Millonario donará 16 millones de dólares para desminado en Colombia


El filántropo multimillonario estadounidense Howard Buffet, viajó a Colombia para donar 16 millones de dólares para las labores de desminado humanitario. El viceministro de Defensa, Anibal Fernández de Soto, y una comitiva del Gobierno, lo llevaran a Planadas en Tolima para ver los avances sobre el terreno del programa.
La donación de Buffet, hijo del también inversionista multimillonario Warren Buffet, es la más grande que recibe Colombia de un donante individual para dedicar a este objetivo.
Howard Graham Buffett, director ejecutivo de la multinacional Berkshire Hathaway, nació el 16 de diciembre de 1954, es un hombre de negocios, por su acierto a la hora de invertir se le conoce como como oráculo de Omaha. Además, es expolítico, fotógrafo y agricultor.
Se considera que el multimillonario es dueño de la cuarta mayor fortuna del mundo, con un patrimonio de 76.500 millones de dólares (67.130 millones de euros). Lo superan el español Amancio Ortega, Jeff Bezos y su compañero de aventuras filantrópicas Bill Gates.
Para Buffett la caridad es una inversión a la que se debe sacar el máximo rendimiento, por eso ha canalizado el grueso de sus contribuciones a través de la estructura de la fundación de Bill y Melinda Gates. De hecho, con el fundador de Microsoft crearon en el 2006 la iniciativa Giving Pledge, por la que se comprometía a donar la mayor parte de su dinero en vida.
Su última donación a la fundación Gates fue apenas el pasado 16 de julio, por una suma de 3.170 millones de dólares, equivalente al 5 por ciento del capital del grupo Berkshire Hathaway.
El dinero de su fortuna lo dedica a actividades en el ámbito de la salud, la educación y a reducir la pobreza.
"Colombia tiene una de las tasas más altas de minas antipersonal en el mundo. Debemos eliminar estas amenazas a las comunidades como un primer paso esencial para la paz. Nos complace asociarnos con el gobierno de Colombia para acabar con este mal que queda después de cinco décadas de conflicto”, manifestó Buffett cuando anunció la donación.
Tags
Más de
Por escándalo de Ungrd en La Guajira, investigan a la senadora Martha Peralta
La congresista del Pacto Histórico está sindicada de participar en el entramado de corrupción que desvió millonarios recursos para la atención humanitaria.
EPS Sanitas seguirá intervenida por un año más: Supersalud confirma prórroga
La entidad aún no ha corregido los incumplimientos normativos en materia financiera y de prestación de servicios a sus usuarios.
"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro
El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.
Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril
Con este, ya son tres los aumentos registrados en lo que va del 2025, los dos primeros aplicados en enero.
Petro critica al Banco de la República por mantener altas tasas de interés
El mandatario señaló que es una "decisión política".
Revelan primera imagen de Carlos Lehder tras quedar en libertad
El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró la prescripción de la pena impuesta por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas de fuego.
Lo Destacado
Essmar estaría cerca de ser devuelta a Santa Marta, según el alcalde Carlos Pinedo
El anuncio fue hecho en el marco del programa ‘Alcaldía al Barrio’, llevado a cabo en el sector de Garagoa.
Santa Marta, entre las ciudades con menos desempleo: reporta tasa del 9.6%
Se consolida como la capital de la región Caribe con el menor índice de desocupación por segundo período consecutivo.
Crisis de medicamentos en Santa Marta: filas, pendientes y pacientes en riesgo
Seguimiento.co fue hasta varios de los principales dispensarios médicos de la ciudad, encontrándose un panorama preocupante y doloroso.
‘Santa Marta, como te quiero’: USM lanza campaña para reconectar con el orgullo samario
La campaña busca resaltar lo positivo de la ciudad, su gente, sus paisajes, su cultura y sus símbolos históricos, invitando a la ciudadanía a mirar la ciudad con nuevos ojos.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.