“Nos va dejar más aislado del mundo”: Guillermo Fernández sobre posible caos diplomático con Israel


Diferentes sectores políticos del país se pronunciaron este domingo a raíz de la amenaza del Presidente, Gustavo Petro de suspender las relaciones diplomáticas con Israel a raíz de la decisión de ese país de interrumpir las exportaciones de material de seguridad a Colombia por su postura ante la nueva guerra en la región.
El excanciller de Colombia, Guillermo Fernández De Soto, consultado por Noticias Caracol indicó que la posición del presidente Petro “no creo que tenga un éxito y nos va dejar más aislado del mundo”.
Por su parte, el embajador de Palestina en Colombia, Rauf Malki, apoyó la posición del Mandatario indicando que “el presidente Petro es una persona que hace un llamado a la paz. Ha rechazado todo tipo de violencia y ha llamado a que haya paz en Palestina, en Colombia, en Ucrania”.
De otro lado, el senador David Luna, del partido Cambio Radical, le hizo un llamado al gobernante precisando que “al ser usted el jefe de Estado habla por todos los colombianos, no solo por sus copartidarios políticos. Sus peligrosas declaraciones ponen a los ciudadanos colombianos en riesgo. Por favor, reflexione y actúe con sensatez. Le pido convoque la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores para que lo aconsejen”.
Señor Presidente Petro, al ser usted el jefe del Estado habla por todos los colombianos, no solo por sus copartidarios políticos. Sus peligrosas declaraciones ponen a los ciudadanos colombianos en riesgo. Por favor, reflexione y actúe con sensatez. Le pido convoque la Comisión…
— David Luna (@lunadavid) October 15, 2023
Por su parte, la congresista Katherine Miranda, del partido Verde, pidió prudencia al mandatario.
Presidente @petrogustavo un poco de prudencia, creo que es momento para que convoque la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores.
— Katherine Miranda (@MirandaBogota) October 15, 2023
“Presidente @petrogustavo un poco de prudencia, creo que es momento para que convoque la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores”, precisó.
De otro lado, Carlos Galán, candidato a la Alcaldía de Bogotá, le respondió el mensaje al Presidente Petro donde aseguraba que “si hay que suspender relaciones exteriores con Israel las suspendemos”.
Presidente, prudencia y responsabilidad. Usted debe representar a 50 millones de colombianos. Aún está a tiempo de rechazar los actos terroristas de Hamás y hacer un llamado a proteger la población civil Palestina, en el marco de Derecho Internacional Humanitario. No es momento… https://t.co/IXu10yTEbI
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) October 15, 2023
“Presidente, prudencia y responsabilidad. Usted debe representar a 50 millones de colombianos. Aún está a tiempo de rechazar los actos terroristas de Hamás y hacer un llamado a proteger la población civil Palestina, en el marco del Derecho Internacional Humanitario. No es el momento de hacer activismo, las relaciones diplomáticas se deben manejar con prudencia y no a punta de trinos. Esto puede ser muy costoso para el país”, aseguró.
A su turno, la Defensoría del Pueblo también se pronunció por la polémica del día.
“Las relaciones internacionales deben manejarse con serenidad y respeto de los canales que ha construido la diplomacia a través del tiempo. No puede ser fruto de un momento de efervescencia. Lo que está en juego son los intereses del país”.
Además, también señaló en su cuenta de X que “la figura del Presidente de la República tiene un deber constitucional de protección con el pueblo colombiano, que lo obliga a la prudencia y sensatez en el manejo de las relaciones internacionales".
Las relaciones internacionales deben manejarse con serenidad y respeto de los canales que ha construido la diplomacia a través del tiempo. No puede ser fruto de un momento de efervescencia. Lo que está en juego son los intereses del país.
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) October 16, 2023
La raíz de la polémica
El Presidente Gustavo Petro, amenazó este domingo con suspender las relaciones diplomáticas con Israel en respuesta a la decisión de ese país de interrumpir las exportaciones de material de seguridad a Colombia por su postura ante la nueva guerra en la región.
"Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel las suspendemos. No apoyamos genocidios. Al presidente de Colombia no se le insulta", manifestó Petro en la red social X.
El Gobierno de Israel anunció hoy que suspendió las exportaciones de material de seguridad a Colombia como respuesta a "las declaraciones hostiles y antisemitas" de Petro, quien en las redes sociales expresa a diario su apoyo a la causa palestina con críticas a Israel y sin condenar explícitamente el terrorismo de Hamás.
"Israel condena las declaraciones del presidente que reflejan un apoyo a las atrocidades cometidas por los terroristas de Hamás, avivan el antisemitismo, afectan a los representantes del Estado de Israel y amenazan la paz de la comunidad judía en Colombia", señaló en la red X el portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel, Lior Haiat.
La decisión de suspender las exportaciones de seguridad a Colombia fue tomada luego de que la Cancillería israelí llamara a la embajadora de Colombia en ese país, Margarita Manjarrez, para expresarle el malestar con las palabras de Petro.
Tags
Más de
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Mujer señalada de asesinan a su hija de dos años en Manizales no acepto cargos
Sin embargo, en las últimas horas un juez de la República la envió a prisión.
Álvaro Uribe Vélez, declarado culpable por soborno en actuación penal
El fallo solo se refiere a uno de los hechos del expediente, por lo que aún falta conocer la decisión de la jueza sobre otros cinco cargos y dos delitos adicionales.
Este lunes se decide el futuro de Álvaro Uribe: se conocerá si lo condenan o lo absuelven
La audiencia en la que se define el sentido del fallo en su contra se realizará a partir de las 8:30 de la mañana.
Lo Destacado
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta
Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.