Ola de violencia en Arauca deja más de 1.500 desplazados: OCHA Colombia


Más de 1.500 personas han tenido que salir de sus casas en varios municipios de Arauca desde que comenzaron los ataques entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC. Así lo reveló la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA)..
En total se trata de 428 familias desplazadas (1.531 personas aproximadamente), entre las que se encuentran 21 venezolanas.
"Se identifica que la población, tanto desplazada internamente como aquella con necesidades de protección internacional, se encuentra principalmente auto albergada en asentamientos humanos informales de Arauquita, y presentan necesidades en seguridad alimentaria, elementos de aseo, atención psicosocial", sostuvo esa agencia de la ONU en un comunicado.
El ELN y el Frente Décimo de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) batallan por el control territorial en Arauca, una zona con pasos fáciles con Venezuela, puesto que a los dos países solo les divide el río Arauca.
A comienzos de este 20221 el ELN emprendió una serie de ataques contra miembros del Frente Décimo de las disidencias de las FARC o personas vinculadas (y hasta inocentes) a ese grupo.
Desde entonces han perdido la vida unas 40 personas en Saravena, blanco del atentado terrorista, y en los vecinos municipios de Tame, Fortul y Arauquita, de acuerdo con las declaraciones de la representante legal de la Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra, Sonia López.
Las disidencias replicaron en un comunicado que estaban "dispuestos a la confrontación" y por ello han amenazado a activistas, defensores de derechos humanos y sindicalistas, han impuesto restricciones a la movilidad entre municipios y amenazado a la sociedad.
El último hecho criminal fue el ataque con carro bomba en zona urbana de Saravena, que costó la vida al vigilante Simeón Delgado.
Tags
Más de
PGN confirma que campaña de Petro violó topes y pide sancionar a Ricardo Roa
Según el Ministerio Público, la campaña superó el límite en la primera vuelta presidencial.
Benedetti plantea convocar la consulta popular por decreto; Cepeda advierte que sería inconstitucional
El actual presidente del Senado aseguró que acudirían a los mecanismos judiciales pertinentes para frenar lo que considera un abuso del Ejecutivo.
Senado archiva reforma laboral 'alternativa' presentada por el Gobierno Petro
Con 12 votos en contra.
Racero dice que denuncias buscan su “aniquilación moral" con "linchamiento mediático”
Ha sido señalado de irregularidades en el Sena, Colombia Compra Eficiente y explotación laboral.
“Es un montaje”: David Racero sobre escándalo laboral en su fruver
Manifestó que esta controversia corresponde a una “estrategia comunicativa” en su contra.
¿Caído en la mentira? Alcaldes desmienten a Petro sobre entrega de 23 ambulancias
Los alcaldes antioqueños evidenciaron que las supuestas nuevas ambulancias, están en circulación desde 2023.
Lo Destacado
Murió barbero que había sido baleado en el barrio 17 de Diciembre
Se trataba de Jesús David Pereira, de 22 años.
Con PMU inician jornadas de movilización por la consulta popular en Santa Marta
En la reunión participaron directivos de las centrales obreras y sindicatos de educadores quienes son los encargados de la coordinación y la convocatoria.
Sicarios asesinan a mototaxista en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Visdal Emilio Rodríguez.
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.