Médicos en Colombia tendrían que empezar a elegir a quién salvar, ya existiría el protocolo


El periodista Ricardo Ospina señaló en el programa de Blu Radio ‘Mañanas blu’, que Martha Lucía Ospina, directora del Instituto Nacional de Salud (INS), le habría aseguró en una entrevista que “las asociaciones médicas ya tienen el protocolo ético a seguir” en caso de que los médicos y las Unidades de cuidados intensivos se vean sobrepasados.
“Si hay dos personas, digamos, una adulta mayor y una persona joven, el protocolo dice que el ventilador se utiliza para la persona joven, eso ya está previsto”, afirmó Ospina de acuerdo con lo que dijo la directora del INS en Colombia.
La lamentable situación estaría cerca de presentarse, teniendo en cuenta que ciudades como Bogotá, Cali y Medellín están por encima del 80 % de la ocupación de camas de UCI, sin contar los territorios, que ya alcanzaron su 100% y los que estan en alerta roja hospitalaria como Santa Marta.
Sergio Isaza, presidente de la Federación Médica, también señaló en la emisora, que en caso de llenarse todas las camas UCI “tocará también decidir a quién se va a atender”, con lo que coincide el vicepresidente de asociación, Camilo Pizarro.
En cuanto al dilema ético al que se enfrentarían los médicos, Roberto Baquero, presidente del Colegio Médico en Colombia, dijo en la radio que los galenos se decidirían por atender a las personas que estén más graves, a diferencia de lo que dice el protocolo que mencionó Ospina.
“Es un dilema que se va a resolver en un instante, pero hacer una regla de que si usted es mayor de 60 años no se va a conectar, que si usted tiene tantos antecedentes, que si usted es un prohombre… no. Eso no tiene nada que ver. Eso es un verdadero dilema que va a tener el médico, es un dilema bioético”, declaró Baquero.
El presidente también señaló en la entrevista que, hasta ahora, los médicos no han recibido el protocolo para tomar decisiones, en caso de que la ocupación de UCI llegué al 100 %, y que le parece que tampoco se puede dictar uno a “rajatablas”, sino que más bien deberían dar recomendaciones.
“Lo que hemos entendido es que el que más lo requiera es el que se atiende”, aseveró el presidente, pero reconoció que en muchos casos las decisiones de los galenos podrían estar guiadas por las probabilidades de vida que tienen los pacientes.
La triste situación de tener que elegir a quién salvar ya se ha visto en países como España e Italia, donde la pandemia se propagó aceleradamente. Ahora el tema se toca en Colombia cuando Bogotá tiene el 91,2 % de camas UCI ocupadas, Cali el 95 %, Medellín el 83 %, Barranquilla el 73 %, Montería el 83 % y Cartagena el 75 %.
Tags
Más de
¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado
Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.
Descubren escuela donde entrenaban a menores para lanzar drones con explosivos del ELN
Alias ‘Norbey’ dirigía el centro clandestino en Lloró, Chocó. En el operativo encontraron videos, armamentos y pruebas del uso de niño en entrenamientos.
Colombia forma el tridente que impulsa el iGaming en Latinoamérica
Los números del sector no dejan de crecer, la masificación del smartphone como boleto de entrada al casino virtual o a la apuesta deportiva del fin de semana.
¿Improvisación? Después de descartar, UNGRD generó alerta de tsunami para el Pacífico
Generaron advertencias para el Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Lo Destacado
Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República
Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.
Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino
En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación
A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.
$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta
En el encuentro del Presidente con pueblos indígenas, aseguró que era imprescindible un plan de reforestación de la Sierra Nevada para asegurar el agua del territorio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.