Minagricultura confirma aprobación de $26 billones para créditos agropecuarios


Sobre el mediodía de este jueves, la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica informó la aprobación del Plan Indicativo de Crédito, que supone recursos por el orden de los $26 billones en créditos agropecuarios para el próximo año.
De acuerdo con la funcionaria, esta nueva línea de crédito se ejecutará en beneficio de la agricultura familiar, campesina y los pequeños productores.
Asimismo, señaló que “para democratizar el crédito en el sector agropecuario”, la Comisión Nacional de Crédito estableció que los campesinos y campesinas serán priorizados en las operaciones crediticias, expuso la alta funcionaria.
Así las cosas, el Gobierno Nacional proyecta disponer entre $4,8 billones y $5,5 billones en pequeños productores y pequeños productores de ingresos bajos.
Los recursos, serán administrados por el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario – Finagro –, y estarán acompañados de líneas especiales de crédito con tasa de interés subsidiada.
“Buscamos promover la transformación productiva, la descarbonización de la agricultura, la economía popular y la inclusión de más mujeres, jóvenes, comunidades afrocolombianas, indígenas, raizales, pescadoras y palenqueras; así como víctimas del conflicto, desmovilizados y excombatientes".
De esos recursos, entre $5 y $6 billones estarán orientados, específicamente, a los pequeños productores y a la agricultura familiar campesina y pequeños productores de escasos recursos.
Esta nueva línea de crédito será para la transformación productiva y sostenible, por lo que se fijó una tasa de interés de IBR + 6% para pequeños productores y pequeños productores de ingresos bajos.
Tags
Más de
"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro
El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.
Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril
Con este, ya son tres los aumentos registrados en lo que va del 2025, los dos primeros aplicados en enero.
Advierten posible apagón en el Caribe: piden a Superservicios pagar deudas de Air-e
Entre los departamentos que resultarían afectados están Magdalena, Atlántico y La Guajira.
Petro critica al Banco de la República por mantener altas tasas de interés
El mandatario señaló que es una "decisión política".
Revelan primera imagen de Carlos Lehder tras quedar en libertad
El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró la prescripción de la pena impuesta por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas de fuego.
Tras declarar prescripción de las penas en su contra, es liberado Carlos Lehder
Así lo determinó un Juzgado de Bogotá.
Lo Destacado
Inred abre inscripciones para el programa 'Semillero Samario'
El principal objetivo de esta iniciativa es identificar y desarrollar el talento de niños y jóvenes desde temprana edad en diferentes disciplinas.
"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro
El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.
Asesinan a joven en el parque del barrio Timayui: un menor resultó herido
Se trata de Andrés Felipe Campo, residente del barrio Altos de Simón Bolívar, en la vía a Gaira.
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril
Con este, ya son tres los aumentos registrados en lo que va del 2025, los dos primeros aplicados en enero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.