Más de 300 policías han resultado heridos en medio de protestas en Cali y Bogotá


Al menos 341 policías han resultado heridos durante los cuatro días de manifestaciones en Colombia contra las políticas del Gobierno del presidente Iván Duque, la mayoría de ellos en Bogotá y en el departamento del Valle de Cauca (suroeste), informó este lunes esa institución.
La Policía detalló que de los 341 casos, 232 ocurrieron en Bogotá y 64 en el Valle del Cauca, cuya capital departamental es Cali, las dos regiones donde han ocurrido los mayores desórdenes y disturbios durante las protestas.
"La semana anterior hubo disturbios (...) en donde hubo más de 300 policías heridos, en donde hubo un muchacho herido en estas protestas. Es decir, ha habido particulares heridos, policías heridos, mucha violencia, así que nada sacamos con una violencia permanente", dijo a periodistas la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez.
Durante las manifestaciones también fueron heridos 14 policías en el departamento de Cundinamarca, 9 en Santander, 8 en Antioquia, 5 en Caldas y 3 en Nariño, entre otros.
Desde que comenzaron las protestas, hasta ahora las autoridades han reportado que murieron tres personas y centenares más fueron heridas en todo el país.
El caso más grave ocurrió el sábado en Bogotá, donde el joven Dilan Cruz, de 18 años, fue herido gravemente por un miembro del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía (ESMAD) que disparó una bomba aturdidora que golpeó su cabeza.
El hecho generó críticas de varios sectores que lo consideraron exceso de fuerza de parte de la Policía, criticada por esta y otras acciones contra personas que se manifiestan pacíficamente.
De igual forma caldeó los ánimos de los habitantes de Bogotá, quienes posteriormente con cacerolas, banderas e instrumentos musicales exigieron al Gobierno una respuesta a sus reclamos sociales y económicos.
Ante esta situación, la Procuraduría General (Ministerio Público) abrió una indagación disciplinaria para esclarecer el caso y advirtió que el Esmad "no estaría permitiendo las concentraciones", lo que se traduce en una violación a la Constitución.
Tags
Más de
Gobierno ratifica a la exMinminas Irene Vélez nueva directora de la Anla
Fue exministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023, así como cónsul de Colombia para el Reino Unido.
Continúan los ataques contra la Policia: 5 uniformados y 11 civiles heridos en Antioquia
El hecho se registró a las 6:45 p.m. de este domingo 20 de abril.
Gobierno presenta 12 preguntas para la consulta popular: oposición las califica de “vagas”
Serán radicadas en el Senado el próximo 1 de mayo.
Ataque con explosivos contra tanqueta de la Policía en Cauca deja dos heridos
El atentado sucedió en zona de El Zarzal, en la vía que conecta esta localidad con Popayán.
Cómo encontrar casinos online seguros y con licencia en Colombia
Evita fraudes y protege tu información personal jugando solamente en sitios seguros, aquí te enseñamos cómo encontrarlos en Colombia.
Gobierno no tiene información de si alias ‘Iván Márquez’ está vivo
Señaló que desde el círculo de alias 'Iván Márquez' no han respondido sus mensajes.
Lo Destacado
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.