Inscripciones para prestar servicio militar son hasta el 2 de septiembre: hay 15 mil cupos


El Comando de Reclutamiento y Control de Reservas del Ejército Nacional está invitando a incorporarse a jóvenes, hombres y mujeres con mínimo con 18 años de edad y hasta faltando un día para cumplir 24 años, bajo el requisito de pasar los exámenes médicos y de aptitud exigidos.
Este proceso inició el 1 de agosto y ofrece 13.320 cupos para hombres y 1680 para mujeres, por 12 o 18 meses, en las diferentes tareas y especialidades con las que cuenta la Fuerza.
“El Ejército busca generar un efecto positivo entre los jóvenes de Colombia y los invita a que hagan parte del tercer contingente de 2025, para fortalecer su proyecto de vida” explicó la institución a través de un comunicado.
Los interesados que resulten aptos en el proceso de incorporación podrán contribuir a la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible, además de prestar seguridad en las vías, brindar atención humanitaria y ayudar en tareas administrativas para fortalecer la misión institucional.
Beneficios
-Una bonificación mensual equivalente al 70 % de un salario mínimo legal mensual vigente (SMLMV), es decir, 996.450 pesos.
-Al momento de licenciarse el soldado recibe un SMLMV ($1.423.500) para dotación civil.
-La última bonificación del soldado corresponderá a 1,5 SMLMV ($2.135.250).
-Servicios de salud prioritaria o general y atención en necesidades básicas.
-Estadía y alimentación con estándares de calidad establecidos por el comité de nutrición, durante el tiempo de permanencia.
-Bancarización y contribución para iniciar y fortalecer la vida crediticia, comenzando a manejar productos bancarios.
-Otorgamiento de un permiso anual con auxilio de transporte equivalente a un salario mínimo legal vigente ($1.423.500).
-Quienes se destaquen en la prestación del servicio militar como dragoneantes, obtendrán un reconocimiento adicional mensual del 5 % del SMLMV.
-Aplicación de descuentos en importante número de almacenes, restaurantes y tiendas en virtud de alianzas comerciales.
-Transporte para traslado al lugar de destinación, sostenimiento durante el viaje y regreso a su domicilio, una vez culminado el tiempo de servicio o desacuartelado.
-Permisos y devolución económica proporcional de la partida de alimentación.
-Orientación opcional y voluntaria en programas de formación laboral productiva del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).
-Líneas de crédito especial con el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex).
-Descuento y estudio institucional para otorgamiento de matrícula cero, financiada en la carrera militar en las diferentes escuelas de formación militar y policial (oficial, suboficial y soldado profesional).
-El tiempo que el ciudadano permanezca en la prestación del servicio militar se tendrá en cuenta para la sumatoria de semanas de cotización en los fondos de pensión públicos y privados.
-En las instituciones de la Fuerza Pública, el tiempo de servicio militar le es computado para efectos de cesantías y prima de antigüedad, en los términos de Ley.
-Tarjeta de reservista de primera clase física y digital con constancia electrónica, acreditación que le permite ser priorizado en programas o políticas de generación de empleo y promoción de enganche laboral.
-Prioridad para acceder a cursos de capacitación en el marco de las Políticas de Servicio Público de Empleo.
-Capacitación para la adaptación a su regreso a casa en el último mes de su servicio militar.
-El soldado que terminando su servicio militar quiera de manera voluntaria extender este servicio militar en la Fuerza, podrá hacerlo hasta por 12 meses más, recibiendo los mismos beneficios, derechos, obligaciones y deberes que la Ley establece.
La información sobre el proceso de incorporación al servicio militar se brinda en las 12 zonas de reclutamiento y los 60 distritos militares del país, por medio de la página web www.reclutamiento.mil.co, o en el centro de llamadas 601 4261420.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Doloroso: Dos niños de 6 y años heridos por atentado de las Farc en Antioquia
Uno de los menores habría perdido un brazo.
Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional
El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.
Ordenan desalojo de la Universidad Nacional en Bogotá por presunto explosivo
Las autoridades ordenaron el desalojo del campus universitario.
Siete personas murieron en trágico accidente en la vía a Tumaco
El choque entre una van intermunicipal y un camión dejó además ocho heridos.
“Espero que ayude a que su país consiga el diálogo”: Petro sobre Nobel a María Corina Machado
Pese al escueto mensaje del presidente colombiano, otros líderes y exmandatarios han celebrado la entrega del reconocimiento a la líder opositora a la dictadura de Nicolás Maduro.
Lo Destacado
Reportan bloqueo en la Troncal del Caribe, por inundaciones en Ciénaga
Los manifestantes le piden a las autoridades pronta solución.
Identifican al hombre que murió tras recibir una descarga eléctrica en Pescaíto
Se trataba de Roque David Argüello Vizcaíno, de 40 años y propietario de la carnicería.
Ruta Magdalena Sierra Mar realizó jornada de educación y prevención en la Troncal del Caribe
La jornada contó con la participación de las autoridades de Tránsito y Movilidad.
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.