Anuncio
Anuncio
Viernes 03 de Septiembre de 2021 - 3:02pm

Para acelerar importación de vacunas, Minsalud se reunión con Janssen y Moderna

“La próxima semana tendremos claridad sobre acopios de vacunas”, informó.
Ministro Fernando Ruiz.
Anuncio
Anuncio

 

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, lideró un nuevo Puesto de Mando Unificado en Neiva, Huila, y se refirió a diferentes temas, uno de ellos fue la programación de las dificultades en cuanto a la llegada de dosis, especialmente con Janssen y Moderna. 

En ese sentido, se han tenido reuniones con los dos proveedores y se espera que la próxima semana se tenga claridad sobre los acopios que tendremos. Al respecto, indicó que se espera de Janssen 2 millones de dosis, y en cuanto a Moderna, se esperan respuestas. “Ayer tuvimos reuniones para poder avanzar. Estamos optimistas y esperamos para la próxima semana tener claridad de los acopios de septiembre y el último trimestre del año”, señaló. 

“Creemos que el plan ha avanzado a ritmo adecuado, sobre todo en la aplicación de segundas dosis y esperamos tener un crecimiento y avance importante después de la tercera semana de septiembre”, aseguró.

Pago por vacunación

Otro de los temas abordados fue el de pago por vacunación, “en este momento tenemos $106 mil millones en la Unidad para la gestión del riesgo y solamente nos han cobrado $35 mil millones, de lo que hemos pagado $25 mil”. En este sentido hizo un llamado a la facturación por parte de los actores, y manifestó una preocupación en cuanto a la facturación del resto de servicios del sistema de salud. 

“Eso amerita una revisión de lo que es la capacidad de facturación desde el sistema, desde las IPS incluyendo la validación de las EPS. Es un tema que hay que analizar a profundidad”, dijo. 

Agregó que, con la nueva resolución, donde se reducen los requerimientos, “es un paso casi que un poco desesperado para poder pagar la vacunación”, asegurando que “esperamos las cuentas de cobro. Se deben remitir lo más rápido posible”.

Y, en este sentido, “no quisiéramos que la facilidad de pago que habrá ahora se transforme en una limitación para hacer el ejercicio sano de facturar. Este es un llamado de atención para todos. Y, la buena noticia, es que la plata está allí y fluirá”.

Certificado digital de vacunación

En el aspecto del certificado digital de vacunación contra el covid-19 lanzado esta semana en el país, el jefe de la cartera de Salud indicó que “este certificado pone a Colombia a la vanguardia de América”. 

“Ha sido construido durante casi tres meses con la contribución de la empresa privada, basado en blockchain, la tecnología más segura, y es el primer instrumento del sector público que está consolidado en esta tecnología en el país. Esto, teniendo en cuenta los datos sensibles de historia clínica existentes”, aseguró. 

Hasta el momento, detalló, llevamos 105 mil certificados generados “y, la mayor limitación que teníamos era PAIWEB 2.0, porque veníamos con 37 % de rezago en la carga, y ya pasamos al 32 %, son 5 puntos porcentuales y lo que queremos es que el certificado se vuelva un incentivo para que se suba la información a la plataforma”.

Respecto a esto, indicó que se tendrá la presión de los ciudadanos, “una sana presión porque tienen derecho a tener su certificado, por tanto, tenemos una mesa de ayuda para la ciudadanía en la línea 192 para orientarlos, pero también se pedirá a IPS y EPS que suban la información”. 

Adicionalmente, en tema de producción de vacunas, recordó que como país hemos tenido memorando de entendimiento con Corea, “tendremos uno con la India, y en una integración con empresa privada, entidades territoriales, seguiremos trabajando para tener un blindaje en el Plan Nacional de Vacunación”. 

Otro de los puntos tocados es que “cada vez hay más evidencia que la extensión de la segunda dosis de la vacuna es benéfica, que llevarla a 84 días da una ventaja en la consolidación de la inmunidad de las personas”. 

“Esos mensajes son importantes que los mantengamos a la ciudadanía. También es importante una visión de optimismo, de trabajo conjunto”, agregó. 

Finalmente, se refirió a que los eventos masivos serán la oportunidad de cómo llegar a ellos de manera controlada. “La probabilidad de tener un cuarto pico es alta, y debemos tener claridad que hay reactivación económica, pero seguir manteniendo las medidas de autocuidado y bioseguridad”, dijo Ruiz Gómez. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Consejo de Ministros

Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro

La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.

7 horas 50 mins
Armando Benedetti

Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como jefe de despacho

El nombramiento ha generado una serie de reacciones, tanto dentro como fuera del gobierno.

13 horas 32 mins
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca

47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia

El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.

14 horas 59 mins
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años

Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años

Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).

18 horas 22 mins
Tesmístocles Ortega

Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna

El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.

1 día 15 horas
Presidente de la JEP

JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc

El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.

1 día 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Consejo de Ministros
Consejo de Ministros

Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro

La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.

7 horas 48 mins
Autoridades académicas, administrativas y policiales coordinaron esfuerzos.
Autoridades académicas, administrativas y policiales coordinaron esfuerzos.

Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases

El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.

12 horas 20 mins
Maryoris Margarita Machado Meriño
Maryoris Margarita Machado Meriño

Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena

La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.

12 horas 30 mins
Essmar habilitó una página temporal
Essmar habilitó una página temporal

Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea

Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.

13 horas 27 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months