Anuncio
Anuncio
Lunes 24 de Octubre de 2016 - 7:45pm

No estamos intentando ninguna 'astucia jurídica' para desconocer el plebiscito: Santos

El Jefe del Estado aseguró que el Ejecutivo no está impulsando las demandas interpuestas ante la Corte y que cuestionan el resultado del citado ejercicio democrático.
Anuncio
Anuncio

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, afirmó este lunes que el Gobierno Nacional no está buscando recurrir a alguna ‘astucia jurídica’ para desconocer los resultados del plebiscito del 2 de octubre pasado.

En el marco de la entrega del VI Premio Excelencia en la Justicia, el Jefe del Estado aseguró que el Ejecutivo no está impulsando demandas interpuestas ante las Cortes y que cuestionan el resultado del citado ejercicio democrático.

“Me pareció muy oportuno lo que planteó ayer en su columna de prensa el jurista Rodrigo Uprimny (…). Para usar el término que utiliza Uprimny, no estamos intentando ninguna ‘astucia jurídica’ para desconocer el plebiscito”, aseguró el Mandatario.

“El Gobierno no está avalando, ni impulsando, ninguna de las demandas que cursan en las Cortes contra el plebiscito, o que cuestionan su resultado”, aseguró.

En esa medida, subrayó que tras la realización del plebiscito, el Gobierno reconoció el triunfo del No y desde entonces trabaja para que lo suscrito en Cartagena adquiera la legitimidad necesaria para poner en marcha su implementación.

“Desde la noche misma del 2 de octubre, hemos reconocido el triunfo del NO en las urnas, y hemos trabajado sin descanso –y seguimos trabajando– para que el Acuerdo adquiera la legitimidad jurídica y política necesaria para poder ser implementado”, recordó el Presidente.

Insistió además en que tal y como lo había prometido al pueblo colombiano, sometió a refrendación el Acuerdo pactado en La Habana y cumplió el veredicto expresado en las urnas por el constituyente primario.

“Yo les cumplí a los colombianos cuando les dije que sometería a su aprobación el Acuerdo. Y les cumplí también cuando les dije que acataría el resultado del plebiscito”, recalcó.

“Acepté ante el país el veredicto de las urnas, y convoqué al diálogo nacional para escuchar los comentarios, las propuestas, las sugerencias de todos, en particular de quienes no apoyaron el Acuerdo”, reiteró.

Comentó además que durante las tres semanas siguientes a la realización del plebiscito, el Ejecutivo ha escuchado “cientos de propuestas de los voceros de todas las tendencias en el país”, las cuales están siendo analizadas por las partes en La Habana “para mejorar, para clarificar, para hacer viable el nuevo Acuerdo”.

Finalmente, el Presidente Santos hizo votos por la pronta obtención de un Acuerdo y su pronta puesta en marcha.

“Yo tengo la certeza de que pronto –muy pronto– vamos a poder cumplir a los colombianos su reclamo colectivo de alcanzar el mejor acuerdo posible y ponerlo en marcha sin dilaciones”, concluyó. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Defensoría del Pueblo

Situación humanitaria de Colombia es “delicada”: Defensoría del Pueblo

La defensora Iris Marín denunció el crecimiento de los grupos ilegales en Colombia.

1 hora 30 mins
Patricia Duque Cruz, nueva ministra del Deporte

Patricia Duque Cruz: el perfil de la nueva ministra del Deporte

Asume el cargo en reemplazo de Luz Cristina López.

4 horas 16 mins
Superintendente de Salud.

Supersalud pide eliminar autorizaciones a pacientes con enfermedades graves

El superintendente Giovanny Rubiano, también hizo un llamado a las EPS intervenidas en atender las constantes denuncias por problemas en la entrega de medicamentos.

6 horas 5 mins
Consejo de DD.HH. de la ONU entregando su informe.

Diálogos de paz sin impacto en derechos humanos, señala la ONU

Advierten que estos no han impedido que la violencia siga afectando a comunidades en distintas regiones del país.

22 horas 44 mins
Atentado terrorista en Morales, Cauca

Atentado terrorista a las afueras de un colegio en Cauca: hay niños heridos

Aún las autoridades no han podido establecer quiénes son los responsables del hecho.

23 horas 19 mins
Lugar de los hechos.

8 soldados muertos y 16 heridos tras la caída de camión militar a un abismo en Nariño

Los militares lesionados fueron trasladados a centros asistenciales de Tucares, Ricaurte, Barbacoas.

1 día 15 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Herido recaudador de SuperGiros tras oponerse a un atraco en la Avenida del Río

El lamentable suceso ocurrió en horas del mediodía.

38 mins 37 segs
Mujer víctima del accidente.
Mujer víctima del accidente.

Alcira: la mujer que falleció tras ser embestida por una moto en la calle 30

Información preliminar indica que la mujer venía saliendo de una iglesia.

16 mins 37 segs
Albert Gutiérrez, diputado del Magdalena.
Albert Gutiérrez, diputado del Magdalena.

Por oponerse a proyecto del Gobernador, diputado Gutiérrez es sancionado por su partido

Tras una queja interpuesta por Yohan Pinedo, el Partido Demócrata dejó sin voto a Gutiérrez durante seis meses.

3 horas 48 mins
Defensoría del Pueblo
Defensoría del Pueblo

Situación humanitaria de Colombia es “delicada”: Defensoría del Pueblo

La defensora Iris Marín denunció el crecimiento de los grupos ilegales en Colombia.

1 hora 26 mins
Investigan aparición de bandera del ELN en vías del Atlántico
Investigan aparición de bandera del ELN en vías del Atlántico

Investigan aparición de bandera del ELN en vías del Atlántico

También se reportó la presencia de un paquete sospechoso.

3 horas 20 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months