Moción de censura a Mindefensa quedó sin votarse y continuará este martes


Durante siete horas se llevó a cabo el lunes el debate de moción de censura en el Congreso a Diego Molano, ministro de Defensa, por la violencia policial durante el Paro Nacional que comenzó el pasado 28 de abril.
La moción de censura fue convocada por 18 congresistas a raíz de los hechos que dejan al menos 43 fallecidos y 129 personas dadas como desaparecidas.
En el debate participaron el joven Juan Fonseca, que perdió un ojo durante las protestas debido a la acción del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía (Esmad), y familiares de Santiago Murillo, asesinado durante las manifestaciones.
De igual forma, intervinieron familiares de Lucas Villa, el joven asesinado en Pereira durante las protestas.
"Lo que más duele es la libertad, como dañan a una persona buena, a una persona honesta. Yo trabajo en cocina, trabajo preparando comida, para muchos de ustedes de pronto, y es difícil mañana, de pronto, no volver a cumplir este sueño, pero espero que pueda salir de todo esto algún día", dijo Fonseca con voz entrecortada.
Durante el debate, congresistas del partido oficialista Centro Democrático y sus ‘amigos’ Cambio Radical y Conservador, mostraron su voluntad de rechazar la moción de censura que es apoyada por la Alianza Verde, la Lista de la Decencia y parte del Partido Liberal, entre otros.
Críticas al Ministro
"Durante estos 25 días usted es directo responsable de esta situación. Ha diseñado la política bajo la cual se han cometido esas masivas violaciones; ha estigmatizado las movilizaciones pacíficas y a quienes las han promovido o participado en ellas, y ha estimulado las violaciones exaltando a sus autores e incitado a la violencia", le dijo el senador Iván Cepeda a Molano.
Por su parte, el senador Gustavo Petro, afirmó que "cuando el Estado mata ciudadanos y niños desarmados a eso no se le llama Estado social de derecho, se le llama terrorismo de Estado".
"Lo que estamos viviendo hoy es justamente la quiebra ética del Estado colombiano", recalcó Petro.
Entre tanto, en su intervención, el ministro Molano recalcó que el Gobierno respeta "la manifestación pacífica", pero que es contundente "contra la violencia y todas las vías de hecho que afectan los derechos de los colombianos".
Según Molano, los bloqueos no son "terrorismo" pero sí delitos que están afectando "cada día" la seguridad alimentaria y el abastecimiento en lugares como Cali y Popayán, las dos ciudades más importantes del suroeste de Colombia.
Además, mostró su preocupación por "el ataque sistemático a la Policía".
Tras el extenso debate del lunes, el presidente del Senado, Arturo Char, levantó la sesión. Este martes, desde las 2:00 p.m., continuará la moción contra Molano.
Tags
Más de
Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados
El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Lo Destacado
Vuelve y juega este sábado: estos son los barrios que estarán sin energía
Este viernes a varios sectores de la ciudad se le suspendió el servicio debido a mantenimiento técnicos.
Corpamag hace un llamado a proteger la vida silvestre durante Semana Santa
Cabe mencionar que durante estas fechas, es común el aumento del consumo de carne de monte.
Influencer reveló que tras robo en el Tayrona, alteraron los datos de su denuncia
Luego que empleados del hotel le indicaran que allá la autoridad “no llegaba”, en un documento de la Fiscalía se dijo que el hecho ocurrió en el barrio Santa Helena, que nunca conoció.
Joven de 24 años murió tras sufrir un paro cardíaco en Santa Marta
Marisol Morales residía en Ciudad Equidad.
Se calienta el Sierra Nevada: juego entre Unión Magdalena y Pereira “podría salirse de control”
Los voceros de las barras hicieron un llamado tanto a las autoridades como a la dirigencia del club para que reconsideren la logística del partido y escuchen las advertencias de quienes viven el día a día con el equipo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.