Más del 60% de escenarios de Juegos Nacionales no podrían ser utilizados

Definitivamente varios de los escenarios deportivos que debían adecuarse o construirse para los Juegos Nacionales de 2023 no estarían listos para noviembre de 2023, y específicamente 39% de ellos no se podrían entregar con la oportunidad debida, indica el Tercer Informe de Seguimiento de la Contraloría General de la República a estos proyectos.
La CGR, a través de la Delegada para el Sector Educación, Ciencia y Tecnología, Cultura, Recreación y Deporte, continúa realizando Seguimiento Permanente a la construcción y/o adecuación de 23 proyectos de infraestructura deportiva, requeridos para la realización de los XXII Juegos Nacionales y VI Juegos Paranacionales que se celebrarán en noviembre de 2023, en el Eje Cafetero (departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío) y el Valle del Cauca, con una inversión estimada por más de $280 mil millones.
El seguimiento realizado a los 23 proyectos, con corte al 31 de marzo de 2023, muestra que en el 39% de ellos (9) ya no es viable su entrega para los Juegos Nacionales, el 22% (5) tienen riesgo de que no estén listos para noviembre de 2023, y el 39% (9) están dentro de los plazos establecidos.
Siete (7) proyectos se encuentran en la fase de estructuración y revisión, sin diseños, viabilidad técnica y/o licencias de construcción en fase precontractual, a 6 meses de iniciar el evento. Por lo tanto, no se entregarían para las justas deportivas programadas en noviembre de 2023.
Se trata de:
Complejo Acuático, Caldas (10 meses).
Canchas de Tenis, Risaralda (12 meses). Ya cuenta con financiación.
Multipropósito -Coliseo Multideportes, Quindío: (7 meses). Financiado con recursos del SGR.
Complejo Acuático, Quindío (10 meses). Financiado con recursos del Ministerio del Deporte y SGR.
Pista BMX, Armenia (9 meses) y la Bolera, Armenia (9 meses). Iniciación de diseños: 16 de febrero de 2023.
Club Náutico Calima, Valle del Cauca (11meses).
Dos (2) proyectos no cuentan con fuentes de financiación definida y, por tanto, no es viable su entrega para la época de los juegos:
Multipropósito Alta Suiza, Manizales (10 meses). Las disciplinas se reubicarán.
Multipropósito, Pereira (13 meses).
Cinco (5) proyectos iniciaron obras, sin embargo, existe riesgo de no alcanzar su ejecución para la realización de los juegos nacionales:Patinódromo, Manizales (9 meses), acta de inició 6 de febrero de 2023, atraso 4.42%).
Coliseo Mayor, Manizales (8 meses), acta de inició 6 de marzo de 2023.
Tiro con Arco, Risaralda (9.2 meses), acta de inicio 30 de marzo de 2023, atraso 184 días).
Complejo Acuático, Pereira: (10 meses), acta de inicio 19 de enero de 2023.
Coliseo Menor, Pereira (10 meses), acta de inicio 7 de febrero de 1993.
Nueve (9) proyectos continúan en plazos conforme el cronograma:
Cameguadua, Caldas.
Coliseo Menor, Manizales, avance por encima de lo programado en un 1.34%.
Coliseo Mayor, Risaralda (8 meses), inició 8 de febrero.
Rugby Voley Playa, Pereira, (6 meses), inició 7 de febrero
Estadio de Atletismo, Coliseo del Café, Coliseo del Sur, Coliseo de Gimnasia, Squash U del Quindío, Armenia, (7.5 meses), acta de inicio 16 de febrero).
Alertas vigentes, superadas y nuevas
Respecto del seguimiento a las 13 alertas de la CGR dirigidas a los jefes de control interno de varios departamentos y municipios, así como el Ministerio del Deporte, con corte al 31 de marzo de 2023, se estableció lo siguiente:
Alertas vigentes: 10 (14 proyectos)
Inoportunidad en la programación (5 proyectos: Caldas, Manizales, Quindío).
Viabilidad técnica e inoportunidad en la programación (1 proyecto: Valle del Cauca),
Indeterminación de fuentes de financiación (1 proyecto: Manizales).
Inoportunidad cronograma, documentos procesos licitatorios, obligaciones Mindeporte y ejecución de obra (7 proyectos: Armenia).
Alertas superadas totalmente: 2 (5 proyectos)
Inoportunidad en el inicio (2 proyectos: Pereira)
Viabilidad Técnica (3 proyectos: Quindío)
Alerta superada parcialmente:
1 alerta sobre 2 proyectos: por indeterminación de fuentes e inoportunidad, se subsanó (1 proyecto en Risaralda); y sigue vigente en otro proyecto en Pereira.
Alertas nuevas: 2 (sobre 2 proyectos)
Terminación contrato posterior a la realización de los Juegos: Coliseo Menor de Pereira.
Inoportunidad en el cronograma: Coliseo Multideportes, Quindío.
Tags
Más de
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales
Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.
Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados
El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Lo Destacado
Con goles de ‘El Caballo’ Márquez y Mercado, Unión Magdalena rescata empate agónico
Perdían 2-0 e igualaron el juego en tiempo añadido.
Murió adulto mayor que fue atropellado este viernes por una moto en Pozos Colorados
Se trata de Jorge Almanza.
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana
Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.
Con campaña y nuevo semáforo, Alcaldía refuerza seguridad vial en Semana Santa
El nuevo punto semafórico está ubicado en la intersección de la calle 11 con carrera 21, barrio Los Olivos.
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN
Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.