Anuncio
Anuncio
Martes 20 de Julio de 2021 - 12:04pm

Oposición se manifiesta en instalación de nueva legislatura con la bandera de Colombia al revés

Cuestionaron la forma en que el Gobierno de Iván Duque ha enfrentado los problemas del país
Oposición con la bandera de Colombia al revés
Oposición con la bandera de Colombia al revés / @PizarroMariaJo
Anuncio
Anuncio

Haciendo uso del derecho a réplica por el discurso de instalación de la nueva legislatura del Congreso de la República, los sectores de oposición hicieron un duro cuestionamiento a la manera como el Gobierno Nacional ha enfrentado las protestas y la propia pandemia del Covid-19.

“Este Congreso instala su última legislatura en medio de enormes desafíos derivados del estallido social. El Presidente, sus funcionarios y sus bancadas aliadas, pretenden esquivarlo con reformas cosméticas que no atienden de fondo al grito de indignación de las ciudadanías”, afirmó el Senador Antonio Sanguino quien intervino en representación de Alianza Verde y Dignidad.

Sostuvo que “el pilar democrático de pesos y contrapesos se está convirtiendo en una utopía. Los copartidarios del Presidente han monopolizado las entidades de vigilancia, investigación y control, convirtiéndolas en agentes oficiosos del Gobierno y en puntas de lanza para debilitar a la oposición. Las cruzadas permanentes por acabar con las instituciones de justicia, verdad, reparación y no repetición, nacidas del Acuerdo de Paz, han sido reiteradas en este Gobierno. Nadie entiende por qué causa tanto escozor que Colombia y el mundo, conozcan la verdad oculta”.

En su intervención manifestó que “la crisis de Derechos Humanos en este Gobierno es inocultable. Desde el inicio del paro nacional, 84 personas fueron asesinadas de las cuales 28 son atribuibles presuntamente a la Fuerza Pública, 84 han sido víctimas de lesiones oculares y 72 se encuentran aún desaparecidas”.

Reiteró que “ante las observaciones de la CIDH y las denuncias internacionales de organizaciones de DDHH y parlamentos del mundo, el Gobierno en lugar de reconocer sus errores, garantizar la protección de los DDHH y acoger las recomendaciones, acudió al irrespeto”.

Por otra parte, manifestó que “el retroceso en materia de relaciones internacionales en el Gobierno es evidente. Desempeñó un indecoroso papel al avalar la intromisión de su partido en las elecciones de los EEUU y guardó silencio ante la invasión fallida de tropas mercenarias desde la Guajira hacia Venezuela”.

Luego, por el Pacto Histórico intervino la Representante María José Pizarro, quien expresó que ante la ausencia del Presidente Duque no le hablaría “a las orejas de su delegado” sino a Colombia entera”. El Presidente Duque había delegado al Ministro del Interior, Diego Palacio Martínez para escuchar la réplica de la oposición.

Seguidamente, al igual que su antecesor, cuestionó el manejo gubernamental frente a las protestas y la pandemia.

Es de anotar que los sectores de oposición se hicieron presentes en el recinto con una bandera de Colombia con los colores al revés.

“Es un acto simbólico con un mensaje de dignidad y de verdadera independencia”, dijo la Representante María José Pizarro.

Finalmente, en representación del Partido Comunes intervino Pablo Catatumbo.

“Aunque desde su torre de marfil el gobierno se empeñe en no reconocerlo, vivimos una de las épocas más convulsionadas de nuestra historia reciente”, señaló.

Finalmente afirmó que “los cálculos menos apocalípticos sitúan en 60 millones de millones la cifra de los dineros públicos que se roban anualmente los corruptos por cuenta de esta cultura depredadora de nuestros recursos y la falta de honradez de nuestra clase política y empresarial”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Iván Name, expresidente del Congreso de la República.

Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd

La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.

0 seg
Disidencias de las Farc cometieron el horrible crimen.

Aberrante: incineran a suboficial del Ejército en un bus en San Vicente del Caguán

Disidencias de las Farc bajo el mando de alias ‘Calarcá’ habrían cometido el aberrante crimen.

3 horas 46 mins
Petro propone cable de fibra óptica entre Asia y América en cumbre Celac-China

Petro propone cable de fibra óptica entre Asia y América en cumbre Celac-China

Aseguró que sería una infraestructura estratégica para conectar digitalmente ambos continentes.

7 horas 29 mins
Operarios de una empresa de energía en labores. Imagen de referencia

Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría

El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.

23 horas 13 mins
Comunidades indígenas

Registraduría autorizó a parteras y autoridades indígenas a certificar nacimientos

Esta medida cobija a comunidades indígenas de Magdalena, Amazonas, La Guajira y Nariño.

1 día 14 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Firma de convenio
Firma de convenio

Santa Marta tendrá seis nuevos muelles turísticos con inversión de $21.624 millones

Esto será posible gracias a un convenio de articulación entre la Alcaldía Distrital y Fontur.

21 mins 51 segs
Iván Name, expresidente del Congreso de la República.
Iván Name, expresidente del Congreso de la República.

Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd

La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.

0 seg
José 'Pepe' Mujica
José 'Pepe' Mujica

Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años

Venía luchando contra un cáncer de esófago.

1 hora 33 mins
Patrullero que perdió la vida.
Patrullero que perdió la vida.

Patrullero de San Zenón, perdió la vida tras accidentarse en su moto

Andrés Coronado Guerrero duró siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital La Divina Misericordia de Magangué.

3 horas 21 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months