Anuncio
Anuncio
Viernes 22 de Abril de 2022 - 5:53pm

Ni el populismo ni la polarización le van a rebatar a al sector bananero lo construido con tanto esfuerzo: Presidente Duque

El mandatario nacional participó en el congreso bananero que se lleva a cabo en Medellín.
El banano es la fruta que más se produce en Colombia con un total de 2’436.424 toneladas en el 2020.
Anuncio
Anuncio

“Si hay algún sector que haya hecho una transformación histórica en una región golpeada por la violencia como fue el Urabá es el sector bananero”, destacó el presidente Iván Duque al intervenir en la Asamblea de Afiliados de la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura), evento que se realizó este viernes en la ciudad de Medellín.

En este sentido, el presidente Duque llamó la atención sobre la importancia de que el empresariado y todos los colombianos en general defiendan, con gran compromiso, a un sector que ha enfrentado “la más cruda violencia y las más crudas amenazas de toda suerte de criminalidad”, pero que también es “un sector resiliente que logró salir adelante y posicionar un producto de nuestro país, que nos convierte en uno de los mayores exportadores de banano del mundo”.

“Eso no ocurre de la noche la mañana”, sino que se da “por el talento, por la perseverancia y por la capacidad incansable de armonizar la inversión, la tecnología y la productividad”, una labor que ha sido liderada por el gremio de los bananeros y que debe reconocerse y defenderse, precisó el mandatario.

“Ni el populismo ni la polarización ni mucho menos la posverdad le van a rebatar a este sector lo que ha construido con tanto esfuerzo, porque este país se hace respetar en sus libertades económicas y no vamos a permitir, una vez más, que traten de arruinar lo que Colombia ha hecho a lo largo de su historia”, puntualizó el Jefe de Estado.

Además del presidente Duque, en el evento participaron el Ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, así como altos directivos de Augura, entre ellos el Presidente de la Junta Directiva, Jaime Henríquez Gallo, y el Presidente del gremio, Emerson Aguirre.

Logros del Gobierno

En su discurso ante los bananeros, el Mandatario resaltó algunos de los logros de su Gobierno en materia de reactivación del campo, entre ellos la diplomacia sanitaria y fitosanitaria, que se tradujo en las mayores exportaciones agrícolas alcanzadas por el país en 2021, con la proyección de que se incrementen para 2022.

Duque citó también, como parte del balance de su administración en materia agropecuaria, los 300 mil productores beneficiados con la estrategia comercializadora de ‘Agricultura por Contrato’, la inversión histórica en vías terciarias, la entrega de 52 mil títulos de propiedad rural y el acceso de productos colombianos (como el aguacate Hass, el pimentón verde y el limón Tahití) en nuevos mercados internacionales.

Cabe indicar que durante el periodo del actual gobierno (agosto 2018 – marzo 2022), para el sector bananero se han registrado 7.520 operaciones de crédito, por valor de $1,02 billones.

En este mismo lapso, al sector bananero se destinaron 1.754 créditos con tasa de interés subsidiada (LEC), que otorgaron subsidio por valor de $6.381 millones y que apalancaron créditos por valor de $68.721 millones, con una inversión de $77.484 millones.

A la fecha, el sector bananero cuenta con 1.604 productores vinculados a la estrategia de Agricultura por Contrato, con ventas totales estimadas en $92 mil millones de pesos y 26 aliados comerciales.

El potencial exportador del banano

De acuerdo con el informe de Augura que se entregó durante el evento, las exportaciones de banano desde Colombia sumaron US $898 millones en el año 2021, para un total de 111 millones de cajas.

De estas, Urabá representa 69,7 millones de cajas por valor de US$ 548 millones. Mientras tanto, Magdalena y La Guajira exportaron 41,2 millones de cajas, US$ 350 millones, presentando un crecimiento de 9,6% en volumen de exportación de banano desde estas zonas.

Los países miembros de la Unión Europea participaron con el 61,5% de las exportaciones, para un total de 68,2 millones de cajas; seguido por Estados Unidos, con 18,2 millones de cajas, y en tercer lugar el Reino Unido, con 14,5 millones de cajas. El repunte de las exportaciones hacia Estados Unidos fue muy importante, con 1,6 millones de cajas adicionales.

Cifras clave del sector bananero

El banano es la fruta que más se produce en Colombia con un total de 2’436.424 toneladas en el 2020 y con una proyección de una producción de alrededor de más de 2’490.000 toneladas para el 2021.

Es el tercer producto agrícola de exportación de Colombia, después del café y las flores.

La participación del valor de la producción del banano en el total del PIB Agropecuario es del 5,3%.

Genera empleo en el orden de 293.648 entre directos e indirectos en todo el país.

En Colombia existen 35.139 familias en 22 departamentos y 204 municipios que dependen de esta actividad.

Los departamentos más importantes en banano son: Antioquia (58%), Magdalena (31,3%), Valle del Cauca (3%), Cundinamarca (3%) y Quindío (2%).

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alias pacho.

Capturan a dos agentes del CTI por presuntas irregularidades en caso de alias 'Pacho Malo'

La Fiscalía les imputará varios delitos, entre ellos falsedad en documento público.

12 horas 26 mins

'Fico' pide "claridad" a organizadores del concierto Shakira sobre versiones de suspensión

El concierto de la barranquillera en la capital antioqueña, programado para este lunes, podría cambiar de fecha nuevamente.

18 horas 26 mins
Presuntos integrantes.

Desmantelan red de corrupción vinculada al ‘Clan del Golfo’: entre los capturados hay un militar y un cantante

La Fiscalía los señala de entregar pagos a cambio de datos estratégicos para el ‘Clan del Golfo’.

19 horas 52 mins
gustavo petro.

Según Petro responsabilidad del incremento de las cuotas del Icetex es de la Corte Constitucional

El presidente Gustavo Petro responsabilizó al alto tribunal por la medida, pero representantes estudiantiles lo acusaron de desinformar.

1 día 13 horas
Viceministro de los Pueblos Étnicos y Campesinos.

Procuraduría investiga a Viceministro de MinIgualdad por presunto acoso sexual

La vicepresidente y ministra, Francia Márquez, aseguró que se activaron todos los protocolos una vez se conoció la denuncia.

1 día 18 horas
El general Pedro Sánchez.
2 días 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Papa Francisco.
Papa Francisco.

Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado

La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.

13 horas 37 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey

Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.

17 horas 28 mins
Wingo.
Wingo.

Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos

A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.

18 horas 54 mins
Comunicado a la opinión pública.
Comunicado a la opinión pública.

Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad

Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.

20 horas 1 min
El concejal Martínez y Gual pertenecen al partido ADA
El concejal Martínez y Gual pertenecen al partido ADA

Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez

En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.

1 día 11 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months