazante
La mujer, sobrina de Carlos Pinedo, recibió una llamada de un hombre que la citó en Guachaca y mencionó el nombre de su hijo y el lugar donde vive.
Entre maleza, óxido, basura y escombros: Así se deteriora el abandonado estadio de Ciénaga
El temor de la comunidad es que corra la misma suerte del antiguo estadio Micael Cotes Mejía, desaparecido entre el salitre y el saqueo.
"Está equivocadito, sí fue convocado y no le dio la gana de viajar": Dávila sobre Jannenson Sarmiento
"Ya di la orden que lo fueran a buscar y que le metieran el tiquete porque sí va a viajar y sí va en la planilla", aseguró el máximo accionista del 'Ciclón'.
Hombre resultó gravemente herido tras recibir una descarga eléctrica en Fundación
El lesionado se encontraba colocándole el servicio de energía a unas viviendas que, al parecer, por falta de pago no tenían luz.
Alcalde promete terminar obras inconclusas del CDI y el centro de salud de Santa Helena
La culminación de los proyectos dejados a medias por parte de la anterior administración, fue un reclamo de los ciudadanos que participaron del programa de ‘Alcaldía al Barrio’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.