Anuncio
Anuncio
Martes 06 de Octubre de 2015 - 12:00pm

Más de un millón de niños trabajan en Colombia, según un estudio de Urosario

El informe señala que el trabajo informal llega al 49% en el sector urbano y al 88% en el rural y que el desempleo de jóvenes entre 14 y 28 años asciende al 16%, el doble de la tasa nacional de desocupación.
Anuncio
Anuncio

 El 7 de octubre se celebra el Día Mundial del Trabajo Decente. Sin embargo, la situación para los trabajadores en Colombia no es nada 

Según el Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, en Colombia hay 1.039.000 niños trabajando, lo que representa una tasa del 8% detrabajo infantil, lo que constituye una contradicción evidente con los convenios de la Organización Internacional del 

De acuerdo con el estudio El Déficit de Trabajo Decente en Colombia, el desempleo juvenil constituye una de las principales problemáticas que dificultan el acceso al mundo laboral. La tasa de desempleo integrada por jóvenes entre 14 y 28 años asciende al 16%, el doble de la tasa nacional de desocupación.

Alta informalidad

Si bien en materia de empleabilidad se observa crecimiento logrando indicadores de un dígito, los estándares de informalidad o ausencia de derechos en el trabajo, demuestran un preocupante 49% en el sector urbano y un 88% en el rural, según el estudio de los investigadores Iván Daniel Jaramillo, Juan Carlos Guataquí, Kevin Hartmann Cortés y Juan Diego Valdés. 

La limitación formal de 8 horas diarias de trabajo del ordenamiento laboral contrasta con el promedio de 10,1 horas diarias en el terreno empírico que deriva de la informalidad laboral y la insuficiencia del ingreso.

Además de los porcentajes de informalidad, los bajos ingresos que reciben los trabajadores condicionan la búsqueda de mayores ingresos a través de jornadas extraordinarias o complementarias, que comprometen el descanso fisiológico necesario y la conciliación de las obligaciones laborales con la vida familiar, indica el informe de la Universidad del Rosario.

Bajo ingreso

El déficit en materia de ingreso remunerador se refleja en el ingreso promedio de un trabajador asalariado en Colombia, que asciende a $906.452 pesos / US$302 (1,4 salarios mínimos). Al mismo tiempo, el efecto de la inflación de 2015 amenaza con dejar inermes a los trabajadores que perciben un salario mínimo frente al alza de precios y la posibilidad de consumo de productos, en razón a que si se llegase a igualar la inflación con el reajustedel salario mínimo, implicaría que en términos reales no habría aumento real –para este año– de este último.

Precariedad en la contratación laboral

El principio de estabilidad en el empleo en Colombia ha sido progresivamente erosionado a través del modelo institucional del ordenamiento laboral colombiano, que estructura modalidades que favorecen la contratación por tiempo definido (flexibilidad de entrada) y la libertad de despido (flexibilidad de salida). La realización del principio de estabilidad se encuentra seriamente comprometida en función de la precarización del vínculo laboral como medida de fomento del empleo.

Pensión para unos pocos y trabajadores en riesgo

Para el Observatorio Laboral de la Universidad del rosario, el déficit de cobertura en materia de protección social se evidencia en los indicadores que reflejan que solo el 30% de los ocupados cotiza al Sistema General de Pensiones, de los cuales tan sólo el 10% logrará completar los requisitos para acceder a una pensión de vejez de acuerdo con los requisitos establecidos en el Régimen de Prima Media con Prestación Definida y el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad.

En materias de Riesgos Laborales se encuentran afiliados 9.288.829 trabajadores, que representa una cobertura del 43.71%, mostrando un déficit en materia de prevención y atención de contingencias de origen laboral.

La tasa de afiliación sindical del 4,5% evidencia un déficit en materia de libertad sindical, aunado a la verificación de 36 casos de violencia sindical en lo que va corrido del año 2015, que contrastan con la tasa de judicialización de los anteriores crímenes en el período 2010-2015 con tan solo 6 sentencias en materia de conductas antisindicales.

Dato de interés

El estudio El Déficit de Trabajo Decente en Colombia, del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, evalúa las condiciones jurídicas y económicas de sistema de relaciones laborales en relación con el modelo de trabajo decente, para determinar el nivel de cumplimiento de los estándares cualitativos de la generación de empleo en el país.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

La SAE entregó oficialmente al Gobierno 880 establecimientos de Drogas La Rebaja

Perteneció a los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela.

1 hora 46 mins

Magistrados del CNE concluyen que campaña de Petro superó topes por más de $3.500 millones

Proponen sanciones económicas contra varios miembros del equipo de campaña, incluido Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol.

1 hora 58 mins
Francia Márquez

Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África

Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.

18 horas 30 mins

Petro niega existencia del 'Cartel de los Soles' y lo califica como "excusa ficticia"

Afirmó que el tránsito de cocaína colombiana por Venezuela no es operado por dicho cartel, sino por "la Junta del narcotráfico cuyos capos viven en Europa y Oriente Medio".

19 horas 6 mins

Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance

El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.

20 horas 54 segs
Así lo expuso expuso la Presidenta de la Cámara Colombo Americana.

Preocupante: EE.UU. recomienda a sus ciudadanos no viajar al Valle del Cauca

Los atentados terroristas recientes, volvieron a generar alerta en el país norteamericano.

20 horas 4 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Joven cienaguero resultó herido a bala en Guacamayal

La víctima fue identificada como Juan Fornaris.

2 horas 20 mins

Magistrados del CNE concluyen que campaña de Petro superó topes por más de $3.500 millones

Proponen sanciones económicas contra varios miembros del equipo de campaña, incluido Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol.

2 horas 1 min

La SAE entregó oficialmente al Gobierno 880 establecimientos de Drogas La Rebaja

Perteneció a los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela.

1 hora 49 mins

Cae hombre con moto robada en La Paz: Policía logra recuperación

El vehículo tenía un requerimiento vigente por hurto, solicitado por la Fiscalía Local de Santa Marta.

2 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month