Nicolás Petro se habría negado a recibir a su padre en calabozos de la Fiscalía
![Infobae Gustavo y Nicolás Petro.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2023/8/04/articulo/proyecto_nuevo_80.jpg?itok=11TSJ_Ee)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, se habría negado a recibir la visita de este último en los calabozos de la Fiscalía. La relación entre el hijo mayor y el Jefe de Estado parece estar rota.
De acuerdo con medios nacionales, Nicolás le hizo saber al Presidente, con una nota, de puño y letra, que no quería dialogar.
La carta fue escrita en la tarde del miércoles, momentos después que a Nicolás le dijeron que el presidente Petro tenía la intención de visitarlo en el lugar que permanece detenido desde el pasado 29 de julio.
24 horas después, el fiscal del caso reveló que “(Nicolás) entregó información acerca de la financiación de la pasada campaña presidencial del actual presidente Gustavo Petro Urrego y de los dineros que ingresaron a dicha campaña. Los cuales, al parecer, habrían superado los topes mínimos por la ley y que una parte de estos dineros no habrían sido reportados, debidamente ante las autoridades electorales”.
Hasta el momento, el mandatario Petro ha indicado que garantizará la independencia de poderes en el proceso. Incluso, en la terna para fiscal general que envió a la Corte, pidió un fiscal ad hoc para que se encargue de llevar los procesos judiciales de su familia.
Tags
Más de
Empresas colombianas, conflicto armado y testigos cuestionados: la historia de la bananera Chiquita Brands
La reconocida multinacional dedicada a la producción y comercialización de bananos se ha visto en un extenso y complejo proceso litigioso debido a sus operaciones en la región.
PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios
El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.
Iván Velásquez renuncia al Ministerio de Defensa
Su salida fue irrevocable y se suma a la de los ministros de Ambiente, Trabajo y Cultura.
General William Salamanca deja la dirección de la Policía Nacional
Se especula con la posibilidad de que asuma como ministro de Defensa en caso de que Iván Velásquez presente su renuncia en los próximos días, tras el remezón del gobierno Petro.
Juan Fernando Cristo se va del gobierno Petro: su decisión es irrevocable
Así lo hizo saber a través de una carta enviada al Presidente.
Ministros de Educación, Agricultura y Minas presentan renuncia protocolaria a Petro
Los ministros del Interior, Trabajo y Ambiente renunciaron de forma irrevocable.
Lo Destacado
“No me equivoqué al inmortalizarlo en una canción”: Michel Torres sobre Balín
El artista samario relató la relación de amistad, apoyo y amor compartido por el Unión.
Zona Bananera: el municipio más violento del Magdalena en 2024
A pesar de una leve reducción en los homicidios, el municipio sigue liderando las cifras de violencia en el departamento.
Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos
La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.
PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios
El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.
Mujer de 73 años con Alzheimer lleva un mes desaparecida en Barranquilla
La adulta mayor, de nacionalidad venezolana, salió el pasado 11 de enero a las 4:30 de la tarde con destino a la casa de unas amigas cercanas, pero nunca regresó.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.